Re: Bueno, señoras y señores expertos (aunque se aceptan comentarios de aficionados. La 1ª mammi podría ser una M rekoi. Si numeras las fotos resulta más fácil.
Re: una manita ID Con el permiso de hawbicum, el 1 me parece Thelocactus setispinus (tiene espinas ganchudas) y el 2 Notocactus uebelmanianus.
Sí, es posible que sea un echinocereus como dice hawbicum; yo tenía mis dudas sobre que pudiera ser una escobaria.
Re: Uno para identificar Creo que es un ferocactus, no sé si emori.
La segunda, yo diría que es un notocactus.
Hola,Vati: Aquí todos sabemos un poquito y todos somo algo burros, no te preocupes. Además, el que no pregunta no aprende. No se ven con claridad: ¿Son tipo flor o tipo fruto? ¿Cuánto mide la maceta?
Re: peligrosa? No es un tephrocactus- las espinas son tipo "papel"-como dice draugen-, (de ahí el nombre "papiracanthus"). El de la foto creo que es una cilindropuntia.
Re: POR QUÉ SE ESTANCAN ALGUNAS FLORES? A veces un cambio brusco de temperatura, una corriente aire...vete a saber. Los ejemplos más claros son los de algunas plantas epifitas: si cuando están en capullo las cambias de posición los pierden fácilmente.
Re: peligrosa? las espinas de las opuntias son diferentes de las de los demás cactus. Resulta difícil sacarlas porque son "como anzuelos" en miniatura.
Re: Otros dos desconocidos Yo le veo más pinta de echinopsis que de parodia
Algunos autores (Hunt) ponen la perez como subespecie de la bombycina; otros las consideran especies separadas. Según Pilbeam, la perez es más pequeña que la B. y no suele amacollar o lo hace muy poco. La B tiene los frutos blancos y en la P son rojos. Las semillas de la P son doble de grandes...
Sí, es un astrophytum.La segunda parece una mammillaria hahniana. Yo tengo algunas floreciendo también.
Re: ¡Por fin!Fotos visita Cactus D'Algar Bueno,bueno.. aunque ya conozco el sitio,para la próxima vez, si tu marido no quiere acompañarte, me avisas y estando por medio ese arroz de bogavante, me apunto. El que dices de Altea, era el jardín que estaba colgando sobre el mar en los precipicios...
Está algo borrosa, pero quizá sea M bombycina
Re: Siembra del Cactus Hola: Para enraizar esquejes, la mejor época es a partir de abril.
Me gustaría saber dónde habéis encontrado el nombre de M potosina. En algunos sitios (http://sfield.atw.hu/coryphan.htm) lo corrigen y dicen M potosiana, pero lo ponen como sinónimo de Coryphanta potosiana. Así lo hace también Anderson en su The cactus family. Pilbeam no la nombra entre los...
la última es Mammillaria (dolichothele)longimamma, de flor amarilla. Ví el otro post de pelleciphoras y los dos tienen magníficos ejemplares. ¿Dónde los consigues? Si son de Sato, serán muy caros, no?
Saluditos, Pili. la 6 tengo mis dudas de que sea mammi.Le veo los tubérculos alineados en vertical y no en espiral como suele ser normal en las mammis. por decir algo, quizá parodia. La 2 podría ser M dixanthocentrum. La 8 sí podría ser leninhausei, aunque tan pequeña es difícil.
Re: para aprender algo mas Precisando un poco más lo que dice sukulento, son cultivares plantas con características distintas a la de la especie tipo, obtenidas,generalmente, a base de selecionar ejemplares que presentan alguna característica especial.
1. me parece un orocereus 5, por las costillas me parece una lobivia
Re: Pequeñìn Con flor Como puedes observar, el cactus sale borroso; en cambio, el jarrón está enfocado; o sea, debes alejarte aún más del cactus.
Re: Y todavia me quedan mas!!!! la 1 podría ser M polythele obconella 2 quizá M dixanthocentrum
Re: Pequeñìn Con flor Pon la máquina a medio metro del cactus y vuelve a sacar la foto, igual se ve menos borroso. Cada cámara tiene una distancia mínima en la que puede enfocar bien; si se reduce esa distancia saldrá borroso.
La más alta es una opuntia. La de atrás no la veo bien,quizá cotyledon tomentosa Delante izquierda parece una stapelia, no sé si huernia. la de la derecha es una crássula, podría ser marnieriana, aunque hay varias muy parecidas, de hojas más grandes o más pequeñas.
Re: Una ayudita. En la 3, la de la derecha podría ser Mammillaria subdenudata, la de la izquierda M., no sé si mazatlanensis. Detrás, M elongata. la 4 me parece M bocasana 5 M no sé si M marksiana 6 , creo que M spinosissima 8. ¿Qué tamaño tiene la maceta? Tengo mis dudas entre P...
Re: Una ayudita. Deberías numerar las fotos, si no es un follón.
Yo diría que es una M huitzilopochtli, la variedad sin espinas centrales.
Re: Esta fosilizado? Así a lo lejos parece una Echinopsis subdenudata. No sé el tiempo que hace que no la has regado. Si la has regado y no ha reaccionado, lo mejor es que lo saques de la maceta y mires cómo están las raíces (sanas,podridas, con algodoncillo...)
Yo no le veo la flor; sin flor es casi imposible asignarle un nombre, pues los tallos de muchas especies son parecidísimos.
Re: Quedada en Mallorca, ¿cuándo? Jaume os acogería encantado y tendrías en él un cicerone extraordinario.
Separa los nombres con una coma y un espacio.