Xavier, los dos primeros son Buccinum undatum, pero el tercero es Colus gracilis, que tampoco vive en el Mediterráneo. Por aquí también aparece B. undatum subfósil. ¿estás seguro que están pescados por tu zona?
anodonta, Parmacella canariensis = Parmacellidae Monilearia monilifera = OK, Cochlicellidae
Muy interesante. En Argelia está citada Ganula lanuginosa (la que está introducida en Baleares) pero no sé de donde saqué ese dato, a ver si tengo tiempo y lo busco. También hay otras "especies": acleochroa, alsia, baccueti, cedretorum, fradiniana, moquiniana, psammoecia, roseotincta...que...
Caspitas, vaya familia más puñetera, podrían ser: 93 = Oxychilus cellarius 94 = Aegopinella nitidula, menos la cuarta de la segunda fila y la cuarta de la tercera, que parecen Zonitoides nitidus. 95 =también parecen Aegopinella nitidula. De todas formas no estoy muy seguro.
Wageninger, 97 = Oxychilus draparnaudi 98 = Helicella cistorum 99 = Letourneuxia moreleti (con bastantes dudas)
Toni, vaya par de ayudantes que os habéis buscado para buscar caracoles...
Hola Xavier, que yo sepa nunca se ha citado ninguna subespecie de P. elegans, en todo caso algunas variedades de color. Te mando un par de pdf que igual los tienes ya que tratan del tema.
Toni, ya tenía ganas de verte otra vez por aquí ¿cómo ha ido la cosa?
No hay de qué. Te aseguro que salen bastantes más especies, muchas de ellas interesantes, te he mandado algo por email.
Vaya suerte de tenerlas tan a mano, sí es Gasullia gasulli.
O sea, que cuatro Euconulus:icon_evil:, pues habrá que revisarlos bien. A ver si hay alguien apañao que haga una tabla para identificarlos.
Está dificilillo encontrar imágenes de las distintas especies de Euconulus, en la PI parece que viven E. fulvus, E. callospictus y E. praticola. En este enlace si pincháis el nombre está la descripción en inglés de las distintas especies y fotos de fulvus y praticola:...
Pantxo, la 88 debe ser la Moitessieria servaini.
Hola shell300, según veo por ahí, Lithidion y Cinnabarica pertenecen a Pomatiidae. Con respecto a Disculus, como nombre válido sólo aparece en Architectonicidae, posiblemente algunas especies de Marruecos fueron puestas erróneamente en el género Discula (=Disculus), propio de Madeira, me parece...
Clausiliidae, te la confirmo: Abida polyodon.
Belén, tutto perfetto;-)
Yo curro:tirarlospelos:. Pero de todas formas si esperamos a que estemos todos o a que haga buen tiempo parece que lo tenemos crudo, así que aprovechad vosotros que podéis y os pegáis un garbeo por Getares. Yo me ofrezco a mandaros fotos de los sitios para que vayáis a tiro fijo.
Clausiliidae, estaría mejor una foto más de frente, así no se aprecian bien los dientes, parece Abida polyodon.
Pantxo, Para mí que la 83 es Truncatellina claustralis, a ver si alguien dice algo más. 75 = pues yo creo que se trata de una Alzoniella. Te mando un pdf sobre el género para ver qué sacas en claro.
Vaya Pantxo, qué fotos más guapas, no es lo mismo verlas pequeñas que a este tamaño. Todo correcto aunque la última no estoy seguro, T. callicratis tiene las costillas menos marcadas, podría tratarse de T. claustralis ¿podrías hacer alguna otra foto girando un poco la abertura para ver si se ven...
Pues ya somos dos. Puede haber Oxychilus cellarius y Aegopinella nitidula, pero no lo veo muy claro.:23banderapaz:
Otala, si miras el tocho de Kokshoorn ya verás que hay más de una especie sin dientes, todo depende de donde la encuentres...y ni si quiera así se aclara uno.
De nada, Belén.;-) La 76 es una Vitrea, posiblemente sea V. contracta, todavía no sé diferenciar V. contracta de V. crystallina. La Hawaiia minuscula tiene el ombligo más abierto y las vueltas más convexas. Eso sí, los dos géneros pertenecen a la misma familia: Pristilomatidae.
Bueno, así estamos todos, sin tiempo, pero con el montón de datos y fotos que debes tener podrías hacer una guía bastante chula de tu zona.
Las de arriba ya no sé que pensar, las de la foto de abajo son B. tentaculata. Con respecto a la 75, como dije antes, más que Bythinella la veo como Belgrandiella. Cuando tenga tiempo te mando un trabajillo sobre este género.
Pantxo, coincido con snailman, es Vertigo pygmaea. ¿Te ha costado limpiarle la boca? :-)
¿Y a qué esperas para publicar algo?
Pantxo, la 75 podría ser también alguna Belgrandiella, pero las que veo que salen por tu zona (B. pellitica, B. iberopyrenaica y B. elliptica) las veo diferentes.
Pantxo, vaya tela. 69 = Candidula arganica 70 = Chondrina avenacea 71 = Pyramidula rupestris 72 = Granopupa granum/Abida polyodon 73 = Carychium minimum (terrestre) 74 = Galba truncatula (agua dulce) 75 = parece Bythinella rufescens, esto sí que es interesante porque que yo sepa lo más cerca...
Pantxo, parecen juveniles de Bithynia tentaculata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.