¡Vaya tela! Lo encuentras todo.
Shell300, la Lauria de La Graciosa es L. cylindracea ¿no?
A ver si os gusta. [IMG] 401.- Oestophora columnae. Marruecos. 22mm.
Bienvenido David, ya nos irás poniendo fotos...espero. Igual un día de estos hacemos una quedada en Irlanda, y si no encontramos muchos caracoles ya nos desquitaremos con alguna cerveza que otra.
Es Echinolittorina punctata.
Caspitas, el Desfiladero de los Gaitanes (pongo una foto) está a unos 20 km en linea recta del Torcal, he estado por allí bastantes veces y solo he encontrado marmoratus típicos. [IMG] Desfiladero de los Gaitanes, El Chorro, Álora, Málaga.
Venga, ya está. Theba, así acierta cualquiera ¿eh? Se trata de Oestophora calpeana.:52aleluya: [IMG] 394 .- Oestophora calpeana. Gibraltar.
Pantxo, Posiblemente tengas razón y se trate de Sphaerium corneum.
Caspitas, 400 = Cernuella virgata o Xerosecta promissa (no veo bien el ombligo) 401 = Xerosecta promissa 402 = pues no sé donde encajarlo. En los alrededores de la cara sur del Torcal salen I. marmoratus típicos, y por todo el macizo sale el loxanus con más o menos escultura, y en la zona...
Pantxo, 395.- Acroloxus lacustris 396.- Ancylus fluviatilis 397.- esta se la dejo a Toni 398.- Haitia acuta 399.- Creo que Candidula arganica o una Xerocrassa, la estriación me despista ¿te acuerdas del tamaño?
Venga, seguid intentándolo, ni es maroccana ni prietoi. Vive en la península, ya quedan pocas por decir...
no, jejeje...pero es vecino suyo.
A ver si sabéis que especie de Oestophora es esta, no digo la localidad porque entonces no tendría gracia. [IMG] 394.-
Pantxo, 392.- Los de color rojo son en efecto Carychium, los dos de la izquierda son C. tridentatum, pero los dos de la derecha posiblemente sean C. minimum. Los blanco, naranja y celeste: n.p.i. Los amarillo y morado son Alzoniella (a saber cuales) Los verde, tendría que verlas de cerca, a...
Se trata de Suboestophora boscae.
Pantxo, Complicando la cosa ¿eh? 389 = OK Vertigo pygmaea 390 = Es una Alzoniella, las que más se le parecen son A. pyrenaica, que vive al otro lado de los Pirineos y A. iberopyrenaica, que se encuentra en Navarra cerca del límite con Guipuzcoa...
lagunadani, 388 = nuestra querida Theba pisana.
Hola, Pseudotachea suele ser más aplanado y tiene la abertura blanca o rosada, por el contrario, Cepaea nemoralis la tiene marrón o negra. La otra especie, Cepaea hortensis, tiene el labio blanco pero es mucho más globosa que la Pseudotachea. También supongo que P. splendida preferirá...
Hola MOhon, Se trata de Pseudotachea splendida.
Pantxo, 384.- juveniles de algún Planorbidae. Planorbarius corneus? 385.- ni idea, pero no me parecen G. truncatula. 386.- Truncatellina sp. Haría falta ver la abertura para ver la disposición de los dientes (si los tiene).
La P. carascalopsis es buena especie, antes se creía que era subespecie de P. carascalensis, pero resulta que genéticamente pertenecen a clados distintos. Hay otra especie que vive desde el valle de Esera hasta Viella (P. esserana) que desconozco. Que yo sepa son las únicas especie que viven en...
Ya, a mí también me ha pasado con alguna especie, al cabo de los años me di cuenta de que no era Melanopsis praermosa sino M. praemorsa, y que no era Eoumphalia sino Euomphalia. Uno lee los nombres miles de veces y no se da cuenta.
Natural5, bienvenido, no creo que haya por aquí ninguno que tenga caracoles de estos vivos, yo recuerdo haberlos visto hace algunos años en alguna tienda de animales, pero no los he vuelto a ver, por lo menos por mi zona. Lo que hay que tener es bastante cuidado de que una mascota no se vuelva...
Eso del dedo y del moco queda un poco guarrete :11risotada:, para mí que sí es subfuscus, pero todos estos son tan parecidos...
Xavielin, coincido con Isidro pero hay que ponerle una "a" más, es Lehmannia valentiana.;-)
Pantxo, Para mí que son las que dices.
Bienvenido, Josemaría. Coincido con Pantxo en las identificaciones. El 378 y 379 posiblemente sean Xerosecta arigonis, pero sin verlos por debajo es complicado. Pues eso, a seguir poniendo fotos ;-)
:meparto: :meparto: :meparto: ...ni yo.
Otala, El 369 tiene toda la pinta de Helicella itala.
Que alguien se anime y haga un monográfico de esta familia, que son solo un puñado de especies...pero qué difícil es distinguirlas. Por mi zona también se supone que solo vive la O. elegans, pero encuentro ejemplares más claros, otros casi negros, la concha más o menos alargada, rojiza o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.