Como dice Raimon es una Elona quimperiana (el género Norelona es solo para la N. pyrenaica). Es una especie con distribución discontinua, vive en la Bretaña francesa y después se extiende también por la franja cantábrica. De hecho no es raro verlo en otros puntos de Asturias. Supongo que la guía...
Podría ser una Bythinella o una Belgrandiella, pero he estado mirando por ahí y no encuentro ninguna cita de Bythinella para la mitad occidental de los Pirineos. Si alguien puede aportar algo más...
Concheitor, 354 = Ringicula conformis 355 = Bittium reticulatum 356 = Rissoa membranacea (= labiosa) 357 = Hydrobia ulvae 358 = Hydrobia ulvae, tienes razón y el de la derecha parece ser una Pusillina. 359 = Rissoa parva 360 = Cingula trifasciata 361 = Manzonia crassa 362 = Raphitoma sp....
Pantxo, qué suerte tienes de tener el Pirineo tan a mano. Los sitios son la leche, y cuidado con las víboras. 341 = Pyrenaearia carascalensis 342 = Helicella nubigena o una forma de alta montaña de H. itala 343 = Chondrina centralis 344 = Chondrina tenuimarginata 345 = Cochlostoma crassilabrum...
Bingo, Anodonta. [IMG] 340.- Angaria vicdani.
Vosotros que sois tan listos, seguro que sabéis lo que es esto: [IMG] 339.-
Vaya, Theba, espero que no sea de mucha importancia. Te lo decía para ver si de una puñetera vez quedamos un día para ir a Getares y hacemos una kedada gastronómico-malacológico-cervecera. Gracias por el enlace. Lo único que me falta es meter en el cuarto otro cacharro más.
Theba, se supone que no son solo moluscos ¿no? A todo esto a ver si en lo que queda de agosto ponemos quedar algún fin de semana, que tenemos cosillas pendientes...
Isidro, 334.- Cochlostoma partioti :sirena: 337.- Pyrenaearia carascalensis ...el resto me rindo.
¡Vaya pasada, Isidro! De los no identificados, así a simple vista el 336 es Ciliella ciliata, un pasote de bicho. Del resto ya te diré algo más adelante.
Concheitor, 319.- Es un Thersites, de ahí no paso... 321.- Pues o es una población de C. virgata más bien pequeñas o es una Helicella. Candidula no me parece.
Raimon...inténtalo de nuevo. lagunadani, se trata de Theba pisana un poco inmaduros en plena estivación.
De Val d'Aran están citadas P. carascalopsis y P. esserana. Esta última no la conozco, y las P. carascalopsis que he mirado son de Huesca. Bueno, son muy parecidas, la tuya es algo más pequeña, pero visto lo visto y lo variables que son...
Parece, parece. Otala ¿podrías decir más o menos el tamaño y la zona del Pirineo?
Qué chulada de bicho, y por la misma zona salen unas cuantas especies mas ¿no?
Supongo que te referirás a especies ibéricas ¿no? Hay por ahí alguna especie griega con las vuelta de espira separadas... http://en.wikipedia.org/wiki/Pyramidula_chorismenostoma
Lo más probable es que sea O. draparnaudi.
sí, y las francesas son las del foigras :55burla:
[IMG] 322.- Paralaoma servilis. Es terrestre, pero me salió en una muestra de detrito marino. El Palo, Málaga.
A mí es imposible que me líes más porque ya lo estoy. ¡clausílidos diabólicos! :icon_evil:
:-) 317 = Theba pisana 318 = Cochlicella acuta 319 = estoy peleado con los clausílidos ¿Macrogastra rolphii? 320 = Para mí que son Candidula intersecta.
Fernando, son todas C. nemoralis excepto 312 y 313, que parecen ser Cernuella virgata.
Sí que lo son.
Sí señor, Bithynia tentaculata. En Bithynia la primera "i" es latina y la segunda griega, y en el género Bythinella ocurre al contrario, será por liar al personal...:icon_rolleyes:
Pyramidula umbilicata
Pues es complicado, parece ser que principalmente se diferencian en la anatomía: http://www.animalbase.uni-goettingen.de/zooweb/servlet/AnimalBase/list/species?taxongenus=2502
Hola Sky, se trata de ejemplares juveniles de Theba pisana y de juveniles y adultos de Cochlicella conoidea.
Toni, una preguntilla, Xerocrassa chiae y X. salvanae son la misma especie y me parece que son las dos descritas por Fagot en 1886 ¿por qué tiene un nombre prioridad sobre el otro?
¿Hygromia limbata joven?
Bienvenido Sphincterochila y muy chula la X, moraguesi. Como dice Toni, N. pauli es un clausílido y además vive en el norte de tu zona. Tu paisano Pantxo ya ha puesto algunas fotos por aquí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.