Lo que hay (como siempre) está muy disperso y no hay ningún trabajo general sobre el país. Si te interesa puedo mirar que tengo por aquí, pero me temo que no es mucho.
Una página curiosa donde vienen algunos métodos para coger muestras de aguas intersticiales: http://www.freshwaterlife.org/hcrs/sampling.htm#sas Son para crustáceos, pero el "Bou Rouch" se utiliza también para moluscos.
Yo diría que sí.
Pues yo creo que es una Xeroloquesea sp. Teniendo en cuenta que hay Xerocrassa y Xerotricha peludas, aparte de las Microxeromagna...
Lo de las fuentes es alucinante, sobre todo cuando al lumbreras de turno le da por limpiar el fondo de la fuente de fango, algas, etc para que quede más bonita...y de camino se carga poblaciones enteras de hidróbidos.
Y la prima hermana de la anterior... [IMG] 197.- Chondrina granatensis. Sierra de Cazorla.
Pues vamos p'allá. [IMG] 196.- Chondrina maginensis. Sierra Mágina, Jaén.
Sí señor, a mí me pasa lo mismo, es como la pescadilla que se muerde la cola. Por el mero de ir paseando por el campo nos vamos cargando a bichos sin querer ¿no? y por eso no dejamos de ir. Al final terminarán poniendo pasarelas y no podremos salirnos de ellas. Creo que a estas alturas sabemos...
Sí, me acuerdo, pero las citas de Segovia son las más meridionales de la especie y Cuenca está mucho más al sur. De todas formas es cierto que se parece mucho a ordunensis pero con esta familia, si no se examina al animal, es prácticamente imposible ponerla en un género u otro.
Y quien no. Posiblemente tengáis razón Theba y tú, y se trate de P. metidjensis, pero es que en el ejemplar de Belén no observo ninguna estriación espiral que es propia de esta especie, o a lo mejor es que la tapa el periostraco...
¡Ese Cosetano cogiendo bichos! [IMG]
Belén, coincido con Theba excepto en que el Lymnaeidae es un Radix, creo que balthica o auricularia.
Prunus 19, parece una Xerocrassa, a ver si Toni te echa una mano que se patea bastante esa zona.
jejeje, ya hemos vuelto de la quedada malacológica de las Sierras de Mágina. Cazorla, Segura y Castril. Mucha tela para dos días y medio. Ya iremos poniendo fotillos, pero nos queda mucho trabajo que hacer: [IMG]
Si no hay cambios de última hora seremos siete.
Para los que vamos a Cazorla, ya he hecho la reserva de la cabaña, así que no hay marcha atrás.
La verdad es que es curioso, aunque parece un poco forzadillo ¿no? es como si a la Chondrina maginensis la llamásemos "Caracol dentudo de Sierra Mágina". Creo que aparte de la curiosidad poco futuro le veo al tema para los que vivimos fuera de Francia. Además algunos nombres parecen nombres de...
Pues el otro día encontré también esto en la Cala de Mijas, en un arroyo que llegaba hasta la playa. [IMG] 182.- Mercuria emiliana? Pseudamnicola sp.? 3-4mm.
Pues Pseudamnicola sp.:-) ¿que va a ser si no? A ver si después hablamos por la tarde y entre hoy y mañana terminamos de concretar lo de la quedada.
Re: Ayuda para caracol Pues poco puedo añadir, parece R. auricularia, pero como R. balthica es tan variable...
Guauuuuu! ¿y son de verdad?
Re: Plantas de Cádiz Hola Trivio, 251 = Lythrum sp. (Lythraceae) A todo esto, ¿como tienes el fin de semana que viene? Es por lo de la salida...
Cagonlaleche marenostrum, cuanto tiempo. Hombre, pues es una pena que te empiecen a aburrir los caracoles, solo espero que sea algo temporal y que dentro de poco estés con nosotros de nuevo, que ya te echamos de menos. Y si puedes poner alguna foto de los peques de gualtieranus...;-)
Vamos, que no os conformasteis con invadir el norte de la Península sino que además os trajisteis con vosotros los caracoles como mascotas...:11risotada: Desde luego, a Bourguignat, Folin & cia había que echarles de comer aparte.
Otala, pues sí, seguro que es una Xero-algo, pero a saber cual... Las veo parecidas a Xerocrassa turolensis y a Xerocrassa geyeri, pero tus ejemplares parece que tienen el ombligo más abierto, y tampoco tengo muy claro si tus dos especímenes son de la misma especie o no...sorry.
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡Qué bicho más bonito! O es una Cepaea nemoralis con un color muy especial...o es una Pseudotachea splendida también rarita. ¿podrías decir la zona?
Pues nada, si te dejan, sólo hay que ir y ya está. Te sugiero que por proximidad te pongas en contacto con snailman, y ya veremos cuantos nos juntamos, cuantos más, mejor.
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :40tajarina: :41amigosbebiendo: :48bailoteo: :9992aaaaa: ¿...y no hay photoshop?
A todo esto, como ya sabréis, se está preparando una salida a la zona de Cazorla para el último fin de semana del mes, así que si alguien se quiere apuntar, dicho queda. Ya iremos concretando.
Bienvenida Angela, estaremos encantados de ver tus fotos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.