Hola a todos, cuanto tiempo sin pasar por aquí, ando liado en BV. Wageninger con tu 2003 tengo un lio montado, según esta pagina http://www.lepiforum.de/lepiwiki.pl?Oxyptilus_Laetus esto es una Crombrugghia laetus, nada que ver con tu foto,pero si nos vamos a BV...
Como te comentan es un Membrillo, la pelusa no se le cae hasta que están casi maduros.
Jardinera creo que no me entendiste en el anterior mensaje, en tu primer mensaje ya se ve el dorso (espalda) y por los colores que presenta se ve que es una hembra, si fuera un macho se vería todo color azul, sin nada de marrón ni naranja. te dejo una imagen en la que se ven el macho y la...
Azucenas, por la forma del racimo diría que Lilium candidum. Si las flores salen blancas ya no hay dudas.
Hola Jardinera, la 1 es una Maniola Jurtina y la 2 es un Licénido, creo que puede ser Polyommatus icarus una hembra, el macho lo verías con el dorso azul.
Medrano la 1938 es un macho de Maniola jurtina. La 1939 es una Autographa gamma.
Bernar tu 1929 creo que puede ser Stenoptilia sp., quizás bipunctidactyla. Pepemaher la 1930 creo que Stenoptilodes sp. ¿taprobanes?
Josep es Melanargia galathea, la de arriba creo que es la hembra, según he visto en la ficha las hembras de Melanargia son mas amarillentas en el reverso. Fíjate que los dibujos del reverso de las alas posteriores de Melanargia galathea, lachesis y russiae son diferentes a los de Melanargia...
Pako la 131 creo que se trata de una Lobesia botrana.
Josep tu 1912 creo que se trata de una Boloria euphrosyne, un macho creo.
Hola a todos, largo tiempo sin entrar al foro. Yo la dos diría que es una Maniola jurtina (hembra)
Allá voy con lo que queda de lepidoptera. 23- es esa, es la primera vez que la veo, por lo visto viene del este de Asia (desde Rusia hasta China, Japón). 25- Cilix sp. ,solo hay dos especies en España, pero no se distinguirlas. 42- creo que es la oruga de Moma alpium. Las que faltan seguiré...
Bernard amigo mio me vas a poner colorao :Redface: :-), lo mio es pura curiosidad, me mata no saber lo que veo cuando paseo por el campo o por el foro, tengo que investigarlo todo, y si ademas puedo echar una mano, pues mejor, pero no soy experto en Lepidoptera, ni en nada pensándolo bien.
Hola a todos. Empezando por Vega y su 1043, estoy de acuerdo con Bernard Phaiogramma etruscaria. Tuck Sanders por darte alguna pista mírate Ypsolophidae o Coleophoridae. Enrique moths la tuya seguiré buscando hay varias familias parecidas.
Wagen yo con la 1022 me quedaría en Tribus Gnorimoschemini, tambien podría ser una Scrobipalpa sp. como ejemplo mira esta. http://www.lepiforum.de/lepiwiki.pl?Scrobipalpa_Portosanctana Es casi calcada pero no se si la hay en la península iberica, de hay que no me mojara tanto, esta pagina me...
Wagen la 1022 podría ser Tuta absoluta pero no lo veo claro.
Yo en lo que me he fijado es en la mancha negra que remarco en la foto, en Aciura coryli no esta tan bien delimitada y en ocasiones ni aparece. compara la tuya con esta de Francisco Rodriguez. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Aciura-coryli-%28Rossi-1794%29-img706992.html [IMG]
Para la mosca me cuadra mas Oxyaciura tibialis, según he podido ver por encima la han detectado en Romero y Salvia.
Josep habrán juntado las dos especies, ni me había dado cuenta de que en el banco aparecían las dos como la misma especie, yo la busque por iberica y ya no me fije en el nombre de las fotos de abajo, el caso es que en las paginas que uso como guías aparecen como especies distintas....
A las garzas reales por aquí suelo verlas en prados cerca del rio, imagino que estarán a la busca de ratones y demás bicherio que ande por la zona.
Jose yo estoy con Bern, Hippodamia undecimnotata, el blanco del pronoto es mas parecido que el de Semiadalia notata.
Wagen el 471 creo que es un Cyrtosus sp.
Jose la 994 creo que es Xanthorhoe iberica, montanata según el banco de BV no aparece en la península iberica, son dos especies muy parecidas. Manu es una Heliothis peltigera, en la foto te marco los tres punto donde me fijo para identificarlas, los puntos 1 y 2 son mucho mas contrastados en H....
Jose es una Lythria sp. no se distinguirlas.
Antero la 11 creo que puede ser una Cydia splendana, compruébalo.
Wagen la 988 creo que es una Cydia medicaginis, y la 991 creo que es una Eucosoma cana, compruebalas que las hay muy parecidas, dejo este enlace, no lo he revisado todo pero tiene buena pinta. http://pathpiva.wifeo.com/tortricidae-s2.php
Josivu creo que se trata de una Operophtera brumata, una Geometra de la Subfamilia Larentiinae, se la conoce como polilla invernal (Winter Moth).
No son distintos géneros Pako, es que me he comido la i, ya esta corregido.
Sobre todo que nos traiga salud Bernard, lo demás ya nos lo tendremos que currar nosotros :-).
Con retraso, pero feliz año nuevo a todos :abrazar:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.