Puedes dejarlo ahí y esperar un mes más, pero yo le veo mala pinta, no creo que se recupere. A estas alturas ya debería estar rebrotando. A mi también me ha pasado con un par de los que planté este invierno. Ya los he arrancado y sustituido por otros dos de la misma variedad comprados ya brotados.
Desde mi punto de vista reitero que los tratamientos invernales contra el pulgón son totalmente inútiles. Me baso en mi experiencia: Mi jardín está rodeado por un seto formado por una valla cubierta de hiedra que recorto con cortasetos. Lo cultivo desde hace 23 años, desde el primer año que...
Hacer tratamientos en invierno para los pulgones no sirve para nada. Los pulgones se desarrollan en las puntas de los brotes jóvenes y tiernos que están en desarrollo. Hay que hacer el tratamiento cuando estos brotes ya se han desarrollado, si fumigas sobre un tronco desnudo en febrero, el...
El aceite de parafina no es una buena opción para el pulgón, porque tapa los poros (estomas) de las hojas. Solo se utiliza en fumigaciones de invierno, cuando las plantas están en reposo vegetativo. Yo lo uso en invierno para el tratamiento contra cochinilla combinado con insecticida. Todas las...
Si quieres probar de resucitarlo, tú misma, pero ya te dije que avanzarías mucho más comprando uno nuevo y saludable.
A algunos de mis rosales ya les han aparecido los primeros pulgones, pero esperaré entre una y dos semanas hasta que la infestación sea realmente masiva para aplicar la primera fumigación. Yo para el pulgón uso Confidor, de Bayer, mezclado en la misma fumigación con un fungicida a mitad de...
Ajpa, no se si te acuerdas de las fotos del principio de este hilo. Como es un patio pequeño el primer condicionante es que sean arbolillos de pequeño tamaño para que no se desmadren en tamaño. Así que los árboles de cierto porte están descartados, en ese lugar no caben. Precisamente como los...
A las rosas no les gustan los trasplantes, que retrasan su crecimiento. Para que los rosales formen arbustos maduros en unos años lo mejor es plantarlos en cuanto se compran en el lugar definitivo que tengan que crecer. Yo normalmente doy un tratamiento preventivo a los rosales contra pulgón y...
La mejor forma de averiguar si una especie concreta es capaz de prosperar en tu clima es observar los jardines de tu zona, especialmente si los vas observando a lo largo de los años. Si la especie que quieres plantar no la observas en ningún jardín particular ni público, mal asunto,...
Jamás he usado estiércol para abonar mi jardín. Va perfecto para fincas y grandes terrenos. Pero mi jardín tiene solo 350 m2, rodea mi vivienda y está en zona urbana. No estoy por la labor que mi jardín apeste un mes tras aplicarlo y no te digo lo que opinarían mis vecinos de este tipo de...
Información sacada de Rosebook.ru Aloha es un trepador bastante antiguo, de 1949, pero parece ser que bastante bueno. Flores olorosas y de larga floración, es refloreciente. Puede ser algo sensible al oídio. Crown Princess Margareta es un arbustivo de Austin de 1999. No es un trepador, forma...
Si realmente estás empeñado en mejorar la fertilidad y estructura del suelo de tu terreno creo que lo conseguirías mejor aplicando estiércol reposado de forma abundante y posteriormente pasando una motoazada para mezclarlo con la capa superficial de la tierra, que no con la perlita, que está...
Sería bueno saber donde vives, porque en sitios sin heladas las aspidistras pueden vivir perfectamente como planta de exterior en patios y porches sombreados todo el año, y en esa situación es donde mejor se desarrollan. Pasar el invierno frescas sin peligro de congelación y con abundante luz,...
Yo uso Nitrophoska, pero lo compro en comerciales agrarias en sacos de 20 kg. Desconozco si lo venden en formatos más pequeños, pero es un abono muy bueno.
No dices cómo eran cuando los plantaste ¿Eran rosales que venían impecables forzados en invernadero? ¿O bien eran trepadores que les habían sobrado al vivero del año anterior y estaban empezando a rebrotar con los brotes de este año? Por el estado del follaje yo diría que eran de la segunda...
La primera está directamente muerta. No tiene solución. La segunda no se ve muy bien, pero parece alguna variedad de ciprés de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana). En primer lugar ninguna conífera es adecuada para un balcón a la sombra, son árboles y arbustos de pleno sol. En segundo lugar si es...
Pues diría que simplemente es falta de riego. Regar una planta de tiesto una sola vez en dos meses es una barbaridad. En un interior con calefacción la habrías tenido que regar cada semana o diez días. La aspidistra es posiblemente la planta de interior más resistente que existe, pero como...
Los kalankoes, aunque se fuerzan en invernaderos y se venden como plantas de interior, en realidad son plantas crasas de exterior. Una vez que ha acabado su floración si quieres seguir conservándolo debes trasplantarlo a un tiesto bastante mayor y sacarlo al exterior a pleno sol. Puedes ponerle...
Ningún problema en enviar esquejes, pero tendrá que ser en febrero de 2020.
No es normal que le caigan las hojas de tu jacarandá en esta época. El jacarandá es un árbol muy raro en cuanto a su ciclo vegetativo, va a destiempo respecto al resto de árboles y arbustos. Conserva el follaje todo el otoño e invierno, la hoja del año anterior le cae a principios de primavera....
Si quieres empezar con las begonias, al mismo tiempo que te inicias con las tuberosas, te recomendaría que cultives también la begonia normal de parterre (Begonia semprerflorens). Es una de las plantas de flor más agradecidas. Se vende ahora para plantar en jardines a 1 euro cada una. Plantada...
Las raíces ni las toques. Sencillamente llena de tierra nueva la base de la nueva maceta hasta el nivel del cepellón de la planta, y rellena después de tierra nueva los huecos de los laterales que queden entre la maceta y el cepellón.
La maceta mejor que sea por lo menos el doble de la que tiene. Echeveria agavoides crece bastante, puede llegar a formar rosetas de treinta centímetros de diámetro. Las echeverias además son plantas crasas que expuestas a pleno sol, bien abonadas y bien regadas durante el verano crecen...
Lo mejor que puedes hacer es tirarlo. Ese rosal es un rosal patio (floribunda miniatura). Los venden provenientes de invernaderos industriales de Holanda donde los cultivan masivamente. Se venden como macetas en flor, pero son poco más que cuatro esquejes forzados para florecer tempranamente....
Algunos no consiguen arraigar. A mi me ha pasado con dos de los que compré este invierno. De cuatro pies de Scent of woman, de Barni, hubo dos que no me arraigaron. Uno se secó completamente y otro aún tenía las ramas verdes cuando lo arranqué, pero ya vi que no iba a tirar, porque cuando todos...
Me encantan los dos. Tanto de Shakespeare 2000 como de Princess Alexandra of Kent había visto abundantes fotos y comentarios muy elogiosos de ambas variedades en la web Rosebook.ru, cuando estaba eligiendo las variedades que finalmente compré por Internet este invierno. Por desgracia mi espacio...
Espectacular!!:encandilado::encandilado:
La Albizia es una especie de brotado bastante tardío. No saca las hojas hasta finales de abril e incluso principios de mayo. Como compensación también le caen muy tarde las hojas, no le caen hasta finales de otoño, en nuestro país a mediados de diciembre.
Una foto ayudaría a saber cómo están tus bojs
Información sacada de la web Tantau roses Gräfin von Hardenberg: arbustivo (no trepador). 1 a 1'30 metros de altura. Perfume muy intenso (Ha recibido un par de premios al mejor aroma en concursos internacionales). Rosas muy llenas, es un híbrido moderno que imita las rosas globosas antiguas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.