Las piedras aunque son estéticas dificultan el crecimiento de los áloes que crecen en forma de matas con numerosos ápices de crecimiento. Para que rebroten de la base de los tallos y formen más hijuelos va mejor que les de el sol a los tallos, de esta manera rebrotan mucho más y se amacollan.
¿Este año o el pasado habéis aplicado herbicida selectivo al césped, ese herbicida que mata todas las hierbas de hoja ancha, pero no a las gramíneas? Porque ese rosal tiene toda la pinta de estar afectado por herbicida. Si es así, y estás seguro que aplicasteis herbicida al césped, ya puedes...
A mi también me parece algún tipo de cochinilla algodonosa. Míralas con una lupa para confirmar la identificación. Si tiene cochinilla has de fumigar con un insecticida. Las cochinillas son de los parásitos más pertinaces y difíciles de eliminar por completo. Yo solo he conseguido su completa...
No has de hacer nada, cultiva adecuadamente tu ciprés y como es muy joven, desarrollará otro brote principal que hará de ápice de crecimiento. Si la foto que has puesto es la maceta en que piensas hacerlo crecer, te has quedado muy corto. Necesitará una maceta mucho mayor, aunque lo suyo sería...
Un jacarandá tiene mal futuro en Madrid (igual que un Delonix), ambas especies no soportan las heladas.
El croton es una planta difícil para cultivar en interiores. Necesita luz muy abundante, temperaturas elevadas y humedad ambiental para prosperar. Si no se da bien con los cuidados que le das, mejor que tires la toalla y pruebes con una planta de follaje más fácil. Los filodendros no...
Es una Aglaonema commutatum 'Silver queen'. Es una planta muy fuerte, y que soporta luz moderada. Yo tengo una en mi sala de estar hace unos tres años, y está exuberante. Puedes intentar recuperar una planta completa volviendo a plantar ese tallo en una maceta con buena tierra y manteniéndola...
La afelandra es una planta bastante difícil de cultivar. La tuya no se ve demasiado mal, pero le veo la tierra bastante seca. También la tierra parece de bastante mala calidad. Si es tierra vegetal, los restos vegetales se ven poco descompuestos y no forman mantillo.
Iría bastante bien ver también la maceta donde lo tienes y ver como está de húmeda la tierra.
Si subís el nivel, sí podréis plantar. Yo no pondría césped artificial, como vuestro jardín es pequeño, más bien dejaría una superficie central enlosada y montaría una plantación abundante en todo el perímetro del jardín. Con mínimo gasto, podéis dejar parte del pavimento existente, pero si...
La tierra debe estar húmeda, pero después de regar, has de eliminar del plato toda el agua sobrante que quede acumulada en el plato, pues el agua encharcada puede podrir las raíces. Ahora, de cara al invierno no has de hacer nada más, pero yo, de cara a la próxima primavera la trasplantaría a...
Deberías reducir tus espectativas, porque el sitio que describes es realmente difícil: a la sombra de un gran árbol, pero le da el sol a última hora de la tarde. Zona con heladas y suelo calcáreo. (Y enredaderas que florezcan de la primavera a octubre de forma ininterrumpida casi son...
Un par de inconvenientes de tu proyecto: - Tirar los cascotes de la obra interior a la parcela para elevar su nivel, ni se te ocurra. Las plantas necesitan buena tierra para crecer. Los cascotes que te los retiren como residuos que son, y si quieres eliminar el pavimento, quítalo y retíralo...
Sobre la simulación que ha hecho Aguaribay de tu jardín, no es la idea que yo te proponía, ya que deja márgenes para plantación muy estrechos. Ya te dije que yo dejaría una zona para la plantación en todo el perímetro de 1'30 a 1'50 m de profundidad, con lo que quedaría una plantación más...
Claro, losas con césped enmedio no tiene sentido. Tienes que recortar el césped entre losas igualmente, con lo que no consigues tener una superficie de mantenimiento cero, como es un enlosado con cimientos de hormigón y sin espacios entre las losas. Si puede ser yo pondría el mismo pavimento en...
El pavimento lo veo bonito, pero no parece piedra. ¿Es parquet artificial? Para exterior ni el parquet natural ni el artificial van demasiado bien. Lo único que es eterno son las losas de piedra de cualquier tipo. En un jardín tan pequeño es césped está contraindicado. El césped soporta un...
A mi me parece el rosal The Fairy
Seguramente es falta de agua. Los rosales necesitan riego abundante. Si están en maceta mucho más.
Necesita algo de sol para crecer adecuadamente. Vigila tenerla bien regada cuando la pases progresivamente a recibir alguna hora de sol al día.
Puedes plantarlos pero te la juegas. Es probable que tengas alguna baja. Plantados en febrero-mazo te hubieran ido mucho mejor. Si decides plantar te recomiendo una distancia de 80 cm entre ellos. En los viveros suelen recomendar distancias de plantación de 30 cm para vender más plantas y luego...
Seguro que es oidio. Tienes que fumigar con fungicida de inmediato. Regar una dalia una vez por semana me parece poco. Las dalias necesitan sol y mucha agua.
La mejor forma de tener helechos es comprarlos y trasplantarlos a una maceta mayor de inmediato para que no se sequen las hojas por falta de humedad en las raíces. Algunas especies aguantan bastante bien la sequedad ambiental del mediterráneo si se ponen en rincones siempre a la sombra y que se...
En la primera foto se ve la tierra bastante seca, posiblemente le ha faltado agua. Además, creo ver que lo tienes plantado en tierra vegetal pura. A los cítricos les gusta más una tierra más pesada. Deberías mezclar con la tierra vegetal un 25% de tierra de suelo normal para que la mezcla sea...
No se de donde has sacado la idea que todos los productos que has echado a tu rosal le podían ser beneficiosos. El fungicida natural que le hizo caer todas las hojas ya indica que no era muy adecuado. Y después: ¿Agua oxigenada, café, cáscaras de huevo y cáscaras de platano? Te recomiendo que...
A tu espatifilo simplemente le falta agua. Has de regar mucho más la tierra, que ha de estar siempre húmeda sin llegar a secarse nunca. Para que se recupere tenlo durante unos días con la tierra muy empapada de agua, porque ha sufrido una deshidratación muy grave. Tierra moderadamente húmeda...
ALGUNOS EJEMPLOS DE JARDINES PEQUEÑOS ENLOSADOS [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] En jardines pequeños creo que es mucho más práctico enlosar la parte central que poner gravilla por varias razones: - El enlosado sale más caro inicialmente, pero en...
A mi me parece el rosal Rosella (Fetosa) de Ferrer. Un rosal floribunda de flor simple de color rosa bengala.
Claramente falta de agua. La alocasia es una planta originaria de clima tropical húmedo. La tierra ha de estar bien húmeda en periodo vegetativo y algo más seca en invierno. Creo que también le haría falta un trasplante a una maceta mayor ya mismo.
Algunos arbustos a prueba de bomba que te aguantarán esas condiciones y crecen bien en macetas grandes son: - Aligustre, Ligustrum ovalifolium. Hay variedad verde y variedad con hojas matizadas de amarillo. - Aligustre, Ligustrum japonicum 'Texanum' - Evónimo del Japón, Euonymus japonicus. Hay...
Tienes un jardín con algunos ejemplares ya maduros que, como dices, convendría conservar e integrar en el diseño. Como las fotos no son muy grandes hay algunos ejemplares sobre los que tengo dudas: Mirando desde el porche: - A la izquierda un árbol de Júpiter (Largerstroemia indica) - En el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.