Yo creo que las flores de tus hortensias se han marchitado simplemente porque les ha faltado agua. En zonas de temperaturas cálidas las hortensias necesitan muchísima agua. Yo tengo un par en el jardín y en verano las riego dos veces al día. Como al regar tanto también se lava mucho el terreno...
Lo más rápido, inmediato, y que además tendrá efecto sistémico, con lo que protegerás a tus rosas frente a ataques futuros las próximas semanas es que fumigues con clorpirifós. Además, el mismo producto te servirá para eliminar a Arge rosae.
Aparte de que el riego con vinagre no le haya podido ir bien, tu boj 'Sufruticcosa' no tiene ninguna posibilidad de prosperar correctamente como planta de interior. Los bojs son arbustos estrictamente de exterior. Su ubicación ideal es en semisombra, con unas tres o cuatro horas de sol al día,...
¿No estáis en otoño ahora en Argentina?, pues lo que le pasa es lo normal, parada vegetativa cuando llega el invierno. La próxima primavera volverá a crecer. Y si a partir de primavera la tienes bien regada y la abonas un poco, crecerá con mayor exuberancia y más rápidamente.
Yo creo que podría ser falta de riego o humedad, o exceso de calor. ¿Hace mucho calor en esta época en tu zona? Si le has puesto un plato debajo, vigila que no quede agua encharcada. La tierra ha de estar bien húmeda, pero no encharcada. Si queda agua en el plato, la tierra encharcada puede...
Las adelfas amarillas son en realidad de un color amarillo muy suave, en las flores completamente abiertas, casi de color vainilla. Yo he visto una variedad amarilla de flor simple (que son las mejores, porque dan más flores y además se autolimpian, es decir, caen las flores muertas) en...
En general el aspecto de tu planta denota falta de sol. Yucca elephantipes crece con las hojas rígidas y tiesas, así: [IMG] La tuya tiene las hojas blandas y flácidas y ha aumentado la distancia entre las hojas, porque el tallo crece ahilado buscando la luz, y por tanto las hojas no forman un...
Pues con lo de la perlita la has fastidiado. La perlita es una especie de porespán que se utiliza precisamente para airear y dar ligereza a la turba en la que se plantan las plantas de interior. Con ella aún aumentas más la aireación de la tierra y facilitas que se seque con mayor rapidez....
Hay que diferenciar entre sombra luminosa y sombra oscura. En sombra luminosa se pueden tener muchísimas plantas. Si buscas en el apartado de fichas puedes sacar un listado completo. Como no dices de que parte de España eres tampoco se puede precisar mucho, ya que las heladas en invierno...
La mayoría de variedades de rosales, si están bien regados, no cogen araña roja. A los que les afecta son una minoría. Las plagas más habituales del rosal son pulgón y Arge rosae, en cuanto a insectos. Y oídio, roya y mancha negra en cuanto a hongos.
Entonces puedes sustituirla por la versión enana roja (Nerium oleander 'Petite red'), que sí resiste heladas fuertes. Esta variedad es muy difícil de encontrar, pero la puedes comprar on line en la pàgina jardin-sec.com, que es la página del vivero francés Peppiniere Filippi, un viverista...
Como en Caldes de Montbui no teneis heladas yo me decantaría por la adelfa enana. La variedad enana rosa (nerium oleander 'Petite salmon'), que es la más frecuente en el mercado, es también la variedad de adelfa más sensible a las heladas, pero en Caldes no creo que tengas problemas. La adelfa...
Aparte de tratar con elementos químicos, hay pesticidas químicos mucho más efectivos para la araña roja. Además tienen la ventaja que son transparentes y no manchan las hojas de las plantas. Emma, si tienes este problema supongo que no debe ser en todo el jardín, sino en algunas plantas...
Deberías haberlo hecho ya, pero ya puestos, ahora mismo. Cuanto más tardes, peor. Ahora aún estamos en época de crecimiento de ramas y raíces. Pero como ya empieza el calor, tras el trasplante, ten bien húmeda la tierra, que no se seque en ningún momento. Como es una planta que tienes en el...
¿La vas a tener en interior o en la calle? Si es para interior tierra vegetal; si es para exterior, mezcla con la tierra vegetal un 25% de tierra normal de suelo. Maceta bastante mayor de la que traiga del vivero. Sobre todo, si va a estar en interior, búscale un lugar lo más luminoso posible....
Yo le veo la tierra seca. ¿Siempre lo has tenido así de seco? Quizá le ha faltado humedad. Por supuesto, le ha faltado luz. Los ficus quieren mucha luz. A esa distancia de la ventana, esa planta podía ir aguantando y manteniendo el tipo, pero desde luego no desarrollarse adecuadamente. Y por...
Si los has trasplantado hace poco creo que harías bien en sacarlos con cuidado, respetando el cepellón de tierra alrededor de las raíces y mezclar con esa tierra, tal como te he dicho, una cuarta parte de suelo normal de tu zona con tres cuartas partes de la tierra vegetal que les has puesto. A...
¿Ese rosal tan bajo y de flores muy oscuras es Eddy Mitchell?
Si quieres que tus rosales se desarrollen bien exuberantes, siempre necesitan abono general y quelatos de hierro. Lo mejor es aportarles pequeñas cantidades y repetir el abonado cada vez que rebrotan de nuevo tras una floración. Los rosales son una de las plantas más artificiales que existen....
Yo no los veo demasiado mal. Piensa que son rosales muy jóvenes, en los primeros años brotan con lentitud, hasta que desarrollan raíces profundas. Creo ver que los has plantado en tierra vegetal pura. Si es así, deberías haber mezclado esa tierra en un 75% con un 25% de tierra normal de suelo....
Algunas plantas que podrían vivir con mucha luz y sol en verano, y temperaturas bajas (sin peligro de congelación en invierno) serían: Ficus benjamina, Ficus deltoidea, Dracaena marginata, Dracaena fragans, Dracaena deremensis, Schefflera arboricola, Spathiphyllum wallisi, Beloperone guttata,...
Yo diría que son adherencias de costra de cal como sospechas. También podría ser una quemadura leve de los ápices foliares, ocasionada porque a la planta, cuando era joven (ya que son las hojas primeras y más antiguas), la expusieron de repente a pleno sol sin estar acostumbrada y se le quemaron...
La Nandina 'Firepower' te irá bien en esa ubicación. Te recomiendo que le aportes abono y quelatos de hierro cada vez que emita una tanda de hojas, porque es una planta con cierta tendencia a las carencias. El Euonymus japonicus 'Aureomarginata', te vivirá, pero si no le da el sol perderá la...
El tratamiento preventivo consiste en dos cosas: 1. La más fácil: En zonas secas y calurosas elegir plantas resistentes a estas condiciones climáticas. Las plantas originarias de zonas de veranos húmedos y frescos, cultivadas en las zonas de veranos calurosos de nuestro país tienen mucha más...
Viendo el entorno que tienes, y que de momento el jardín aún está por diseñar, yo optaría por un seto informal combinando diversas especies de arbustos.
Como te dice Correo, de momento todo a la sombra, aunque creo que le has puesto una maceta demasiado pequeña para el tamaño del arbusto. El lilo, de todas formas, no es muy adecuado para tenerlo en maceta, ya que tiene una floración muy corta, apenas quince días al año. Para macetas posiblemente...
Te he propuesto especies autóctonas rústicas que aguantan mucho. Pero te crecerán mejor, por supuesto si les poner un riego por goteo con programador. La adelfilla (Bupleurum fruticosum) es un arbusto autóctono muy resistente que casi no se usa en jardinería en nuestro país. Es uno de los pocos...
Para aconsejarte sería bueno saber si en las cristaleras tienes cortinas, es decir, si da el sol directamente o llega tamizado. También saber la temperatura del lugar en invierno. ¿Comunica el mirador o tribuna con el resto de la casa y le llega la calefacción en invierno? ¿O bien lo cerráis...
Además del abono en grano que te propone Tomaset, también es muy recomendable abonar los cítricos con quelatos de hierro cada vez que rebroten, ya que son árboles con cierta tendencia a padecer clorosis, sobre todo en tierras calcáreas como las de Alicante.
Los áloes cambian de color y de aspecto según el grado de insolación que reciben. Para la mayoría de especies, su ubicación preferida es el pleno sol. Si reciben muchas horas de sol y al mismo tiempo se las riega suficientemente de acuerdo a la temperatura del momento (en verano, en maceta y a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.