No creo que sea muy tóxico. Yo tengo cuatro plantados en el jardín y cuando fructifican en invierno se convierten en un auténtico comedero para pájaros: palomas torcaces, tórtolas turcas, mirlos, zorzales, carboneros, currucas...todos vienen a alimentarse de sus frutos y tienen la copa llena de...
Los catalpas son árboles que tienen una cierta tendencia a padecer clorosis, así que es una buena medida preventiva abonarlos con abono general y quelatos de hierro varias veces al año. El mejor momento para abonar es precisamente ahora. Cuando las hojas se están desarrollando es cuando mejor...
Las hortensias necesitan muchísima agua y en climas calurosos estar ubicadas en la sombra. Si aún no has trasplantado tu hortensia, deberías hacerlo, para que en verano no tenga las raíces apretadas, que es un factor que favorece la deshidratación. Yo en verano riego las hortensias dos veces al...
Mejor que pongas fotos para asegurar. Es raro que las adelfas tengan pulgones tan pronto. Son plantas de brotada tardía, justo ahora empiezan a brotar las nuevas hojas y el pulgón no las suele afectar hasta finales de mayo o junio. Supongo que debes tener una adelfa forzada en invernadero. El...
En la pestaña 'Artículos' de arriba tienes un archivo de 'plagas y enfermedades' con múltiples entradas sobre este tema.
Veo que junto a la planta hay un aparato que parece un climatizador. Si ese aparato emite aire caliente y seco en invierno, o aire frío en verano no es un lugar muy adecuado para plantas, ya que esas corrientes de aire de aparatos climatizadores las deterioran bastante.
La violeta africana es una planta bastante difícil para alguien con poca experiencia, además necesita mucha luz. En general las plantas con flor necesitan mucha más luz para florecer que las plantas de follaje. Yo en las ventana de un patio interior sin sol solo pondría plantas de follaje....
El factor limitante para que crezcan las plantas en interiores es la luz. Si quieres que las plantas te crezcan bien lo mejor es situarlas junto a las ventanas o cristaleras, para que tengan la máxima luz posible. Cuanto más las alejes de las ventanas, crecerán con más dificultad y se harán...
Mejorar el terreno aportando tierra vegetal para sembrar césped es una buena forma de mejorar la superficie de plantación, pero no es imprescindible. Si pasas una motoazada hasta dejar la tierra bien arada y aireada, y posteriormente la alisas con un rastrillo fino, puedes sembrar directamente...
El otro arriate nuevo, que contiene doce rosales de tres variedades distintas, va más retrasado, de momento solo ha florecido Purple Eden, un floribunda violeta oscuro de Carruth. [IMG] [IMG] Esta variedad creo que será muy vigorosa, al mismo tiempo que está floreciendo ya está sacando una...
Este es uno de los dos parterres de rosales que he montado nuevo este invierno: [IMG] [IMG] Está formado por ocho rosales floribunda de Tantau. A la izquierda cuatro arbustos de Morning Sun, a la derecha cuatro de Goldelse. Delante una hilera de Gaillardia aristata de dos variedades enanas...
Podría ayudar a que rebrotara una poda ligera, para eliminar parte del follaje y aumentar la proporción de raíces a costa de reducir las hojas que evaporan agua. Pero yo solo le daría una poda ligera, cortando un poco las puntas.
Katerina, si eliminé un par de rosales Golden Celebration que tenía no fue porque dieran mal resultado, símplemente sucumbieron a cambios en el diseño del jardín. [IMG] Los tenía plantados en el rincón del fondo de este lateral de mi jardín. Al cabo de un par de años de tenerlos creí que...
Cuanto mayor sea la maceta que le pongas mejor se desarrollará, crecerá más frondoso, y permanecerá así por más años.
Si es para su cultivo comercial, plantar en un terraplén con un desnivel del 60% lo veo poco práctico. Regar y abonar con esta pendiente es muy difícil, y se perderá mucha agua en el riego. Y ya no te digo nada lo complicado que será cuando haya que recolectar los frutos, los recolectores se...
Katerina, no te preocupes por el cabeceo de Golden Celebration, con el tiempo cambiará. El porte y forma de un rosal no se pueden juzgar hasta por lo menos cuatro años tras su plantación, que es cuando adquiere su porte definitivo. Los rosales recién plantados tienen ramas y pedúnculos florales...
Aparte del pulgón, que es un problema leve que con fumigación de un insecticida adecuado eliminaras rápidamente, tu Viburnum odoratissimum o V. lantana está en una maceta que ya le está quedando pequeña. Este arbusto se hace de grandes dimensiones: cuatro metros de alto por tres de ancho. El...
Ya que tanto el guillomo (Amelanchier ovalis) como el endrino(Prunus spinosa) crecen unos tres metros de altura, creo que la distancia mínima de separación sería 1'5 metros. Y si los plantas para fijar el terreno y prefieres que no formen una masa compacta los puedes separar tres o cuatro...
No estoy muy seguro en absoluto. Ya te he puesto en condicional "si sobrevive", porque está bastante deshidratado y tocado. Puede ser que se acabe de secar y muera. Aunque al trasplantar desde maceta en primavera las posibilidades de éxito son bastante altas, siempre hay casos que las cosas se...
Yo más bien diría que tu tino estaba cultivado en el umbráculo de un invernadero, y cuando lo trasplantaste lo pusiste brúscamente al sol y lo regaste insuficientemente, lo que ocasionó que le diera un golpe de calor y una deshidratación rápida. Afortunadamente estamos en la mejor época para...
Creo que tu ginko tiene bastante mal pronóstico. La úlcera ya es bastante grande y afecta a más de un tercio de la base del tronco. Yo lo pondría a pleno sol y regaría la tierra con Aliette un par de veces durante el otoño (mojando también la úlcera). El problema es que si estáis entrando en...
¿Estas seguro que es cochinilla algodonosa? Me extraña bastante. La cochinilla algodonosa, a pesar que es una plaga muy dañina que desmerece rápidamente a las plantas afectadas, no es capaz de provocar las úlceras en la corteza que presenta tu arbolillo. A mi me parecen más bien hongos. Y no...
La segunda foto podría ser un comienzo de ataque por oídio. Las hojas rotas y con manchas negras diría que ha sido causado por vientos fuertes y fríos, que han deshidratado y quemado a las hojas tiernas en crecimiento de tu rosal.
Sin duda se ha quemado por exceso de sol y/o falta de riego. La mayoría de bromelias de flor cultivadas son epífitas, esto también es válido para tu Aechmea. Es decir crecen sobre las copas de los árboles en las selvas sudamericanas. En estas condiciones pueden recibir un poco de sol algunas...
Como te han dicho necesita mucha luz sin sol directo. Has de buscarle un lugar muy iluminado de forma permanente. Si la sacas al sol de forma brusca algunas horas se quemará. Las plantas de interior hay que situarlas siempre cerca de ventanas o ventanales, lejos de la luz crecen mal. Además la...
Posiblemente la has tenido poco regada y/o demasiado expuesta al sol. Durante las primeras semanas sería mejor que la tuvieras en un lugar con horas limitadas de sol y ha de estar muy bien regada.
El physalis es una planta muy rústica. Las raíces forman estolones y la mata se va extendiendo de forma subterránea con los años. Si crees que los nuevos brotes salen demasiado espesos la solución no es cortar parte de ellos, sino trasplantar la planta a una maceta mayor para que se pueda...
Lo que tienes es un physalis. Es una herbácea perenne que aguanta heladas y veranos calurosos y secos. Cada invierno la parte aérea desaparece y vuelve a rebrotar en primavera. Para que florezca lo tienes que poner al sol. Tras la floración, en otoño, se forman los frutos.
Cortar las flores muertas con una hoja o dos por debajo, es una práctica que hay que hacer en rosales maduros. En rosales recién plantados mejor cortar solo las flores por el pedúnculo cuando se marchiten. Un rosal recién plantado necesita todas las hojas posibles para hacer la fotosíntesis...
Separa los nombres con una coma y un espacio.