Si la foto inicial del hilo es la de tu aeonium, yo añadiría que veo que lo has plantado en tierra vegetal pura. Este tipo de tierra no es adecuado para crasas, ya que se seca muy rápidamente al tener la planta al sol en verano. Deberías hacer una mezcla con un 75% de esa tierra y un 25% de...
Yo siempre he plantado a mis suculentas en una mezcla de tierra vegetal normal de la que venden en bolsas, en una proporción del 75%, mezclándola con un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resultante sea más pesada y retenga mejor la humedad al exponer las crasas a pleno sol todo...
Pues es difícil saberlo a estas alturas, porque puede que los brotes que salen se estén desarrollando a partir de las reservas de nutrientes almacenados en la rama. Sigue cultivándolo así y en un par de meses saldrás de dudas. Si sigue creciendo seguro que también está desarrollando raíces. Si...
Ya te he contestado en el hilo de Echeverias, pero como veo que aquí comentas el tema de la resistencia al invierno, te añado algo más: [IMG] Esta Echeveria 'Doris Taylor' de la derecha, que creo que es la misma variedad que la tuya, es una variedad que me ha resultado bastante resistente a...
No entiendo tu consulta. ¿Es el tercer año que plantas esquejes de ese rosal y lo que muestras es un esqueje plantado este año, o bien el esqueje de la foto tiene tres años?
Un cuadrado de 2 x 4 metros, si pones dentro un perro (o dos como es tu caso) se convierte en una perrera. Es decir, tierra escarbada y sobresaturada de orina de perro, heces por todas partes y cualquier planta que pongas quedará estropeada. Para ajardinar un espacio así tendrías que plantar...
Muchas herbáceas perennes son plantas de climas frescos y húmedos, y en los climas calurosos y secos del mediterráneo o el interior de la península vegetan mal y con dificultad. De las que tiene Perséfone yo he probado en el jardín con los años las hostas, el Geranium himalayense y los phox. Al...
El del centro es un Agave victoria reginae que es la planta de tiesto más antigua que tengo. Lo llevo cultivando desde hace unos veinte años. La echeveria de la izquierda es un híbrido que me identificaron en este hilo hace unos años, pero ahora ya no me acuerdo de su nombre. Me gustaba mucho...
Vetiver, yo diría que tu echeveria es Echeveria 'Doris Taylor'. Yo también la tengo, es la de la derecha. La foto es de hace un año, cuando estaba desarrollando los capullos de la floración. [IMG] Dentro de casa no te crecerá bien. Necesitan tener sol abundante. Las echeverias de la foto las...
Te recomiendo que los podes y que trasplantes. Como no has dejado hibernar al rosal tiene el ciclo alterado, aún no rebrota cuando ya hace un mes que tendría que haber empezado a crecer, así que no hay problema en podar. Luego ponlo al sol y cuando empiece a brotar ve aumentando el riego...
Es lo mejor que puedes hacer. El durillo crece con una forma mucho más armoniosa si no se poda.
Es bastante tarde para podar, pero aún estás a tiempo. Como tus rosales no han hecho la parada vegetativa en invierno están un poco descolocados y aún no han rebrotado, en un momento en que todos los rosales ya están brotando con fuerza. Puedes podarlos dejándolos a 50 cm de altura. Al de la...
Sí, justamente el momento de podarlo es ahora, justo tras la floración. Así no se perjudica la floración del año y al podar tras la floración se impide que fructifique. De todas formas el durillo es un arbusto que necesita poca poda si se quiere dejar que crezca hasta su tamaño natural, que...
Un magnolio liliflora es un árbol. Crece de seis a ocho metros en su edad adulta, por tanto en sus primeros años es normal que emita largos vástagos, es síntoma que lo tienes bien cuidado y crece con rapidez. Pero evidentemente a un arbusto de dos años no se le debe podar, aún es muy joven y hay...
Katerina, pues espera a que tus Amber Queen ganen en años. Las rosas de un rosal recién plantado nunca tienen el tamaño ni el número de pétalos que desarrollarán con el tiempo. A un rosal no se le pueden empezar a juzgar sus virtudes y defectos hasta al menos tres años tras la plantación. Amber...
¿Está en maceta o plantado en tierra? Si está en tierra con los años cada vez desarrollará raíces más profundas y extendidas y será capaz de resistir mejor la sequía. De todas formas los vientos fuertes a principios de primavera, cuando las hojas en desarrollo están muy tiernas siempre pueden...
En mi experiencia los rosales necesitan muchísimo riego en la época cálida si se quiere que rebroten y florezcan también en verano, y que las refloraciones de agosto a octubre se sucedan con rapidez. A los rosales maduros les tengo puestos dos goteros de 25 litros/hora a cada uno. En verano...
Con un oviscapto. Las hembras tienen un órgano en forma de espada que emerge de la punta del abdomen cuando tienen que poner los huevos perforando los brotes tiernos de los rosales y con él ponen un huevo en cada agujero que perforan. Pero el oviscapto no sirve como agijón para defensa del insecto.
Al decir en la ventana, ¿Te refieres a que están en una jardinera adosada a la ventana, por su parte exterior, o bien que las tienes en el interior de la cocina junto a la ventana? Es decir ¿Están dentro o fuera del piso?
En mi experiencia las alegrías de la casa (en zonas con veranos calurosos), es ponerlas al sol y llenarse de araña roja. Ya he dicho que quieren muchísima luz para florecer bien, es decir sombra luminosa, no sombra umbría. En mi casa siempre pongo alguna planta de flor de sombra en las mesas de...
Los rosales mini que se venden en maceta ya con las plantas en flor están cultivados forzados en invernadero. Aunque el rosal es un arbusto de pleno sol, estas macetas se han de ir habituando poco a poco al sol, ya que se han cultivado con mucha luz pero a la sombra. Si se ponen de golpe a pleno...
¡Cómo se nota el calor de Sevilla!, Los hongos suelen aparecer asociados a las temperaturas altas, en mi zona nunca he visto roya ya a principios de abril. Debes tratar con fungicida como te han dicho, pero has de tener en cuenta que las hojas afectadas ya no se recuperarán, tras el tratamiento...
Seguramente se ha deshojado en parte porque lo tienes a pleno sol y ha padecido sed. El tino es un arbusto de sotobosque. De forma natural crece en los bosques de encinas y robles de nuestro país entre los árboles, de forma que normalmente queda en la semisombra que le aportan los árboles que le...
Sería conveniente que especificaras un poco más y quedara registrado en tu avatar. La Coruña, Zaragoza, Sevilla o Viella, por ejemplo son todas poblaciones españolas, y sus condiciones de clima y suelo son absolutamente diferentes, y las plantas adecuadas para cultivar en cada zona también.
La Aechmea fasciata, como todas las bromeliáceas produce renuevos tras la floración. Se pueden separar y cultivar individualmente, pero a los de tu planta aún les falta tiempo para poderlos separar, han de ser de mayor tamaño. De todas formas, a mí me gusta más no separar los hijos y dejar que...
Anarey, harías bien identificando en tu avatar dónde vives, ya que esto condiciona mucho la forma de cultivar las plantas. Como te ha dicho Greenheart tu alegría tiene araña roja. Pero aparte de tratarla tendrías que cambiar su ubicación. La araña roja suele salir en plantas de sombra o...
Te copio mi contestación en otro hilo sobre la misma planta: Los kalankoes, aunque se fuerzan en invernaderos y se venden como plantas de interior, en realidad son plantas crasas de exterior. Una vez que ha acabado su floración si quieres seguir conservándolo debes trasplantarlo a un tiesto...
Yo también aplasto con los dedos las Arge cuando se dejan coger. Son insectos bastante torpes. No hay peligro, estas avispillas no tienen aguijón ni muerden.
¡Pues sí que os aparece pronto Arge rosae en la costa mediterránea! En mi zona justo ahora empiezan a verse los primeros pulgones. Arge rosae no suele aparecer hasta principios o mediados de verano.
La lejía, el salfumán, el detergente de la lavadora, el Fairy lavaplatos, el antipulgas del perro, el desatascador de cañerías. Todos son productos potencialmente mortales si se ingieren, y están en los armarios de todas las casas, y a través de las cañerías se acaban vertiendo en los rios (hoy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.