A mí me pasaba lo mismo entre las ramas de una passiflora. A la tercera le eché spray insecticida antes de que pudieran rehacer el avispero y no han vuelto más. Quizás el spray borró la marca olorosa que dejaron, porque no creo que sea por el efecto insecticida. Pruébalo, por dar una pasada de...
Si le proporcionas agua suficiente no tendrás problemas en tu clima. Un saludo.
El tilo es precioso y tiene una sombra densa como pocas, pero crece muy lento también y es de hoja caduca y produce mucho polen. Con tus criterios no es fácil, pero lo encontraremos. ¿Y un ulmus parvifolia ? : hoja semiperenne, crecimiento muy rápido, porte grande y denso, ensucia...
Bueno, pide por esa boquita ¿qué necesitas ? Como soy nuevo por estos lares no sé que es lo que esperas que te ofrezca :interrogacion: , pero seguro que llegamos a un acuerdo. Si es sexo, que sepas que estoy casado (así que tendrá que ser con discreción) :risotada: :risotada: :risotada:...
Así , de pronto sólo se me ocurría poner una valla artificial o un peaso de árbol de plástico, por qué flores sin polen que de alergia , en Madrid y orientación norte pero de hoja perenne , crecimiento rápido, fuerte, que no manche (descartamos frutos, bayas, pétalos...), joer eso es más difícil...
Hola Bego, vamos a ver , la única explicación lógica de que una semilla que no vuela arraigue en la copa de una palmera es que tenga un transportista , por ejemplo el intestino de un pájaro. Pero esto no me explica el por qué no hay higueras cerca, al fin y al cabo los pájaros tienen un...
Te felicito, es precioso. Ah! y la bordura a mi me gusta. Un saludo.
Ups!
Os recomiendo este enlace: http://www.arbolesornamentales.com/Mesembriantemos.htm Un saludo.
la primera es una vinca roseus y la segunda parece una azucena (lillium) Un saludo.
otras opciones son hibiscus moscheutos , hydrangea (en sombra) , un datura también consume mucha agua y florecen impresionantemente a pleno sol. Es sólo para darte más ideas.
¿Por qué junto a las viejas higueras no hay casi nunca higueras nacidas de semilla, con la cantidad de semillas que producen y sin embargo estas germinan en la copa de una palmera o el lo alto de un muro como si nada? Gracias de antemano por satisfecer mi curiosidad. Un saludo.
la opuntia creo que es Opuntia monacantha . El segundo me parece del género Cereus. Un saludo.
El secreto es mucha luz, hasta sol tamizado, y mucha humedad ambiental. El riego moderado, sin dejar secar la tierra entre riegos. Suerte con él.
Estoy de acuerdo con Alfredo, sólo añadir que el primero parece un cupressus sempervirens. Un saludo.
Acabo de encontrar esto: Se ha determinado la presencia y abundancia de Metcalfa pruinosa(Say)(Hompotera: Flatidae en espacios verdes de Cataluña. M. Pruinosa es una especie ampliamente establecida en Cataluña, especialmente en zona costera. Se ha registrado el insecto sobre mas de 100...
Gracias Montaraz, a pesar de mi pobre descripción, has acertado de lleno, ese es el bicho, sí. Aunque no parece afectar , de momento, a las plantas infestadas, este es el 3er o 4º año que las veo, ya veremos que consecuencias traerá. De momento parecen tener predilección por las lantanas y los...
Mosca blanca y su control Hace años que vengo observando en esta época una posible palga que afecta a muchas especies distintas . Se trata de una "mosca" blanca del tamaño algo más pequeña que una mosca común, de aspecto pulverulento que está posada en la rama sin moverse. Si la tocas anda y...
Es normal, en invierno muere su parte aérea y rebrota con fuerza en primavera. No dejes que se seque la tierra de todos modos. Un saludo.
Se planta semienterrado de costado, tal y como sale de la palmera, con la cubierta fibrosa. Un saludo.
Hola Billboy, lo más probable es que sea una Alocasia macrorrhiza. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.