Re: Ataque de cribado en melocotonero ...Es normal, con el año que llevamos. Yo particularmente lo controlo bien con fungicidas de contacto, en concreto cobre+mancoceb. Mojando también ramas y tronco. Pero tienes que tratar también durante el invierno. Una vez que se instala la enfermedad, de...
Re: 0LIVO Posiblemente gliphodes, o arañuelo, trata con algún insecticida (cipermetrina, dimetoato,..)
Re: La luna y los injertos Manuel, bueno, ya nos hemos "visto" por allí. Para las fotos de cornicabras e injertos, una vez registrado, no tienes más que picar en el botón de pistachero y ahí tienes los diferentes temas, picando en el nombre entras en ellos. Un saludo.
Re: LIMONERO: se esta muriendo!!!??? Pudiera tratarse de armillaria, una enfermedad de las raices y la base del tronco. Probablemente el árbol está en una zona húmeda con problemas de subsuelo (poca infiltración), la solución no es fácil,...Por lo pronto, quita un poco de tierra en la base del...
Re: La luna y los injertos Gracias Manuel,... serás bienvenido siempre que quieras visitarnos e intervenir, ya habrás visto que también se habla de otros frutales. Saludos:happy:
Re: PERAL " AMARILLEANDO " La insolación no creo que sea problema. Esa variedad aguanta bastante. Yo que tú le echaría "un poco de todo", (insecticida+ acaricida + fungicida´+ aminoácidos). Puedes mezclar un producto triple acción con un abono foliar, échale un par de aplicaciones separadas 2...
Re: PERAL " AMARILLEANDO " ¿filtra bien el suelo??, a ver si es impermeable y está sufriendo por exceso de agua.
Re: Ramas secas en un melocotonero!! ¿Ramas enteras o la punta de las ramas?. ...Sería bueno una foto.
Re: Ayuda con Madroño El pobre está bastante afectado. Compra un fungicida de esos que te vienen en botes de spray y rocíale por los dos lados de las hojas y en el tronco. Incluso hay unos que se llaman "triple ación", si lo encuentras, échale de esos mejor (por si acaso). En cualquier...
Re: A mi naranjo le ocurre algo Tiene algún desequilibrio fisiológico, puede ser por exceso de riego, como dices. Prueba a hacer un transplante a una maceta mayor, si es posible, con arena abajo (1 cm de espesor). La tierra que no sea muy fuerte (arcillosa), mezcla con arena si es necesario. Si...
Re: ¿que enfermedad tienen mis almendros? Se trata de TUMOR O AGALLAS DEL CUELLO Y LA RAIZ. Agente causal: Agrobaterium tumefaciens. Las mejores formas de lucha son las preventivas. Se recomienda comprar planta en viveros de garántía, porque pueden venir infectadas. En plantación y...
Re: La luna y los injertos Ginebró, lo primero que tienes que hacer es picar en un botón que hay en la parte superior derecha, que dice "regístrese", y te aparece un formulario, donde tienes que poner la clave con que quieres entrar y el Nick (alias) con que quieres que se te identifique....
Re: La luna y los injertos Justo como lo acabas de decir Jose L. Pues no sé si funciona o no lo de la luna, pero, los especialistas no lo citan como uno de los factores a considerar. Ya he comentado antes que los factores ambientales son los determinantes y, sobre todo la diferencia de...
Re: La luna y los injertos Hola Ginebró. El cornicabra o terebinto es el Pistacea Terebinthus, tu has injertado sobre un lentisco (Llentisque) que es Pistacea Lentiscus, que no se suele utilizar como patrón (no sé si prenderán) . Yo también he estado injertando este fín de semana y despegaba...
Re: frutos melocotonero Mira a ver si tienes manchas secas en las hojas que dejan agujeros. Lo más probable es que sea cribado. Con este tiempo que tenemos está "apretando" mucho. Si es así, trata cuanto antes con un fungicida (Tiram, Mancozeb, Cobre,..) para impedir que progrese la enfermedad...
Re: se me va a romper qué hago Deberías de haber quitado fruto antes, es muy joven y para formarlo adecuadamente, en los primeros años, no conviene dejarle tanta carga. Ah, y si quieres ser buen fruticultor, tienes que tener más pena del árbol que de la fruta.
Re: comiendose el olivo Pudiera ser prays. Trata con algún insecticida, como dimetoato o cipermetrina.
Re: Almandro con problemas Probablemente se trate de cribado, una enfermedad latosa. Tratala con fungicida (Cobre, mancoceb, Tiram..). Entra en el enlace que te pongo abajo donde tienes una sección de fitopatologia. En el tema "enfermedades del almendro" léete lo que dice del cribado.
Re: La luna y los injertos En el injerto de pistachero (particularmente sobre cornicabra), uno de los factores que más influyen es la diferencia de temperaturas noche/dia. Es conveniente que sea lo menor posible. Eso, además de que haya un movimiento bueno de savia que permita despegar bien la...
Hola. Seguramente se trata de Carpocapsa. Una oruga, bastante latosa de controlar. A partir de Mayo prácticamente necesitas tratar cada 2-3 semanas con un insecticida adecuado (Dimetoato, carbaryl, cipermetrina, ….). Si estás en ecológico, puedes usar un producto que se llama Bacillus...
Re: Tecnicas o metodos de injerto Manuel, en tus recetas quiero pensar que donde cice "cebo", debe de decir "sebo",....si no es así ¿a qué se refiere?.
...pues yo también aprendo de los que decis. Saludos Mochilo,...sin acritud.
Mochilo, si analizas bién mi respuesta, no he entrado en detalles sobre el tratamiento. La mosca, dentro de un programa de tratamientos sistemático que incluya protección contra las plagas usuales, no debe de constituir ningún problema, al menos yo no lo tengo (y hay mosca). Eso sí, en ciertas...
Re: La luna y los injertos No creo que la luna influya. Probablemente, con el tiempo tan humedo y suave que hemos tenido, el problema haya sido de hongos, que en un invierno frío no suelen progresar. Deberías haber protejido los injertos con algún fungicida (cobre, captán, mancoceb,...
Re: pulgones y otros bichitos En relación con lo que dice Emilio, asegúrate que el jabón sea potásico. La nicotina, mejor úsala por la noche para que sea más efectiva. De todas formas, si los remedios ecológicos no te dan resultado, en cualquier tienda de fitosanitarios te proporcionan...
En los brotes tiernos "parece" que tienes pulgón. Y lo otro parecen daños por granizo. Espera un poco. Si ves que evoluciona a peor: p. ej. Dimetoato+captán.
Re: por favor necesito saber laS EPOCAS DE INJERTO DE FRUTALES El injerto de yema (yo es que practico), se suele realizar desde primavera a otoño, cuando tienes mucho "movimeinto de savia" y que la corteza despegue bién.
Re: plaga de gusano en frutas Hola, para tener una idea de cómo es la plaga, convendría que pusieses una foto. Esos gusanos pueden ser larvas de moscas u orugas de mariposas, que ponen los huevos en algún momento determinado. Para que eso no suceda, debes de tenerlas protegidas con...
Re: problemas con mi olivo Lo que describes el el olivo, se conoce como “corrimiento” de la flor y suele deberse a un estrés de orígen diverso ( sequía, golpe de calor, falta de nutrientes….), también puede deberse al prays (una especie de polilla), contra el que recomienda tratar cuando tienes...
Re: Se me esta secando el Melocotonero Estaría bien una foto. Podrían ser varias cosas, desde enfermedades del suelo, hasta barrenillo, pasando por un fuerte ataque de cribado (debido a la primavera que llevamos). El barrenillo no es fácil de eliminar con insecticidas, debes de podar y quemar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.