Re: parra en crecimiento Si, puedes recortar los sarmientos, (eso se llama poda en vede), pero ten en cuenta que el numero de hojas debe de estar en correspondencia con la "carga" de fruta, si te pasas quitando a lo mejor no es capaz de madurar las uvas. Tambien puedes quitar racimos, si ves...
Si estás en ecológico, utiliza Jabón Potásico. Ojo con jabones de otro tipo porque puedes perjudicar seriamente al árbol. En tratamientos normales, con dimetoato te los cargas sin problema (mira el plazo de seguridad que suele ser 2-3 semanas).
Re: Ayuda con enfermedades de ciruelo y olivo. José Carlos, es una pena que se te sequen olivos que seguramente llevarán mucho tiempo plantados. Al respecto te digo que, las enfermedades de las raices, tienen difícil solución. Esas manchas blanquecinas me suenan a Armillaria. Pero lo mejor que...
Si son blancos, probablemente se trate de mosca de la fruta. Te recomiendo tratar con algun insecticida adecuado (p. ej. cipermetrina) para combatir la mosca, antes de que deposite las puestas en el interior del fruto.
Trata con cobre o, mejor aún con captán (fungicida), lo antes posible. Incluso, si no son muchas puedes echarle algún abono foliar con aminoácidos.
Re: ver fotos problemas higuera Mi impresión es de ácaros (por lo que veo en el envés). El malatión no es efectivo. Tienes que tratar con un acaricida, como (dicofol+tetradifón). Pero, no descarto algún hongo. En cuyo caso tendrías que usar un fungicida (Tiram, Mancoceb, Cobre..).
Re: las hoajs de la parra Cualquier insecticida. P. ej. Dimetoato.
Re: podar esquejes de olivo Quita todas las varetas que le hayan salido por abajo. Y las de arriba, haz un aclareo, aunque espera, mejor al invierno.
Re: Melocotonero con problemas Tiene pinta de cribado. Trata con fungicida cuante antes. No olvides tratar tambien en invierno con cobre para prevenir esos ataques. Es una enfermedad latosa.
Re: cerezo sos.. fotos También podría ser Monilia. Insiste en los tratamientos con fungicida que te han dicho.
Re: ver fotos problemas higuera Podrías tener araña roja u otro ácaro similar. La solución es tratar con un acaricida que tengan en tu tienda de fitosanitarios.
Pelki, el cribado es una enfermedad bastante latosa. Además de traar con fungicida, sobre todo en primavera y otoño. No olvides tratr en invienno las ramas y tronco, también con fungicida, p. ej. cobre.
Sería interesante que mostrases las hojas pr el envés, por si esas manchas en la parte superior son consecuencia de algun insecto o acaro. Aunque no lo parece. Lo más probable es que sea algún hongo. Te recomiendo tratar con algún fungicida de contacto, como Tiram, Mancoceb, ...incluso Cobre.
Emilio, en esa zona los suelos suelen tener un pH ácido. La mayoría de los frutales vegetan en un cierto rango de pH, aunque lo más favorable son suelos próximos a la neutralidad (pH aprox. 7).
Separa los nombres con una coma y un espacio.