Re: Bosque chamaecyparis Madre mía, impresionante. No voy a decir nada más, que todo lo han dicho ya los compañeros del foro. Si hasta parece que van a salir de detrás de un árbol Frodo y los demás "hobbits"...XD.
No me digas que son fósiles viventes XD, que la Paleontología es otra de mis grandes pasiones. Si es que...al final me obligais...soy una víctima...:55burla:
Bueno, ahora en serio...en el caso de que sean hongos azules carnívoros...¿¿¿CUANDO LOS PONEN A LA VENTA??? jejeje :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Que planta es la que está al lado de la psittacina? Pues voy a disentir un poco para dar otra posible opción. Podrían ser plántulas de helechos. Me explico, cuando germinan las esporas estas forman una especie de escamas, de las cuales después salen las hojas del helecho propiamente dicho....
Re: Cresimineto muy conciderable en cephalotus Respecto a la Dionea, tú mismo lo dices, le das el pollo y las trampas se pudren. Si se pudren muy bueno no será, ¿no? Vamos...digo yo...
En tu línea...sencillamente GENIAL. :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Aunque no es ningún secreto donde están esas turberas con droseras, yo sería un poco prudente a la hora de poner detalles del lugar en internet. No todo el mundo que vaya se va a conformar con admirar su belleza, y más de uno va a llevarse lo que no debe. Pon fotos, todas las que auieras,q ue...
Ya me he pasado por los viveros que tengo cerca, y poco aceptable hay además de algunas píceas, de las que ya tengo algún ejemplar. Supongo que octubre puede ser una buena época, el árbol ha reducido mucho su actividad, no sufrirá tanto al hacer el transplante, pero podrá recuperarse algo antes...
Hombre Ynea, un placer encontrarte por este foro también. El bonsai es algo muy peligroso, engancha que no veas, jeje. Con el tuyo primero infórmate sobre los cuidados particulares de la especie, y luego ya te preocuparás de los cuidados particulares como bonsai. No hay prisa en darle forma,...
Muy buenos enlaces para ilustrar de lo que estamos hablando. Macetas de Saracenia purpurea hasta donde se extiende la vista, jeje.
¡Muy buenas! Le he echado el ojo a un Enebro (Juniperus oxycedrus) que crece al borde de un camino. Ya sabeis, la típica planta castigada por ovejas, y en este caso también por tractores. Además los caminos se limpian de vez en cuando y se corta la broza de los bordes. Y tanto puteo continuo...
Es una lástima que no tengamos en España ningún gran productor de este tipo de plantas, porque sería más que interesante visitar sus instalaciones. Como dice Allan, se me había pasado por la cabeza que las reprodujeran por esqueje, parece más rápido que la semilla, jeje. Lo que me tiene un...
Entonces hacen una inversión a medio plazo, jeje. El tema de las sarracenias, por ejemplo, de semilla es un proceso lento, y el esqueje es bastante difícil por lo que he leído por ahí. Y las venden a porrillo. De todas formas las tendrán en condiciones muy estudiadas para obtener...
Me estaba preguntando cuales son los métodos de cultivo de carnívoras en los viveros, pero a nivel industrial. Es un negocio para ellos, y supongo que buscarán la forma más rápida y eficiente de cultivarlas. Todos sabemos la forma de reproducirlas, ¿pero cómo lo hacen ellos? ¿Con qué...
Re: como puedo saber que esta hibernando Las jodías son bastante lentas, no desesperes. Además, en un principio, tiene buen aspecto. Las dioneas son fáciles si sigues unas reglas concretas, ya las sabes, sol (Acostúmbrala poco a poco, no de una tacada, que la quemas) y agua destilada. Pero...
Re: como obtener Sábila (Aloe vera,Aloe de Barbados) BONSAI Es muy sencillo, el Aloe vera es una planta suculenta, los bonsais se hacen con árboles o arbustos, el aloe vera no es un arbusto, luego no se puede hacer como bonsai. Una de las cosas más básicas para crear un bonsai es la...
Bueno, ¿y para cuando la tercera? :55burla:
Que no, que no, haz caso a los compis que te han contestado más arriba, ni tierra de orquídeas, ni tierra que tengamos por casa, que seguramente será universal, ni sustitutos raros. Únicamente TURBA RUBIA si quieres mezclada con perlita. ¡¡¡Y nada más!!! Que se te muere.
Pues en Teruel un verdecora propiamente dicho no, hay tres tiendas en Madrid, una en Paterna y la de Zaragoza. Puedes echar un vistazo en: http://www.verdecora.es/ Pero vamos, que para conseguir plantas ya tenemos a muchos foreros que las venden. Eso me va a venir muy bien, ya que creo que me...
Joer, qué nephentes más guapa, qué envidia das, :11risotada: . Cuando voy al Verdecora de Zaragoza, me pasa algo parecido. Una de las últimas veces entré a mirar, y a comerme el bocata en la puerta, ya que iba de Barcelona a Guadalajara...¿y sabeis lo que me pasó? Pues que cuando me quise...
Re: Identificación de un polizón Ala, pues mejor...¡¡¡Dos droseras gratis!!! Uo, uo!!! Alaninho, tus envíos están llenos de sorpresas, jeje. :52aleluya:
Re: Identificación de un polizón Mira qué bien...¡¡¡Una drosera gratis!!! Ala, a esperar a que crezca y a disfrutarla, jeje. Yo también me he llevado alguna sorpresa similar.
A mí me pasó lo mismo que a tí, en la etiqueta ponía que era una Alatha, y claro yo tan feliz con mi alatha, hasta que los compañeros del foro me sacaron del error. La mía es idéntica a la tuya, y es una hookeriana.
Re: emfermedades en carnivoras Se me olvidaba contestarte LittleTrap. Los colémbolos son unos bichejos de color blanquecino, minúsculos, que suelen rondar por la superficie del sustrato. En un principio se alimentan de restos vegetales muertos, pero si su número aumenta demasiado...
Re: emfermedades en carnivoras Vale, estupendo, genial, habeis dado con la solución a un problemilla que tenía y no me ha gustado nada la respuesta. La pista me la ha dado esa tela que se forma por donde se desplazan los gusanos...pufff... Pues en mi sarracenia Juthatip Sooper había de esa...
Sigue la historia XD, que está de lo más interesante. :52aleluya:
Re: Duda con formación de olmo en escoba Claro, a finales de invierno, jeje. Ahora no tengo intención de meterle mano. Pues muchas gracias por vuestras respuestas. Da gusto contar con vuestras opiniones. Saludos!
¡Hola a todos! Leyendo el libro de Naka, de la página 137 a la 139 explica como hacer el estilo en escoba, poniendo como ejemplo un olmo. Y un olmo es lo que me interesa en estos momentos, ya que en un huerto de mi propiedad han crecido unos cuantos y voy a recuperar uno de ellos con un buen...
Re: Semillas !! Las nórdicas están estratificando, y las subtropicales las sembraré a finales de este mes, que estoy de vaciones (sí, en septiembre, XD, cosas del curro). Lo tengo ya todo preparado. El 27 vuelvo a casa y el 27 siembro, jeje. Ya iré poniendo fotitos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.