Vega la 771 creo que es una Aporodes floralis como la 718 que pusiste.
Hola primero las fáciles, creo que son esas. 761- Cynaeda dentalis 765-Nyctobrya muralis 766- Lymantria monach El resto tengo que mirar mas fotos.
Artu1985 ese era, un Alcaraván un poco despistado y acalorado.
Pako la 50 creo que es Celypha rivulana.
Pako si que es rara la pupila de la torcaz, todas las torcaces la tienen, lo mismo es una adaptación para tener mas campo visual hacia abajo.
Hola Josep al final si es Lycaena tityrus me fije mas en las alas anteriores y la clave estaba en las posteriores, dejo foto con la clave. [IMG]
¿Lycaena tityrus? [IMG] 754 lycaena tityrus
Gracias Jose, mi duda viene a cuenta de que en algunas fotos las mandíbulas presentan la mancha amarilla y otras no, y para colmo la banda amarilla de las genas del enlace no es continua como en mi foto, imagino que por variabilidad entre ejemplares.
Verlo, lo vi bien con los prismáticos mientra andaba a esconderse detrás de una parabólica, lo que pretendía era ver si entre la mala foto y el tejado, os descolocaba la identificación :mrgreen:
No me dejo el jodio :Mad:, lo saque a haciendo digiscoping a pulso, con las prisas y los nervios no me di cuenta de cambiar la focal para que no viñeteara.
¿Es Polistes dominula? [IMG] 309
Hola, os traigo una foto para que adivinéis quien es el personaje, se ve que como en el campo no lo veo, se digno a visitarme en casa, posándose en el tejado de enfrente. [IMG]
Antero la polilla es una Xestia c-nigrum. [IMG]
Hola Duna, creo que es una chinche de las camas Cimex lectularius
Saltamon la 750 es una Scythris sp. no se distinguir entre estas tres especies heinemanni, knochella y gratiosella. la 751 creo que es una Choreutis nemorana. Alberto a parte de que es un licénido poco mas te puedo decir... bueno quizás por esa lúnula sea una Aricia sp. [IMG]
Mira Crombrugghia laetus, en el banco de BV solo aparece dos imagenes de este genus, no aparecen mas especies de Crombrugghia para España, pero no se como han estructurado este banco de imagenes.
La supuesta Lythria creo que es una Rhodostrophia calabra, con la Diaphora ya no estoy tan seguro que no sea esa.
La 364 es posible que sea Cryptocephalus fulvus, tomatelo como una pista.
Isidro de orugas me faltan muchas fotos en las guiás que uso, pero he encontrado alguna con patrones parecidos, mira Spodoptera cilium y Agrochola haematidea
Saltamon no veo las fotos, me sale que el enlace esta roto.
Opino lo mismo Spodoptera exigua, te dejo las claves que sigo para identificarla, la mas importante es la Lúnula redonda ya que la reniforme es mas variable en los colores. [IMG]
No creo que sean malas fotos, la 4 es un asilido, la 2 y la 3 no se en que familia colocarla.
Jfdocampo tu 739 es una Hecatera dysodea. Isidro lo mas parecido a tu 734 que he encontrado a sido Denisia luctuosella, otra cosa es que lo sea .
Newvilobicel tu 731 es un Pyrgus sp. yo diría que onopirdi, pero no descartes que pueda ser cirsii
Hola, os dejo esta pedazo de maravilla, cada vez que la miro pienso como pude sacarle tan mala foto. [IMG] 732 Paysandisia archon es una mariposa de la familia Castniidae. Es originaria de Uruguay y el centro de la Argentina y se ha introducido accidentalmente a Europa, donde se está extendiendo...
Medrano según mi guiá seria una hembra de Porron europeo. Artu1985 creo que es un Lanius senator.
Antero, la estuve mirando y llegue a lo mismo que Bern.12, Yponomeuta sp. te añado ademas Myelois sp. y Ethmia sp., esta ultima seria mas raro que fuera.
Hola a tod@s. Jfdocampo tu 723 es un Tortricidae, el mas parecido para mi es Celypha rivulana. Vega tu 718 creo que es una Aporodes floralis, te dejo tu foto con las diferencias. [IMG]
Si no la recortas no lo encuentro, por A el nombre común ¿no?, el científico por L.
Una arañita del año pasado. [IMG] 329 Salticus cf. propinquus (id- jfdocampo)
Separa los nombres con una coma y un espacio.