Antero la 1 es una Callopistria juventina 3 - creo que Idaea politaria 4 - Creo que Ectropis cf. crepuscularia es el mas parecido 5.1 creo que es P.aurata, las otras no lo tengo claro
Saltamon tu 721 creo que es una Cydia fagiglandana.
Pako es que la 714 esta difícil, te lo iba a explicar con palabras, pero creo que con una foto me explico mejor. Que torpe me olvidaba decirte mi propuesta, creo que es una Pleurota cf. honorella [IMG]
Hola a tod@s. Wagen tu 708 se parece mucho a Recurvaria nanella, que no digo que sea esa pero creo que es una buena pista.
Si, es una Cymbalophora pudica, se diferencian de Arctia en las dos lineas claras del tórax, Arctia no las presenta.
Hola , después de estar comprobando, Isidro ya ha confirmado las dos que tenia mas seguras, la 72 creo que es Boloria dia y la 75 Satyrium esculi, dejo foto de los porqués. El punto 2 me indica que es Boloria sp. mancha con forma de Y junto con el punto redondo, y el punto 1 la forma de la...
Hola a tod@s. La 2 - creo que es una Nomophila noctuella 3 - Endotricha flammealis 6 - creo que es una Menophra abruptaria 7 - Macdunnoughia confusa
Misma opinión que que Piquiñetis, Edito : como corre esto.
Pako la 16 creo que es una Cacoecimorpha pronubana, especie bastante variable en color. el 18 no te lo tomes en serio, es por dar pistas e ir entrenando el ojo ¿ Sphaeridium sp.?
Hola Josep, he revisado Argynnis y Brenthis y las mas parecidas son Brenthis hecate y Brenthis ino, siendo esta ultima mi elección.
Aiden no tengo ni idea de como diferenciarlos, he encontrado esta pagina que da unas claves, pero no se el grado de veracidad que tiene. http://jcringenbach.free.fr/website/beetles/cerambycidae/Agapanthia_suturalis.htm
Aiden la 331 Ampedus sp. 332 es una Agapanthia sp. (cardui o suturalis)
Antero del post 569. La 2 - es Agrotis ipsilon, fijate en la ralla negra debajo de la mancha en forma de riñón 3- es Cydalima perspectalis Post 570. La 2 - es Polyphaenis sericata
Hola a tod@s. Mamalaga la pregunta era sobre la maceta de las fotos, parece de cristal y de hay lo del drenaje, dale tiempo, si ha perdido el 80% de las raíces le costara mas tiempo recuperarse.
Medrano es una Pyronia cecilia, Te dejo una ficha con las claves que miro. [IMG]
Tardiu si que puede ser Erebia lefebvrei sobre todo por los dos puntos blancos.
Hola a todos. josemariadelluc te dejo mi lista. 653- Horisme vitalbata 654- Eupithecia sp. 655- Eupithecia centaureata 656- ¿son la misma? parecen totalmente distintas. 660- Noctua pronuba 661- Menophra japygiaria
Es un Geometrido de la subfamilia Ennominae, creo que se trata de Hypomecis roboraria, aunque Ectropis crepuscularia también se parece.
Hola a tod@s. ¿El tiesto es de cristal o plástico, le dejaste drenaje?
Habrá dicho que si te lo dan hecho para que romperse la cabeza :mrgreen:.
Ten en cuenta que te encontraras ejemplares muy desgastados y no tendrán todos los colores que de nuevas, a la tuya las fimbrias ya las va perdiendo, el amarillo de los ocelos como has visto se a desgastado, así que no queda otra que los detalles que le queden, estén en el sitio que esperas que...
Hola Pepemaher, es Leptotes pirithous como comentas, la única con la que podrías tener dudas es con Lampides boeticus, pero las diferencias saltan a la vista cuando las comparas.
Hola Acrata, la 3 creo que es una Lycaena phlaeas, la 1 y la 5 las tienes repetidas del mensaje anterior. La 2 creo que es Polistes sp. fijate que tiene la mitad de las antenas anaranjadas lo que las distingue de Vespula sp. la 4 un Bombus sp.
El primero creo que es un Eristalis sp. ¿tenax?, espera mejor respuesta.
Mediría como 5 mm, la imagen esta un poco aclarada, las patas son un poco mas rubias.
No sabia que fuera un jovenzuelo, ¿que diferencias hay con un macho adulto?, miro fotos y me quedo igual, ignorante del tó :pensativo:
Una pequeñaja de casa, creo que se trata de un macho de Menemerus semilimbatus. [IMG] [IMG]
Hola Acrata, la 3 es una Pontia daplidice y la 4 es una Issoria lathonia. La 2 creo que es Thymelicus sp. Los pulgones creo que se necesita saber la planta en la que estaban.
Skullvk el 648 apuesto por Pyropteron hispanica, es un tiro al aire así que espera a alguien con mas criterio.
Reholas ,que antes tuve que salir corriendo, pues si, podemos descartar la verbasci, ¿sabes que planta se estaba comiendo? eso ayudaría. Mira lo que he encontrado, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=198758&page=160 Edito: Pepemaher la 644 como dice Isidro es un Euchromius sp. yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.