Hola a todos. Josivu mira Cucullia verbasci. Bern.12 es Lythria sanguinaria o L. cruentaria, creo que es una sanguinaria porque según veo en fotos las manchas cercanas a la base son mas grandes en esta especie. Si tenéis claves por favor ponerlas.
Hola Eru creo que es un Medicago polymopha. un enlace para que compares. http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Medicago-polymorpha-L.-cat9621.html
Hola a todos. El 347- creo que es un Trichodes flavocinctus 348-Creo que puede ser Cryptocephalus sp. , ¿octoguttatus? los varias especies que son muy parecidas. 349- creo que puede ser otro Cryptocephalus sp.
newvilobicel la 524 creo que es una Idaea politaria, es una especie de color variable, con lo que te encontraras ejemplares con la banda marginal clara.
Hola Medrano, creo que es un Thyridanthrax sp. el mas parecido con foto (faltan 4 especies que no he podido comparar) es perspicillaris.
Hola rufus, mi lista. 528- Pyropteron chrysidiformis 529- creo que Laeosopis roboris 531- Vanessa cardui 533- Melitaea didyma 535- tambien creo que es Maniola jurtina
Hola Andrés yo no tengo ni idea, pero mira lo que encontrado brujuleando por ahí buscado tu avispa. http://bugguide.net/node/view/488449 picar en el enlace full tex, creo que es el libro sin fotos, pero vienen un montón de dibujos y descripciones. El titulo es Hymenoptera of the world: an...
Eso mismo iba a decir, que me parecía un Exosoma lusitanicum. El 3 se parece a este que identifico Wageninger, 290 Coreus marginatus.
Hola a todos, no se si se dará en todos los ejemplares de Eurydema, yo la forma mas rápida, es por el tamaño de esta parte del scutellum, os dejo foto. [IMG]
Hola ravedolph, venenosas son todas, si el veneno de esta especie es peligroso para las personas, no lo se.
Hola Jose Andreu, la primera creo que es una Spodoptera exigua.
No hay nada que perdonar Bern.12 :okey:, no sabemos si alguien va a responder.
Medrano creo que es una Tettigonia viridissima.
Hola newvilobicel. La 523- es una Acontia trabealis 525- creo que Carcharodus alceae, entre este y el baeticus siempre me queda la duda. 522- creo que Idaea sp. ¿ochrata?
Hola a todos. Jhoimar la polilla amarilla y blanca he llegado hasta Diphthera festiva, no se si hay mas especies de Diphthera aparte de esta.
Hola a todos. Acrata la 2 creo que es un Megascolia maculata flavifrons. edito: si Isidro opina que bidens, sera esa, que yo en esto soy nuevo. reedito, ya he visto la diferencia entre las dos, Acrata fijate en las antenas, en Megascolia maculata flavifrons son toda negra y en Megascolia...
Medrano el escarabajo de la 1ª creo que es un Oedemera simplex, es el mas parecido que he encontrado. El resto estoy mirando.
Hola a tod@s. eletroboymg mira este enlace que he encontrado buscando "síntomas de clorosis". http://extension.illinois.edu/focus_sp/chlorosis.cfm
Voy siguiendo vuestro debate con interés, lastima que no tenga npi del tema, así que curioseando el tema de donde nacen las antenas en Apionidae, he encontrado esta imagen en la wikipedia, lo que veo es que las antenas parecen nacer en la base del pico por la parte inferior, no se si sera lo...
Skullvk la 340 creo que es una Thea vigintiduopunctata. edito: la 341 creo que es Adalia decempunctata.
Hola a tod@s, me he leído todo el post, y me pregunto ¿si el problema no vendrá por el agua?, que según comentas es destilada, y el agua destilada es en realidad un disolvente, de manera que lo mismo esta disolviendo los nutrientes de las hojas y liberándolos en la savia por eso esa exuberancia...
Hola Formater, es una Pyralis farinalis.
Hola Lary15, creo que es Plectranthus verticillatus, planta del dinero.
Gracias André, veo por tus comentarios en BV que no esta muy estudiada esta especie y que las plantas de las que se alimenta no están claras, te comento por si te es de utilidad que en esta ocasión había tres ejemplares y los tres estaban en las calabazas, habiendo mas plantas de distintas...
newvilobicel es una Trichoplusia ni, en esta especie la gota blanca puede estar separada. Te lo pondría por escrito, pero una imagen creo que lo aclarara mejor. Edito: que zote que soy, lo que te quería mostrar en la imagen con el dibujo de "Banda color blanco" es la banda que presentaría tanto...
Una cicadita de esta mañana, liada con mis calabazas. [IMG] 298- Hauptidia lapidicola (ID Wageninger)
Hola Antero, las tres especies presentan las lúnulas (manchas blancas en forma de media luna) en las alas anteriores y posteriores, lo que pasa es que en S. dentaria son menos patentes en las alas anteriores, pero hay ejemplares que tienen las marcas bien visibles, no te guíes solo por eso, si...
Antero ¿a que doble dibujo te refieres?, si son la misma especie. Mira este enlace la lamina con las claves para diferenciarlas, sobre todo las escotaduras de las alas posteriores. http://www.lepinet.fr/especes/nation/lep/index.php?id=36640&e=l
Bueno voy a intentar ponerles nombre. 328 ¿Crepidodera aurea? 329- solo llego a Elateridae sp. 330- creo que es un Cantharis sp. Lo mas parecido a sido C. livida pero le falta el punto del pronoto. 332- Cantharis sp. ¿Cryptica? 333- creo que es un Ampedus sp.
Antero te dejo mi lista. Nº 4 Pleuroptya ruralis Nº 5 Ostrinia nubilalis Nº 6 creo que es Acronicta psi Nº 8 Mythimna albipuncta Nº 9 creo que es Selenia dentaria
Separa los nombres con una coma y un espacio.