Antero la 4 es una Celypha lacunana.
Josivu opino lo mismo que josemariadelluc. Skulluk la 519 creo que es una Agrotis ipsilon.
Ah, que rabia el maldito autoenfoque, con la oly disparo el 99,99% en manual, incluso cuando usaba el móvil el enfoque lo tenia en manual y el flash desactivado.
No fastidies :Eek!:, y yo creyendo que alguien se quería comer mis Orquídeas, estaban dispuestas sobre las hojas a distancias regulares, vamos que ni a posta, por eso hay mas densidad donde tengo el Oxalis corniculata. Muchas gracias.
Como mola el vídeo Vega, incluso me agachado para ver mejor el ovopositor :meparto:. Pepemaher vaya chulada la Crytanusia, lastima el viento o era el pulso.
Este huevo ha aparecido sobre mis plantas, ¿sabéis quien es el dueño?. [IMG] 195
No hay nada que perdonar, esta claro que Rufus tiene mas que identificados los pájaros, tu las dudas fotográficas y yo haré mas caso a mi intuición, y Hailstorm.... bueno el nos ha sacado de dudas :)
Ok , la verdad es que mi primera impresión fue macho tarabilla común, pero al revisar imágenes me empece a comer la cabeza y ya dudé, esta claro que muchas veces la primera impresión es la acertada :).
De la norteña Hailstorm. la he aclarado y parece que tiene bigotera, por eso no me he decidido por ninguna.
Hola a todos. 191- Tarabilla común, una hembra. 192- Curruca capirotada, macho. 195- Escribano montesino. 196- Acentor común. 197- tarabilla sp. no logro diferenciarlas. no se si es un macho o una hembra, mala luz. edito. soy lento escribiendo y comprobando :)
Josep creo que es un Cupido osiris, por las fotos parece que es bastante variable en cuanto al nº de puntos, te dejo este enlace con una comparativa. http://insecterra.forumactif.com/t252-cupido-osiris-azure
Pepemaher creo que es una Melitaea deione.
Pako la 6 creo que es una Carcharodus alceae.
Isidro no te voy a corregir, porque es probable que me des mil vueltas en el conocimiento de las especies. Te cuento el porqué de mi opción, estuve comparando dibujos, manchas y colores, teniendo en cuenta la variabilidad del genus, en Noctua Orbona todas las fotos (las que yo he visto) muestran...
Pako la 49 yo diría que Noctua comes, Noctua orbona tendría una mancha negra en el Ápice del ala.
Josep, la 508 creo que es Adscita sp., la 507 y 509 creo que Zygaena loti.
Pepemaher, la 505 creo que es una Rhodostrophia calabra.
Hola Crash, mi tiros van en la dirección de piquiñetis, Sarcocornia sp., Salicornia sp. o Arthrocnemum sp., como tus fotos tienen mas resolución aquí te dejo un enlace para que compares. http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/chenopodiaceae.jpg
Se me a :idea:. la 2- ¿Spodoptera exigua? 12- creo que es Hypena proboscidalis, Hypena obsitalis es de colores mas contrastados y la linea marrón de la mitad del ala es mas quebrada.
Cualquiera de las tres te ira bien, yo tenia una motoazada superbarata, y el terreno no es que tuviera alguna piedra, sino que era una mezcla de tierra y piedras, para que te hagas una idea, me hice una casa de 30 m cuadrados y para los cimientos y la solera iba con la carretilla y recogía las...
mis candidatos. 1- Ostrinia nubilalis 4- Oxyptilus sp., Cnaemidophorus sp. o Geina sp., el primero me parece el mas probable. 9- Heliothis peltigera 10- Diachrysia chrysitis
Jfdocampo la 486 creo que es una Iadea sp. La 490 creo que es una Scopula asellaria, parece bastante gastada. El resto ni idea. Pepemaher la 493, le he dado 40 vueltas a los Tortricidos y lo mas parecido a sido Argyrotaenia franciscana, pero resulta que es una especie de América del Norte, la...
La posibilidad de que fotografíes un zángano siempre existe, pero es mas probable que le hagas fotos a una hembra, espera la respuestas de los expertos en en apiformes.
Anda que no se me han escapado bichos justo cuando iba a disparar, con mi equipo de macrocutre la distancia máxima a F/42 mm. es unos 33 cm y a mínima distancia de unos 5 cm también con la focal de 42 mm. Os presento mi equipo. [IMG]
Jajaja que torpe buscando imágenes en internet y no se me a ocurrido mirar si había taxofoto. Bajando.
Juan parece que es una abeja solitaria, los zánganos no viven mucho tiempo, mueren después de aparearse y a esta altura de la estación hará mucho que son abono.
n_flame no creo que el Roble este en peligro por los insectos, la valla seguro que le puede traer mas problemas, el va a seguir engordando y la valla molesta.
No, los ojos compuestos son los del reflejo blanco, es que me bajado imagenes con los nombres de las partes y en ninguna aparece, es una de las claves por las que me he guiado para descartar candidatos.
Antero opino lo mismo, lo he mirado en el banco de BV y no hay mas opción.
Josivu yo una vez me parece que se la familia, genero ... lo que hago es buscar en el banco de BV, es lo que he echo con la libélula. Acabo de bajar el pdf, me lo voy a ojear ¿Como se llama esta parte? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.