Re: ¿Quienes son?? busca notocactus submammulosus, a ver qué sale
La 1 podría ser M crinita.
Yo utilizo un cable de terrario (hay de varias longitudes,creo que de tres a seis metros). Lo pongo en una bandeja de esas negras para transportar macetas (40x60 cm). Coloco los vasitos con las semillas en otras bandejitas,las cuales las pongo sobre el cable. Para iluminación, dos tubos...
Re: LIBROS? Si no lo encuentras puedes ir directamente a la EDitorial: www.Libsa.es
Re: LIBROS? Un libro que no está mal es La encicopedia de los cactus de Libor Kunte y Rudolf Subik. Ed. Libsa y en comparaci´n con otros libros de cactus, el precio, cuando salió (2004)estaba muy bien (14€). Ahora no sé lo que valdrá.
Re: Duda sobre poda. Puedes optar por dejarlo así -como dice Pancho-, o podar.Es una euphorbia que crece mucho y te sacará con el tiempo muchos más brazos.
Re: CUANTO DEMORA UN CACTUS EN GERMINAR??? Hola,Carmen: Dices que no te digamos que depende del género y especie. No te lo decimos, pero es así. Unos germinan en dos días y otros tardan un mes.Depende además de la humedad, la temperatura... los tuyos parecen mammillarias; espera unos 15...
"Oficialmente" se admiten estas variedades (Según Pilbeam): M.spin. subp. spinosissima. pilcayensis tepoxtlana. Aparte está la M spinosissima cv 'un pico', que es un cultivar (que como el nombre indica sólo tiene una espina en cada areola;estos cultivares,...
El ápice tiene muy mala pinta. Fungicida y, si va a más ,corta.
Re: "pelillos o algodon" en las raizes El fungicida mata hongos no cochinillas. Busca un producto contra la cochinilla. De todas formas, el fungicida le vendrá bien.
El 1 no sé si melocactus. El 2 me parece echinopsis
Hola, Grillo: Siento haber dado la impresión de estar enfadado, pues no lo estaba. Lo que sucede es que a veces vas con prisas y acortas la explicación sin darte cuenta de que igual dejas por decir algo que puede resultar importante. Sobre siembras,lo del refrán:"Cada maestrillo tiene su...
Bueno, quizás me expliqué mal. Yo hago la siembra en vasitos que tapo con film de cocina. Y los tengo así entre 3 y 12 meses sin destapar ( a no ser que vea hongos). Utilizo un cable de terrario para mantenerlos durante el día entre 25-30ºC.Por la noche no es malo que la temperatura baje un...
Necesitan luz y calor durante el día (entre 25-30º más o menos). Si las tienes tapadas con plástico y las pones al sol (cuidando de que no les dé el sol directamente) puedes alcanzar perfectamente esa temperatura (y mucho más, claro). Por la noche las destapas para que se aireen y no desarrollen...
Hola,Marta: No encontraba nada porque el nombre no es correcto; debe ser M painterii (que alguno considera especie y otros sinónimo de la M crinita spp crinita) La tuya creo que es forma monstruosa.
pepenet: depende de la especie, pero en mi experiencia algunas son más sensibles al frío que los cactus(sobre todo la E baionensis). Yo las tengo en el exterior y he perdido varias.
Hola,Marta: ¿De dónde has sacado el nombre de M. peinterii? No lo encuentro por ninguna parte.
el 1 es un ariocarpus. el dos y tres mammillarias.El tres posiblemente M compresa.
Kiranana: Si el cactus está seco y en parada no necesita luz. Muchos coleccionistas franceses que no tienen invernadero, cuando llega esta época, meten sus cactus en la bodega completamente a oscuras. De todas maneras, si tienes opción a que les de el sol, mejor -cuidando siempre que no se...
El primero,a mi me parece un principio de pudrición. Yo le echaría fungicida y si ves que aumenta , cirugía.Con un cuchillo afilado vacías lo negro. Fíjate que las dos areolas de abajo están también comenzando a ennegrecer(eso es lo que me parece)
Si hace frío yo te aconsejaría que los tengas en casa hasta que se sequen y ya secos los puedes tener en el injvernadero exterior. Claro, depende del género. Los hay que no gustan de temperaturas inferiores a 5 grados y los hay que para florecer necesitan frío (por ejemplo algunas especies de...
Hola,Marta: no creo que sea tiempo de abonado y con esas temperaturas creo que es un poco arriesgado regarlos. Que tengas suerte.
Re: uno nuevo Es tan pequeño que no veo bien, pero a mí me parece un Echinocacus grusonii
Parece que se han adaptado bien al nuevo sitio.
Re: La tormenta ha destrozado mis castus. Sí, yo sé qué es eso. Yo he perdido ya cerca de 400 cactus. Y si sigue el tiempo así -desde el Pilar no ha dejado de llover- aún caerán más.
Re: una ayudita La última me parece una M dixanthocentrum
Es un Eriosyce; la especie no sé, quizás subgibosa.
La 1 como han dicho me parece M nejapensis 2. M rekoi 5. M haageana
No es una euphorbia, sino una planta epifita. No entiendo mucho pero podría ser un Disocactus , quizás ackermannii. Busca en este mismo foro el mensaje "Nuestros CACTUS EPIFITOS".
Depende de géneros.En general ,las semillas,para que sean germinativas,tienen que estar "maduras", por eso conviene que pasen un tiempo en el fruto. De todas maneras, según el género, hay frutos que se mantienen y se van secando poco a poco (como los de las mammillarias) otros que explotan y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.