Re: algunos integrantes de la coleccion Los dos últimos parecen tubinicarpus.
Re: cactus con problema!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!! Sin foto es difícil, pero por lo que dices yo le echaría fungicida.
Re: Un hormiguero en mi fero... Algunos feros -no sé si todos- y en especial los latispinus, tienen junto a las areolas unas glándulas que sueltan néctar. Las hormigas van buscando ese néctar. Por lo que tengo entendido -y aunque las hormigas en cactus no me gustan pues suelen traer...
Re: que plaga es essa? Yo diría que es un cactus podrido. Yo trataría los demás con fungicida.
Re: LUZ ARFICIAL PARA CACTUS Y SEMILLAS Quizás con menos tubos (dos por estante) lograrías lo mismo y tendrías menos calor. Además, yo cambiaría en cada estante un tubo por uno de luz blanca y fría para aumentar el espectro de radiación. El que unas se pongan rojas y otras no ,depende...
podría ser o M hahnianna o también sempervivi.
Re: ¿ Que he comprado? la 4 quizá del tipo karwinskiana.La 5 me parece una matudae.
Re: UN LOGRO NUEVO.......... Muy bonito, Esther. Cuidado con la arañuela roja.
Re: Viveros Elías, Catadau creo -no estoy seguro- que no abre los sábados. Hay otro en Cheste, que aunque no es muy grande suele tener cosas buenas. Regisjubae -que es de Cheste y presidente del ACYS- te podrá informar más.
Re: MAMMILLARIAS???????????????? La dos no veo bien si tiene las espinas ganchudas. Si las tiene, podría ser una mammillaria del grupo de las ancistracanthae (M capensis,fraileana, mazatlanensis...Etc). ¿No te ha florecido?
Dice Emanuelo: "....no he visto (hasta ahora) un solo cactus a pleno sol con cochinilla!!" Pues yo estoy harto de verlos. Si las cochinillas se murieran con sol y abono sería todo sencillísimo. Respecto al diazinon, no lo conozco.
Re: Viveros Cerca de tu casa tienes los viveros Mediterráneo, en Catadau. Para comprar por internet, da lo mismo que estén cerca o lejos. Supongo que ya conoces Ortegacactus. Luis Bru, de Murcia, no sé si tiene web pero también puedes comprarle por internet o por teléfono. Yo no te lo puedo...
Re: Que le pasa a mi Mammillaria?? Francesca: yo la dejaría estar. Cada vez que cambias la orientación el cactus tiene que gastar energía para corregir y a la larga no logras nada.
Re: Que le pasa a mi Mammillaria?? ¿Está blando por debajo de la curvatura?Si está muy blando es que se está pudriendo. Si no está blando es lo que decía tu madre. Son bastantes los cactus que se inclinan hacia el sol, y entre las mammillarias hay varias. La tuya podría ser una M backebergiana....
la 1 creo que es Rebutia albopectinata. Saludos
Aunque llego algo tarde: el 2 a mí me parece un F emory. y el 4 también G bruchii
El 1 podría ser Mammillaria decipiens camptotricha 2. Gymnocalycium 3.Mam bombycina
Gracias por vuestros comentarios. Como dije en la introducción, no los tenía en bandeja.Ahora están en bandeja porque los he ido recogiendo desde los distintos sitios en donde estaban. El sustrato es bastante mineral.Si os fijáis, en la mayoría de macetas se ven piedrecitas, que no son una...
Hola: De vuelta de vacaciones me he encontrado con este panorama. Parece ser que este verano ha sido bastante lluvioso aquí; de todas maneras no me lo acabo de explicar. Se han podrido unos 200 cactus. Lo curioso es que coryphantas, escobarias, turbos y arios están perfectamente (tres bajas en...
Re: fotos de mexico, me ayudan a clasificar??? El 1 parece echinocactus platyacanthus. El último creo que es myrtylocactus geometrizans, igual que la tercera foto. La mammillaria parece o M sempervivi o chionocephala;aunque la veo poco lanosa para que sea ésta última.
2. echinopsis(setiechinopsis) mirabilis. 5.Criptocereus anthonianus
Megu: A mí lo que más me entretiene son los semilleros, sobre todo en invierno, en el que los cactus grandes están dormidos. Si practicas la siembra y aguantas las meteduras de pata que cometas, verás cómo te enganchas.
Re: Qué le pasa a mí Frailea?¿...(todo un clásico) La verdad es que no se ve muy bien. Yo la sacaría a ver cómo tiene las raíces. Después capullitos y vería si esos capullitos están muy cogidos o se sueltan con facilidad. Si es así los cogería y miraría si hay semillas dentro y las sembraría ya.
Re: Una ayudita el 4 pudiera ser thelocactus setispinus
Megu: Hablar de semillas en general es como no decir nada.Me parece recodar que en una tumba faraónica encontraron semillas de trigo de más de 3000 años y aún germinaron. Quiero decir que cada especie tiene su ritmo. Las fraileas, por ejemplo, aguantan muy poco. Yo he sembrado rebutias de dos o...
Ezequiel: la primera igual puede ser un thelocactus macdowellii como una mammillaria, no sé si geminispina.??
Bueno, algunas observaciones: La siembra (Octubre y noviembre)no la hice en esta bandeja, sino en vasitos de plástico cubiertos con film de cocina.Luz artificial y calor con cable de terrario. En abril trasplanté las plántulas a esta bandeja. David: yo pongo un piedrecita que cubra el...
Gracias a todos. Gema: ¿Tienen bastante luz?
Hola: En octubre y noviembre hice varios semilleros. En abril trasplanté las plántulas. Ahora están así: 1. [IMG] Pongo algunas ampliaciones para que se aprecien mejor: 2. M longiflora: [IMG] 3.M giselae: [IMG] 4. M californiana: [IMG] 5. Lobivia famatimensis: [IMG]...
Gracias por vuestros comentarios. Piruka, el 6 me lo identificaron como T. schmiedickeanus ssp.flaviflorus
Separa los nombres con una coma y un espacio.