El de Merche podría ser un criptocereus anthonianus.
Re: Parodia, Thelocactus o qué?? No lo digo muy convencido, pero Sclerocactus wrightiae?
A finales de Junio estuvo lloviendo todo el día -contra lo que suele ser normal aquí por estas fechas- y resultado de esa lluvia ha sido una nueva floración (la tercera o cuarta en lo que va de año). 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG]...
Re: mas ident porfi Coincidimos en todo, lo que pasa que yo prefiero seguir llamandolos como aprendí, pues igual dentro de unos días a otro listillo de esos le da por cambiar los nombres. El otro día estuve leyendo lo que escribe Pilbeam sobre los turbinicarpus y hay un baile de nombres y...
Re: mas ident porfi 1.Notocactus graessneri 2.Ferocactus 3.Echinocereus scheeri gentryi (florece por la noche) 4.Notocactus buiningii 5. Echinopsis(setiechinopsis) mirabilis 6. Prece Mammillaria marksiana.
Opino como Olga.
Gracias Juan Anibal. Me sorprende lo de la temperatura constante dia-noche. Tenía entendido que el contraste de temp favorecía la germinación. No sé si esta indicación es para algunos géneros o especies en concreto, o es una norma general. El sandillón ¿no lo tratáis previamente(escarificación)?
Hola,Juan Anibal: ¿Qué sustrato usas para el semillero? ¿A que % de humedad lo mantienes? Y para completar ¿temperatura nocturna-diurna?
Sí, la válida destaca entre todos los amarillos de la mayoría de corys. Bueno, abrió el capullo de la radians. [IMG]
Tengo que añadir otra agradable sorpresa -esta doble- porque hoy vi también abierta esta F heliosa y además, como puede verse en la etiqueta, es una siembra de hace dos años. Como puede apreciarse es diminuta (la maceta es un "petit s.") [img]
A mis corys les cuesta florecer pero hoy me han soprendido tres de ellas: 1. C bumamma: [IMG] 2. C echinoidea SB26: [IMG] 3. C poselgeriana valida: [IMG] 4. C radians, en capullo: [IMG]
Hola: Hace varios años que tengo fraileas y hasta ahora sacaban su capullito diminuto y ahí acababa todo. Esta mañana me vi con la sorpresa de que esta frailea tenía un capullo grande, y al mediodía abrió. Es la primera vez que tengo una flor de frailea: [IMG] [IMG]
Hola: Sí,por lo que he estado viendo y me han dicho, debe ser semilis. El echinocereus me lo habían identyifcado de varias maneras. Ayer puse la foto en el foro de Kuentz y éste me lo ha identificado como "Echinocereus reichenbachii ssp. fitchii 'melanocentrus'"
Re: Mammillaria baumii añeja....... Bonito ejemplar. Yo tengo una no tan añeja, pero que le cuesta florecer y cuando lo hace saca una flor aquí y otra allá.
Re: y ayer fue sábado....¡y también hubo compras! MÁS IDENTIFICACIONES, pliss! Para mí, esta última es la matudae. La que tienes identificada como 1 matudae es una variedad de la M spinosissima. Eriocactus era el nombre antiguo, luego lo pasaron a Notocactus y ahora ambos están en Parodia.
Hola: A.capricorne (sin espinas unos 15 cm) : [img] [img] Por cierto¿alguien me puede decir qué diferencia hay entre el capricorne y el A senilis? Y puestos ya a poner fotos: 2. Tephrocactus articulatus: [img] [img] Y de regalo estos echinocereus: 3. E subinermis: [img]...
Re: y ayer fue sábado....¡y también hubo compras! MÁS IDENTIFICACIONES, pliss! Aloisa: te recomiendo que cuando pongas fotos para identificar las numeres, si no, es un follón. La primera es, como creo que te han dicho, una E multiplex (también le dan otros nombres, p.e. E oxigona) La segunda...
Re: Unos cuantos sin identificar La verdad es que no se ve con detalle, pero a mí también me parece una M plumosa. La siguiente creo que es una Euphorbia milii, vulgarmente llamada ,como dices, espina de cristo o corona de cristo.
Re: POR QUE CIERTOS CACTUS PASAN DE COLOR VERDE A ROJIZOS O MORADOS? De la misma forma que una persona blanca puesta al sol se vuelve rojiza y luego morena, a algunas plantas les sucede lo mismo. Es un mecanismo de defensa contra el exceso de radiación en un nmomento determinado.
Mujer, parece verse alguna espina, lo cual nos llevaría al setispinus...
1.Ech. eyrisii 2.Ech. no sé cuantos 3.Gymnocalycium 4.Ferocactus wislizenii, herrerae... 5.Notocactus ¿submammulosus? 6.N. warasii 7.Tengo mis dudas; si enseñara la patita igual me decidía entre Thelocactus setispinus o Astrophytum 8.Copiapoa ...
Re: apretar el sustrato..? Mejor suelta que apretada. Lo que importa es que drene bien.
Bonitas plantas,Marta.
Gracias por vuestros comentarios. Efectivamente, la albicans destaca.La última me dicen que igual es una M capensis. Saludos
Hola: Unas cuantas de las mam. quepara mí son algo especiales, sobre todo por sus flores más grandes de lo que son normal en las MM. 1. M insularis. esta y la siguiente es la primera vez que florecen y parace que aún no han aprendido a abrir sus flores: [IMG] 2. M fraileana: [IMG]...
Las manchas tienen toda la pinta de ser quemaduras solares. Lo de "solo dos horas": si la euphorbia había estado siempre a la sombra, dos horas de sol intenso pueden hacerle quemaduras. Tienes que acostumbrarla poco a poco y comenzar con el sol suave de las mañanitas.
Re: ID echinocereus Gracias, Nelo. La flor se le parece bastante.
Lo compré hace dos años en El Ejido y creo que fue J Lode quien dijo que era una Mila caespitosa, pero con la floración es evidente que es un echinocereus. ¿Os suena ? La flor se parece a la de la serie coccineus pero la espinación no. [img] [img]
Yo también hubiera dicho que la 2 era m candida, pero por lo que dices de las flores mira por la serie de M haageana. La tercera me recuerda la M bombycina pero le echo a faltar las centrales ganchudas.
Siento no poder serte de más ayuda. La Huernia posiblemente sea H pendula, que hace los brotes finos y largos; yo la tengo como colgante.Ahora está empezando a florecer
Separa los nombres con una coma y un espacio.