Gracias. Ya investigaré a ver què encuentro entre los friedricii.
Muy bonitas todas. ¿La saboae, está en su raíz?
Gracias por vuestras precisiones. La ID de los gymnos es bastante ardua.
Pueden ser varias las causas: que haya perdido las raíces por pudrición, que testé infestada de cochinilla.... Sácala de la maceta,quítale la tierra con cuidado y mira cómo están.
Sigue la tanda de gymnos ( no aseguro que las identificaciones sean las correctas): 1. Baldianum: [img] G baldianum blanco (???): [img] 2. G riojense: [IMG] 3. G marsoneri: [img] 4. G quehlianum????: [img] 5. ??? [img] 6. G bruchii: [img] 7. G calachlorum:...
Hola: Una tanda de gymnos. Estos primeros me tienen maravillado por la tonalidad de la coloración. Yo los tengo identificados -como siempre, no sé si bien o mal- como G friedricii, pero me pregunto si lo serán con unos colores tan diferentes. El cuerpo de dos de ellos es idéntico, el otro es...
¿Sabes si tiene la raíz muy gruesa?
La 1 me parece una M heyderi, pero no estoy seguro la 2 lo dicho O peruviana la 3 es un echinocereus
Re: Por fin llegaron los de Luis Brú!!!!! Hala!!! te estás "rebutinando". La verdad es que son bastante agradecidas con sus flores. Buena compra.
Gracias por vuestras aportaciones. Isabela: no sé qué decirte. Podría ser un Echinocereus reichenbachii v. fitchii pero si lo es el tuyo, el mío no-o al revés- . Si te fijas, las dos flores son bastante diferentes: la tuya pétalos más estilizados; la mía más compactos.. Saludos
La planta está muy rara. Me parece que está pidiendo a gritos Luz,luz....
Re: Copiapoas Magníficas. La longistaminea....qué quieres que te diga. Pues ya que estamos, aquí van algunas más de las mías, unas identificadas-no sé si bien o mal- y otras no. 1. C cinerascens: [IMG] [IMG] 2. C cinerascens: [IMG] [IMG] 3.barquitensis: [IMG] 4. C...
7. cilindropuntia (?) 10. tephrocatus articulatus papyracanthus 12 Euphorbia coerulescens ? 18. senecio serpens 24 crassula muscosa monstruosa 30 graptopetalum paraguayense 32. senecio
Re: Notos No creo que tarden tanto en florecer. El primero medirá unos 15 cm.
Re: Copiapoas Gracias, compañeros.
1. leninghausei: [IMG] [IMG] 2. roseoluteus (?): [IMG] 3. uebelmaniannus: [IMG]
1. A asterias: [IMG] [IMG] 2. capricorne: [IMG] 3. myriostigma: [IMG] 4. myriostigma nudum: [IMG] 5. ornatum: [IMG] [IMG]
Siguen floreciendo los echinocereus: 1. ¿Alguien lo puede identificar (mide unos 8 cm de diámetro)? [IMG] [IMG] 2.¿triglochidiatus?¿concinnus?: [IMG] 3. E morricallii: [IMG] 4. E subinermis: [IMG] 5. ¿¿?? [IMG]
Hola: Las mías empiezan ahora a florecer: 1. C hipogaea: [IMG] 2. C tenuissima: [IMG] [IMG]
Hola: Unas pocas matucanas: 1. madisoniorum?: [IMG] 2. M madisoniorum Flor blanca: [IMG] 3.M comacephala, para mí una de las más bonitas: [IMG]
¿Y las fotos?
Hola: repasando mis fotos de hace poco he encontrado esta que se parece bastante a la tuya. me la identificaron como M. carretii, aunque tengo que decir que es algo distinta de otras dos carretii que tengo. [IMG] La última también me parece M duwei. (Hasta se le ven-si no estoy...
Hola,Isabela: Bonitas plantas. La M heyderi -que yo sepa- no tiene flores rojas. La 7, no creo que sea fraileana.Esta tiene los estigmas(?) rojos y la tuya los tiene verdes. Esta flor se parece a la de la M brandegeei glareosa, pero tampoco aseguro que lo sea. La 5 me parece una M...
Hola: el 1 me parece una mammillaria michrohelia (pudre facilmente por exceso de agua). El 2 quizá un pilosocereus azureus , pero no estoy seguro. 3. Un myrtillocactus geometrizans
Marcelo, yo no veo ninguna señal de cochinilla. Las manchas que dices, posiblemente sea un efecto de "pixelización" de la imagen. Si le das para ampliarla, desaparecen.Las espinas se ven limpias.(De todas formas, sería raro que las espinas tuvieran cochinillas)
El último parece un Thelocactus setispinus.
Hola: 1. La primera vez que la veo florecer: M hutchisoniana louisae: [img] Y de postre estas otras : 2. M dioica : [img] [img] 3. M carretii: [img] 4. Esta M albicoma es la primera vez que florece. Semilla de dos años: [img] Saludos
Re: Si todavía no tienen capullos...? Cada especie tiene su ritmo. Hay unos que florecen en invierno, la mayoría en primavera y verano, otros en otoño.Unos al año o dos años ya dan flor, otros necesitan 10, 15,20 años........
A mí también me `parece pereskiopsis.
1. Los turbos son la mar de agradecidos. Llevan floreciendo algunos meses,ahora unos, después otros, pero nunca habían coincidido tantos al mismo tiempo. [IMG] 2. Encephalocarpus strobilliformis(me gusta más este nombre que el que tiene ahora): [IMG] 3. Escobaria ínima(la verdad es que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.