Este año vienen con algo de retraso: 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. E perbellus amoenus [IMG] 4. E cinerascens [IMG]
Por lo que me han dicho y he visto, al final la dejo en M pseudoperbella. (Pilbeam,p.316) Gracias a todos por vuestros comentarios. César
Yo diría que es pilosocereus. Además la stetsoniatiene espinas mucho más largas,y no es tan azulada,es de piel más verde.
Buena adquisición, Juna. César
Lo que interesa es que el sustrato sea muy poroso y que no retenga demasiado el agua, pues si no las raíces pudren fácilmente, por eso es mejor no utilizar turba. Mezcla arena -no de playa- con gravilla,y algo de tierra. Además, la ausencia de turba y materia orgánica evitará que se infecten...
Por lo que veo, me da la impresión de que ese cactus tiene mucha humedad y el sustrato mucha turba.No lo riegues mucho y deja que se seque todo el sustrato antes de volver a regar.
Hola: Sin pretender machacar mi opinión -de la cual tampoco estoy seguro-, y simplemente para echar un poquitín más de luz sobre el asunto: Respecto a lo de las espinas curvas, dice Pilbeam: "Central spines number 4, brown,much stouter than the radials, 10 to 15 mm long, the lower one somtimes...
prueba con M duoformis.;podría ser también una rekoi rekoi.
El primero creo que es el notocactus uebelmaniannus de flor amarilla. Esteban, el cactus por el que preguntas parece una escobaria, no sé si sneedii
Gracias por vuestros comentarios. Para mí es una de las mammillarias más bonitas.
No estoy seguro de que sea M haageana elegans. ¿Qué os parece? [IMG]
Hola: Es la primera vez que la veo florecer y ha valido la pena. [IMG] César
Siento lo sucedido, Juna.estos días andamos todos con el alma en vilo porque estas tormentas son una lotería que te puede tocar aunque no juegues. Tu oxigona yo diría que es una E subdenudata. La oxígona tiene espinas más largas.
No sé dónde miraste.La echinopsis subdenudata no suele tener espinas - y menos ganchudas- y si las tiene son muy pequeñas. No sé a qué te refieres con las "motitas blancas" ¿las areolas? Una foto mas de cerca del cuerpo ayudaría.
Sin foto es dificil. Si es un pardo oscuro puede ser hongo; si es pardo claro echando a rojizo puede ser roya. No creo que si le echas un anti roya o un fungicida sea malo.
Haría falta un poco más de nitidez y tamaño en las fotos. La última podría ser un gymnocalycium.
Paco, la tuya me parece una E subdenudata.
No sé qué entiendes por vulgar pero el valor está en el ojo que mira. Lo que tienes -si no me equivoco- es una Mammillaria espinosissima, muy propensa a florecer.
AY Liz! Si yo viviera cerca de Los serranos no pasaría por el Lidl.
Yo diría que es Notocactus buiningii.
Para sacar fotos más nítidas tienes que separarte más del objeto. Cada cámara tiene una distancia mínima de acercamiento para enfocar bien.
lA PRIMERA, AUNQUE NO LA APRECIO BIEN, ME PARECE UNA ECHEVERIA. lA SEGUNDA ES UN ANTIRRINUM. aQUÍ LA LLAMAN TAMBIEN BOCA DE LEON.
Bonito conjunto,Juna. La matucana espectacular. Hoy me floreció la de flor blanca.
Nose ve claro,pero yo diría que es una mammillaria.
Re: MACETEROS CUADRADOS DE PLASTICO PARA CACTUS Yo estaría interesado en macetas cuadradas de aproximadamente 5x5x7 y también en las de 7 u 8 cm más profundas que lo normal. Si alguien conoce empresa o lugar que me diga algo. Etiquetas blancas y de color de varios tamaños (1,3 cm x 6cm ;...
Hola: Algunas floraciones del momento: 1. Notocactus herteri: [IMG] 2.Rebutia heliosa. La madre se me pudrió pero pude sacar unos brotes. Uno de ellos ha florecido(maceta 5,5 cm): [IMG] 3. Rebutia vallegrandensis y tamboae.Todas de semillas de 2004. [IMG] 4. Notocactus...
Para no hacerlo pesado, dividí mi anterior mensaje "coronas y...". Ahora viene -con tres o cuatro días de retraso-la segunda parte "diamantes": 1. Para enlazar con la primera parte unas cuantas coronas de algunas de mis bocasanas: [IMG] 2. E. cinerascens: [IMG] 3. As. asterias:...
La culpa es nuestra por entrar al trapo. La mejor medicina para estos tipejos es ignorarles, dejarles que digan lo que quieran y no contestarles. Se suelen cansar pronto.
Hola: Tres rekoi leptacantha diferentes: 1. [img] 2. [img] 3. [img] 4. M potsii: [img] 5. Mam spinossisima: [img] 6. Se me había olvidado esta: M guillauminiana: [IMG]
¿Y por qué esa negación de Joaquín a vender en España? Es bastante raro ¿no? ¿Alguien lo sabe? César
Separa los nombres con una coma y un espacio.