Buena compra Miriamcita. JuanM
El color oscuro de la neochilenia es natural; no los restos azulones que se le ven, que son de algún producto fungicida. JuanM
Una cosa es que una especie aguante bien unas características climaticas determinadas y otra que un individuo de esa especie lo haga también. Como se ha dicho varias veces en el foro, una planta, si se cambia de ambiente, hay que aclimatarla poco a poco, sobre todo al sol. JuanM
Sí, parodia magnífica. JuanM
No acabo de ver bien lo que dices. Los brotecitos esos podrían ser restos de flores secas. Toca el cactus y mira si está duro o blandengue.. JuanM
- link suculentas Igual ya lo conocéis, pero ahí va: http://public.fotki.com/grootscholten/ JuanM
Sí, la segunda es polythele nudum. JuanM
Hombre, Nelo, se te echaba de menos. ¿Dónde tienes la parodia?¿Al aire libre? porque me parece rarísimo verla en flor a estas alturas. JuanM
Ahora(Sábado,18 h.¡¡¡Ya podrían poner el reloj en hora!!!)) está nevando débilmente aquí, aunque no creo que cuaje. 3ºC. JuanM
Buena compra. JuanM
Hola: Por de pronto te diría que haces mal en tenerlo al lado del ordenador. En general los cactus quieren mucha luz y, según qué género sea, sol. Por lo que dices puede que sea un cereus. Yo le sacaría el substrato, vería si tiene raíces -puede que se le hayan podrido- y lo volvería a...
A mí me recuerda a una weingartia...pero no sé JuanM
Creo que es un notocactus ¿concinus?¿herteri?¿schumanianus?... JuanM
Yo también tengo mis dudas de que sea P magnifica; yo lo veo más tipo cereus. JuanM
Suculenta en flor Hola: Unas cuantas suculentas en flor en estos momentos: 1. Echeveria pulv. [img] ____ 2. Echeveria cante(?) [img] ____ 3. Pachiphytum oviferum [img] _____ 4. Kal. tubiflora: [img] JuanM
Aquí os pongo unas cuantas echeverias para ver si me las identificáis: 1. [img] ______ 2. [img] ____ 3. [img] _____ 5. [img] ______ 6. [img] Gracias JuanM PD: no las he mojado para que estén bonitas; simplemente,esta madrugada,sin avisar, ha...
Yo los tendría a semisombra, aunque sé que Nelo los pondría a pleno sol.... JuanM
Julio, pues sí, tienes razón; me engañó una "relación" que tengo con Paqui y que no le vi las mammillas que la luethy sule mostrar claramente. JuanM
Me parece ver alguna frailea asterias , phaeodisca y pygmaea. ¿Esa es una oruga blanca o la snow cap arizona? JuanM
Yo diría que son coryphantas, pero... JuanM
A mí la 7 me parece más una M microhelia que bombycina. La bomby tiene espinas ganchudas. JuanM
La 1 me pareció la opuntia vestita,pero no estoy seguro el 2 podría ser borcicactus aureispinus syn de Cleistocactus winteri 3. mam elongata 4 faucaria 6 acantocereus tetragonus ? la última, una siempreviva...? JuanM
Lo de la forma del N submammulosus puede ser debido a que en algún momento tuvo poca luz y entonces se estiró; luego, con más luz, fue ancheando. De acuerdo con lo de rekoi aureispina. Respecto al F emory,no digo que no lo sea pero lo veo muy verde;el emory suele ser más grisáceo. Tal vez sea...
La 1 me parece una mammillaria la 4 Lobivia famatimensis La 8 una Parodia no sé si "máxima" (ahora no recuerdo bien) JuanM
Paqui,muy chulis los astros! JuanM
Supongo que es el E grusonii. De jóvenes no sportan el sol directo.Tienes que aclimatarlos poco a poco. Que le dé el sol a primeras horas, cuando es más débil. JuanM
Hola: Otra forma algo rara de esta misma especie: [img] JuanM
Yo diría que es Mammillaria spinosissima ,creo que pilcayensis. Bonito ejemplar. JuanM
Antonio, yo no veo el termómetro, pero en verano me lo vuelves a poner.¡¡¡¡!!!! JuanM
Preciosa. JuanM
Separa los nombres con una coma y un espacio.