Hola: Aunque aún queda alguna flor, los que no tenemos arios nos contentamos con los frutos: 1. Epitelantha. esta foto es de hace unos días. hoy tiene seis o sitie frutos. [img] 2. M brandegeei (?) [img] 3. M dioica(?) [img] 4. M hahnianna? sempervivi? chionocephala?...
La primera me recuerda a una de las variedades de la M spinosissima. JuanM
Hola,Vega, creo que es la O variegata. JuanM
Tengo comprobado que si les da el sol duran menos. Esta orbea variegada que tengo plantada en tierra en el jardín, en una zona bastante umbría, ha estado abierta una semana. Esta planta es curiosa porque tiene más de siete años -mira lo grande que está (es una sola planta) y nunca me había...
Hola: La stapelia es un híbrido entre Tavaresia barckly X Orbea variegata. Yo puse una foto días atrás: [img] JuanM
Hola, Antonio: de las flavopurpureas, la primera no la conocía; Si puedes , a ver si me pones una foto en la que se vea la flor con más detalles. yo tengo la segunda; este año creo que no me ha florecido -a no ser que lo haya hecho en verano- por eso no he puesto ninguna foto. Pero ahí van un...
Hola: El otro día compré esta planta y no tengo ni idea de que va: [img] Esta otrase me parece a una mammillaria melanocentra. ¿Qué opináis?: [img] JuanM
La primera me parece una echeveria "topsi turvi"(o como se escriba) y la segunda no la veo bien, pudiera ser una euphorbia. JuanM
Muy bonitas, unas (hawicum)y otras(Paqui). Un saludo. JuanM.
Si puedes, una foto y así lo vemos. JuanM
Hola,Paqui: la primera yo diría que es una Duvalia, quizá angustiloba o caespitosa.. A ver cuándo abre el resto. JuanM
Hola,Julio: Qué alegrón te habrás llevado. Preciosa. Comienza la tanda de ariocarpus. Saludos
Hola: Como norma general, es la flor la que sirve para distinguir tanto el género como la especie, ya que el aspecto externo de los tallos muchas veces no da para tanto,pues son muy parecidos. Y aún así, el baile de nombres -tanto de géneros como de especies- es muy abundante. En algún foro...
Hola: Como siguen floreciendo, ahí van unas cuantas más: 1. Huernia thurettii v thuretii (La compré en Ortegacactus con esa denominación, pero no coincide con las thuretii que tengo vistas por ahí.) [img] Detalle: [img] 2. Híbrido de huernia zebrina (así me la identificaron): [img]...
A mi también me lo parece, pero no puedo precisar más. JuanM
Julio, la verdad es que de todas las que tengo yo casi ninguna huele -a no ser que metas la nariz encima de la flor-. En un sitio cerrado igual se note algo. Hawicum, mándame un MP con las especies que tienes. Victor, te mando un MP JuanM
Me parece recordar que estaba a punto de salir uno nuevo sobre feros, pero ...Creo que Jaume tenía información. Por lo demás, la página de Scott citada anteriormente por hawicum en http://theferocactus.free.fr/ es de las mejores. JuanM
El que está delante del injertado podria ser una parodia magnifica?? JuanM
Hola: Aunque me perdí las floraciones de verano aún puedo mostrar unas cuantas que siguen activas: 1. Tavaresia grandiflora: [img] 2. Huernia pillansii: [img] 3. Huernia barbata: [img] 4. Stapelia gigantea.(La flor mide unos 20 cm): [img] 5. Ahora un par de híbridos:...
Las dos primeras me parecen M. spinosissima,pero no estoy seguro. JuanM
La mam cohauilense la tiene y la Neoporteria napina debería tenerla (por lo menos por el nombre) JuanM
¿Qué quieres que diga que ya no haya dicho??? Sigue,sige. JuanM
La primera es el cultivar Gollum La segunda yo me inclino más por el Gymnocalycium pflanzii.
El primero yo creo que, como dice Toño, es el Sedum nussbaumerianum. La página de donde está sacada la foto de Lourdes es bastante de fiar. JuanM
Evidentemente la 4 es una echinopsis subdenudata y no mammillaria como trabuqué yo en el mensaje anterior. Cosas de las vacaciones.
Hola: el cuatro no es una lopho -lo siento; las lophos ,que yo sepa, no tienen espinas- Me parece una mam subdenudata La 5 podría ser un not. buiningii...
Así, tan peques no sé qué decirte, pero yo diría que es la mam espinosissima pilcayensis.
Por Vilasar de Mar creo que hay unos viveros de cactus, pero no he estado y no sé lo que tienen. También cerca de Palafrugell está Cactus Costa brava ,pero de stapelias no recuerdo que tuvieran muchas. Ortegacactus ,si no ha variado, tenía un pedido mínimo de 30€. Si conoces a alguien de por...
Hola Abril: La "dicotomía" se refiere a que algunos cactus, entre ellos algunas mammillarias tienen tendencia a "dividir" el ápice en dos, que van creciendo y a su vez pueden dividirse en dos... Hola, Julio: bonitas floraciones. Yo me he perdido bastantes durante esos dos meses: a ver...
De acuerdo con Figademoro
Separa los nombres con una coma y un espacio.