Olaya, lo que sucede es que los agapantos florecen casi a la vez que los rosales. Lo único que los acompañaría en invierno sería la hoja, ¿no? Tiene un verde muy alegre.
eskibias, Por la composición este producto vale más como aporte orgánico que como abono. Es decir, mejorará mucho el tipo de suelo, aireándolo y aportando materia orgánica, pero no parece contener 'alimentos' propiamente dichos para las plantas. El nitrógeno es poquito y no aparecen por ahí...
Sí, el mío no trepa. Es mini-mini. Pero claro, sigo teniendo dudas de que sea el 'Cumba'. :duda:
Elionor, ¿Qué le pasa al plumbago? A mí me gusta de solo verlo. necesito una lista de sus virtudes y defectos... Ya estáis haciendo también una lista de malolientes, no vaya a ser... ¡Qué chulada, Jara CC. ¿Cómo que los vas a sustituirrrrr? :shock:
eskibias, creo recordar que eran TUYAS unas impresionantes fotos de una escalera blanca con rosales trepadores. ¿Qué les pasó a ésos? ¿Perecieron? :nohesido: ¿O viven y se cuidan solos? :evil:
Basso, Gracias por la abundante información. Ignoraba, por ejemplo, lo de la profundidad casi nula de plantación del tubérculo (los que tengo, en maceta, siempre vinieron florecidos) y lo de espaciar 15 cms. Creo que esto lo puedo lograr: el arriate de hecho tiene dos capas de corteza...
Menos sorna, queridos. :pasa:
Obviamente, del cymbidium o lo que quiera que sea lo de la maceta. :shock:
Mi favorito. :sonrisa:
Nadita de nada. Sólo son 'vistosas' y floríferas. ¡Un anaranjado con amarillo precioso! Y ya nos contarás si huele tan bien como dicen..
Girasol, Espero que en esta temporada de verano, y en el otoño que se te viene encima, hayas hehco una buena recopilación de rosas. Es que viendo tu foto me he acordado de que tenemos pendiente organizar el Concurso Infojardín Hemisferio Sur. ¿Por qué no lo hablas con elpajarito? ¿Alguien...
Pozí. Brevemente, hay rosas que huelen a anís, manzana, manzana verde, especias, flor de azahar, melocotón, clavel, canela, limón, té, clavo, varias frutas, gardenia, geranio, uvas, miel, lavanda, lila, lirios de los valles, aceite de linaza, magnolia, musgo, mirra, pensamientos ( :shock: ),...
:shock: :shock: Una bañera florecida y con vistas :shock: :aaaaaaaa: ¿ESA hortensia, ESA yucca y ESE margaritero de esta última foto? :aaaaaaaa: ¿Por quéeeeeee?
:revolcandose: :revolcandose: :revolcandose:
Lo digo, ejem, estooooo... porque no se vaya Ud. a quedar enganchada por sus almidonadas sayas a los espinosos rosales, Majestad... 8) Your Highness, hace Ud. un uso tan inteligente del lenguaje que me recuerda, así, a bote pronto, cough, cough, al honorable caballero Galceran. :angelpillo:
eskibias, ¿Son perfumadas como a limón suave? me parece que lo conossssssco... Nieveslop, ya dirás dónde. Me pareció una descripción muy... correcta. 8) ¡Y eso que no has visto aún mi foto! :mellado: Queen Victoria, ¿tiene que ser en Iturraran? Porque viviendo Ud. donde vive, en The...
Qué maravilla de grupos. El hederáceo sólo lo vi en el catálogo de Bakker. El c.coum, nada. Me voy a poner 'en busca' en páginas de Internet para ver quién los vende. Lo malo es que el sitio que quería destinarles sólo cumple el requisito de ser fértil y drenar así-así... Y es un sitio de...
Josep B., ciertamente las del marquesa de Urquijo son rosas especialmente bonitas, pero... escasas. Le voy a dar un año más de 'beneficio de la duda'. Me ocupa un lugar prominnete de la terraza, que es pequeña, y esperaba que fuese más productivo. Pero ya dicen los textos que no se caracteriza...
moisellecoccinelle, O tienes más terreno del que piensas, o nos estás 'engañando' y todas tus plantas son ... ¡bonsais! No, en serio, parecen los 30 m más aprovechados que he visto jamás. Eso sí, si tienes que sacar algo, acuérdate de mí, y me haces una visita en Brión con tus iresines......
eskibias, Me voy a puntar la diplademia y la bacopa para un rinconcito dentro del porche que necesita algo colgante abajo y algo 'trepante' arriba. ¿De la diplademia hay más colores? ¿A qué altura llega? El cántaro que le pusiste a la bacopa es precioso. Compra segura, vamos. :sonrisa:
Yo me pongo los esquíes, ato a la perra al trineo, llevo un iglú desmontable y voy a conoceros a todos. ¿Viste cómo sí coincidimos, Eskibias? 8)
¡Estaaaaaaaaaaaaban, Kinito, estaban! 8) Entiendo lo de la teca, que de precio está imposible: yo también opté por los de Casa. Quiera Dios que sus 'maderas tropicales' sin especificar sean de buen origen y no de talas brutales por ahí... (con lo chulos que son.. que sean de deforestaciones...
¡Este es el Galcerán fijo!
¡Qué anémonas más guapas! Yo las planté a mazo debajo de unas hortensias, pero no salieron. :roll: Basso, ¿El ciclamen se puede naturalizar? ¿Se puede dejar en tierra, por ejemplo en Galicia? Sería una muy buena noticia.
¿Mande? :mellado: El 'Cumba' está en la terraza con otros minis, que se veían así en la primera floración del año pasado: [img] Entre otros, allí están los 'mutantes' de nombre desconocido que oscilan del amarillo al rojo apagado, según edad y según les place: [img] También...
Danos más detalles, Mayos: marca del abono de liberación lenta que tiene esa composición; si el hierro y el magnesio son parte de ese abono o los das aparte y la marca del producto con aminoácidos. Y si no es muuuuucho pedir, todo detalladito en el post de Abonos, técnicas y trucos:...
¡No se te ocurra tocar ese conjunto, que está estupendo! ¡Quita, quita! A menos que las plantas necesiten más sitio o sufran por alguna condición, creo que has logrado un grupo precioso. Me apunto la iresine herbstii acuminata, me ha encantado. En cuanto a la aralia, yo la tuve siempre en...
¡¡¡Kinito!!!! La plantas ya sabemos que no se pueden recoger... pero ¡los muebles de teca!!!! ¡Para el garage, inmediatamente!!! (Si los quieres renovar, me mandas esos a mí). 8) En serio ahora; qué maravilla de fotos. Parece un jardín de película.
¿Qué invasión? :shock: ¡Qué suerrrrrrte!!!! :mellado:
Obviamente, no son apropiados para el frente del arriate... :roll: Pero son monos. ¿Son fáciles de cuidar? ¿Bo los sacas de tierra?
Separa los nombres con una coma y un espacio.