Yo le miraría si tiene el dichoso tapón y si lo tiene se lo quitaría. Puedes dejarla en esa maceta o pasarla a otra un poquito mayor, pero a las orquídeas les gustan las macetas apretadas pues así es más difícil que haya exceso de humedad que pudra las raíces. Es normal que tenga raíces fuera de...
Tengo uno de hojas lisas, como el tuyo. ¿Dónde vives que la puedes tener todo el año al exterior?
Hola. Quería montar una oncidium o gomesa bifolia y por fin encontré un trozo de rama pequeño de encina que me ha gustado. Venía con la leña para la chimenea. Le he quitado algunas telas de araña con sus respectivas arañas. Creo que no he dejado ninguna en la rama. Se han quedado en la leñera,...
Inma62, viendo las hojas de estos brotes nuevos aprecio que han pasado mucha sed. Se las ve como si fuesen un acordeón. No sé cómo llevas el tema de los riegos ahora pero por las fotos cuando nacieron necesitaron más agua. No más humedad ambiental si no más agua en el riego, o sea regar con más...
Pues eso mismo, lo que dice el título. https://www.youtube.com/embed/14YpujfkGIQ
En el siguiente enlace he visto uno como el primero y le llaman Papphiopedilum Hibrido tipo Americano: https://plantasflores.com/paphiopedilum-hbrido-tipo-americano/ El enlace anterior está bien escrito, no le falta ninguna letra. Uno de sus padres debió ser el Paphiopedilum gratrixianum pues...
Yo le miraría a ver si tiene raíces. Se le ve muy deshidratado. Necesita humedad para hidratarse. Que no le dé el sol pero sí que esté donde circule el aire pero sin corrientes de aire. La calle es un sitio en el que circula el aire y no creo que tengas problemas de frío por ahora....
Pues si las tienes dentro con dejar la ventana abierta ya dispones de toda la humedad que necesitas. Yo en Madrid he conseguido que florezca con luz artificial dentro de casa. Puse dos bombillas led, una blanca cálida y otra blanca fría. Las dos de 10 watios. Le ponía luz artificial una hora por...
El post ya tiene unos días y yo no sé la respuesta a la pregunta, pero me gustaría saberla por si algún día me sucede a mi. ¿Qué ha pasado con esa Oncidium después de la sobredosis de abono? ¿Cómo está ahora?
En Algorta el aire es húmedo, luego si las tienes en ese tipo de macetas es posible que sólo tengas que regar una vez al mes si las dejas todo el año en el exterior y protegidas de la lluvia. Nací en Santurtzi y la humedad del aire es la misma.
Te comparto mi experiencia en Madrid, en el barrio de Carabanchel Alto y en el barrio de Orcasitas (poblado dirigido). La tengo en el exterior todo el año. No le da el sol excepto al amanecer, durante un par de horas como mucho. La tengo que regar varias veces por semana en verano (dependiendo...
Si ves bien a las plantas las puedes dejar, no las cortes. Sólo corta si ves las plantas débiles, pero si están fuertes no creo que tengas problemas. Tuve una phal mini así y la planta no sufrió por el número de varas. Ya no la tengo, se la llevó una amiga. Y sigue dando varias sub varas.
Ese zygo ¿es de clima frío? Quiero decir que si soportaría el invierno de Madrid en la calle.
Deja le el que ya tiene y fija éste sobre otro mayor. Así la planta no sufrirá de estrés por el trasplante y seguirá creciendo con normalidad.
Yo haría lo mismo.
Yo también edité.
Las raíces en el agua no es problema. El problema es si el agua tiene sustrato, pues este puede provocar la pudrición de las raíces.
Gracias por la aclaración. Lo tendré en cuenta.
Olvidé mencionar que el Secundum se puede encontrar cerca de Cuzco (Peru), a unos 3.200 metros de altura. En Colombia, en reserva forestal del cerro de Quininí ( en Tibacuy -Cundinamarca- ) se la encuentra a unos 2.000 metros de altura.
El Ibaguense crece vertical. El radicans tiende a crecer rastrero y con raíces por el tallo. Te paso una foto de la flor de ambos pues las flores son diferentes. [IMG] En Colombia el Radicans se encuentra hasta los 1.700 metros sobre el nivel del mar. En Colombia el Ibaguense se encuentra...
No soy experto en Phal, pero esa se ve muy deshidratada. Yo tengo alguna que está fuera de la maceta y dentro tan sólo tiene algunas de las raíces. Yo le pulverizaría las raíces varias veces al día pero sin mojar las hojas y sin mojar el tallo, sólo las raíces. Ponla en un ambiente muy...
Muchas gracias por la información.
Tengo una curiosidad en relación a la Laelia Gouldiana. Me gustaría que alguien de México me la aclarase. Yo vivo en Madrid, España y aquí no encuentro las respuestas a mis preguntas. Cuando llueve en el lugar de origen de las Laelia Gouldiana ¿Que temperatura ambiental suele haber durante la...
Mientras encuentro un soporte ya la he sacado al exterior. Está con orientación sur pero le da la sombra, no le toca el sol. A medida que se aproxime el invierno el sol bajará y entonces si le dará pero no será tan fuerte como ahora. Para entonces creo que se habrá ido adaptando a la luz...
Yo la pondría en agua, cambiando el agua hasta que el agua sea transparente, sin color. Luego herviría la corteza varias veces. Vigila que no tenga resina.
No tengo otra planta o división, solo esta. Tiene 4 pseudobulbos "adultos" y otros dos que dió este año. Parece que brotan dos más pero aún muy pequeñitos. Gracias por tus consejos y compartir tu experiencia. Voy a ver si consigo algún trozo de cepa u otro soporte de madera y la monto. En...
Después de leer esos datos tentaciones tengo de sacar la mía a la calle. Vivo en Madrid capital, zona sur y las temperaturas son parecidas y la humedad también, excepto en invierno que algunos días bajamos a -7 grados. Imagino que en invierno no regarás cuando la noche baja por debajo de los...
Hola Sorgina. Esta tarde me pasé por el Verdecora de Leganés como hago todos los jueves que puedo ya que es el día en que traen plantas nuevas. He visto que han traído una como la tuya amarilla, y efectivamente viene identificada como Odontoglossum. Estuve muy tentado de cogerla pero al final...
Muchas gracias. Tomo nota de lo que me dices y voy a echar un vistazo a esos enlaces. El año que viene me jubilo y, si me dejan en casa, pues a lo mejor lo intento.
Buenos días Jordi. Nunca he experimentado lo del cultivo in vitro. Pero me ha picado la curiosidad al ver tu vídeo. ¿Qué pones a las semillas como sustrato? ¿Qué usas para darles luz? Es que el color recuerda a la luz de las carnicerías pero tal vez sea el color de los plásticos, no sé....
Separa los nombres con una coma y un espacio.