Ha quedado una buena línea de raíces, enhorabuena. El tocón, no acabo de distinguir en la foto, pero creo que podrías haber profundizado un poquito más, para asegurar que la cicatriz no abulta. Cierto que la maceta hubiera sido mejor más ancha que alta, pero a estas alturas, lo que importa es...
Lo dicho, pleno sol e intentar regar sólo cuando se está secando el sustrato. Lo malo de ese tipo de sustratos para bonsai, es que de hecho, son muy complicados. No hay nada más sencillo que los sustratos granulados para saber cuando regar (tienen diferente color si están mojados o secos), nunca...
Hola, vendría genial una foto o como poco saber la especie :-) Por el momento si lo riegas cada 7 días seguro que tiene un sustrato muy orgánico, lo mejor sería que usaras un sustrato granulado pues es el más adecuado para bonsáis para evitar hongos y pudrición de raíces por exceso de humedad....
Peazo raíces gordas que echó el tío... y menuda fiesta de esquejes tienes montada en esa maceta. Con que te salga un 10% tienes una buena colección de nuevos manzanos :risotada: ¡Viva la esquejefília!
Actualización de la brotación a 15 de Marzo de 2021. Casi me esperaba más ganas por su parte :-D: [IMG] Después de ver en el trasplante que de raíces no andaba mal y siguiendo con uno de los objetivos iniciales (vigorizar el árbol), quitaré algún brote especialmente mal posicionado, dejando la...
Por cierto, el sustrato no parece muy... saludable. Tiene pinta de tener mucha materia orgánica. Si tienes posibilidad, creo que estaría mejor en un sustrato granulado típico de bonsái: Akadama y Kyriuzuna 70/30, Akadama 100%, Akadama y Pomice 70/30 o 50/50... Aunque si dices que empezó a...
"Confidor" es legendario, aunque nunca llegué a usarlo antes de que fuera necesario carnet de fitosanitarios, que creo que lo es. Pero bueno, si lo consigues :-) hace años lo indicaban como insecticida de cabecera. De todas maneras, en el mercado hay muchos insecticidas de relativamente amplio...
Me encanta que en España, al estilo de Japón, haya un árbol venerado por su trascendencia. Es un signo de un nivel de respeto no muy habitual en los tiempos que corren. Enhorabuena a todos los Aragoneses ;-) Eso sí sería un trasplante con grua digno de ver :meparto:
Debería estar en exterior, en interior le pueden salir todos los males. El ambiente seco del interior de una casa acaba pudiendo con los bonsáis. La bandeja que tiene debajo tampoco es muy aconsejable, si queda agua puede llevar a encharcar el sustrato... Quizá es el contraluz pero parece...
Jejeje Está claro. Bueno, hoy me lo estaba mirando... la segunda rama tiene un tramo recto descubierto, luego bifurca y sigue recto otro poco y luego ya ramifica... La primera rama... en principio me agrada lo suficiente (aunque suelo darle mil vueltas a las cosas así que puede ser que cambie...
Hola, ¿lo tienes en exterior?, comentas que le da claridad e incluso sol, pero no queda claro. ¿Si no le hizo falta poda de raíces es que estaba muy pobre de raíces? ¿Las hojas que caen, primero se han ido poniendo amarillas? Si fuera así, simplemente puede ser que esté tirando la hoja vieja....
Ok, entonces los tienes bajo malla de sombreo... eso por el momento lo tengo difícil, así que o plena sombra de Junio a Septiembre o dejarlo para otro momento en que pueda tenerlos bajo malla. Gracias.
Veo Palmatums muy bonitos por aquí (como este) y yo los había dejado de lado por sus teóricos problemas de cultivo en zonas calurosas o relativamente calurosas. En las épocas más extremas tengo como opciones sol directo 7-8 horas o 100% sombra... ¿Se chamuscarían todas las hojas cada año?...
Se me había pasado este tema. Pues como comenta Sinosuke para que cierre esa herida lo mejor es que dejes que el árbol crezca a sus anchas, sin pinzar. Yo de ti, hacía una selección de ramas inicial, lo trasplantaba a un contenedor donde pueda crecer en condiciones (ancho, no te quiero meter...
;-)
Es innecesario un abono de ese precio y no sólo para plantones. Obviamente, si lo tienes, gástalo. Hasta 2 o 3 semanas despues del trasplante no se suele abonar, aunque últimamente hay cierto debate sobre eso :-D. Si buscas un poco por aquí verás hilos sobre abonado y seguramente te acabes...
Adelante con el trasplante ;-) Bueno, el estilo escoba aunque tiene variantes suele sacar todas sus ramas de mitad del tronco para arriba y bastante erguidas, mientras que los ficus suelen tenerlas muy abiertas, casi paralelas al suelo, incluso inclinadas hacia abajo, de hecho. Pero bueno, la...
A ver, no te quiero llevar a engaño, el arbol me parece imponente. ¿Cuanto mide? El sub-tronco desde el frente, la verdad es que queda interesante y por atras, pues como casi todo en este mundillo, con años fusionará y mejorará. La primera rama de la derecha tiene un codo curioso... nada que...
A mi me parecen épicos. El escobón me gusta mucho y menuda obra de ingeniera el sabamiki con los plantones medio injertados formando la ramificación baja. Un berenjenal meterse a estas alturas en esos temas pero teniendo en cuenta la preciosa corteza que tiene en si mismo el ejemplar y...
No tengo palmatums pero yo apostaría a que sobrevive. Lo único que me preocupa es que veo que no has podido anclarlo demasiado, o eso parece en las fotos. No se si sería buena idea, por feo que sea, pasarle un par de alambre desde los agujeros de drenaje, por fuera de la maceta, hasta...
:meparto::meparto::meparto:
Cierto @Maño54. Por cierto, según tengo entendido a los olivos les gustan los suelos calizos, así que quizá ese porcentaje de Pomice (PH 7-8) les guste frente a Akadama 100% (PH 6,4 - 6,9 en la misma página). Yo estoy probando de todo un poco: He tenido un olivo en AK + Ky 70/30, por la...
Muchas gracias mañico ;-) @Maño54 (con todo el respeto) Sí @principlanta, sí,... me ha vuelto a pillar :oyoy: Shogun, campeón, desde la relativa confianza que me inspira haber interactuado ya algunas veces contigo en este foro y con todo el respeto, pero: Ya decía yo que me picaba el...
Buenas, iba a poner una fotito del último trasplante porque creo que el cepellón es interesante de ver, pero aprovecho y presento el árbol. Creo que me acompaña desde 2014 o por ahí, aunque no tengo a mano fotos de sus inicios. Como comentaba en el hilo de 7 de sus hijos esquejes, lo tuve...
Hola de nuevo :-D Akadama y Pómice 70/30 es muy buena opción. En cuanto a la maceta, los olivos son lentos llenando la maceta de raíces. No se como de grandes son las de ahora para tener una referencia, pero yo creo que con unos 25 cm tienes para años. En cuanto al momento del trasplante, a los...
Bienvenido al foro y al mundillo. Ves con cuidado que puede ser que te vicies de por vida ;-) En cuanto al trasplante, no se como vais de temperaturas en Sevilla, ten en cuenta que al ser tropical, le gusta el clima atemperado, así que supongo que no hay problema a esperar a que se aclimate....
Bueno, a lo hecho... Quizá no era fácil ver la conicidad invertida hasta que quitaste las raíces superiores. Ahora a cultivarlo el resto del año y mientras hay vida, hay esperanza: ya te plantearás un acodo. Disfruta de la brotación, que esto es un camino de largo recorrido ;-)
Como molan los bosques :-D Muy bonitos. Ahora que lo dices, si que puede que tenga un tramo recto y sin ramas el árbol más alto de la composición de la derecha. Si saca alguna rama a media altura, se disimulará. Si no, no se como de flexibles son los granados, quizá si le puedes dar una leve...
Sobre los esquejes puede que te deje con más dudas: yo siempre he oído y los he puesto a la sombra y asegurando que el sustrato se mantiene húmedo, pero el amigo Pitarch dice que los pone a pleno sol. Como siempre, depende de lo que puedas hacer: si puedes ponerlos a pleno sol pero mantener...
No vaporizo, quizá una vez cada 2 o 3 meses me acuerdo y cuando riego, le riego también el follaje. Si finalmente sólo es falta de vigor, incentibar unas buenas raíces siempre es buena idea. Enraigard, como sugiere YOWI o Lombrico raíces pueden dar resultados, no puedo recomendarlos pues no los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.