No parece que te hayas pasado aunque dependerá de la ramificación que tengas. Mucha tendría que ser para que esas raíces no fueran suficientes :-). Yo de ti que tienes un cajón bien grande, le hubiera puesto una tabla más amplia. Yo querría pero no uso (por no llenar más la terraza)...
La verdad es que los almendros en flor son preciosos. Creo que la mejor época es cuando el ejemplar se esta "moviendo": Primavera o principios de Otoño supongo que son épocas fiables. Lo que pasa es que en la poda de Otño sabe mal y no puedo evitar probar si la especie motiva :-D Estoy por...
Así en resumen, según he entendido yo (aunque estoy volviendo a ver el vídeo...debe ser la tercera vez ya :mellao:): Los primeros años de formación de nebari y tronco, que crezca por donde quiera y cuanto quiera todo el año y en invierno podar todas las ramas hasta el tronco y el ápice a la...
La he estado mirando y tenía la duda de si tiraba más a plastilina o a bálsamo. ¿Podrías poner una foto de la consistencia? Un bote de 1Kg tiene el mismo precio que uno de 190 Gr de pasta de bonsai. Lo que me preocupa sobre todo es si se puede retirar o acaba quedando de por vida... mi...
Ya, pero como han estado 2 / 3 meses ahí... hasta ahora que parece que brotan... me daba más esperanzas de que ya no fueran reservas. Los de Prunus, por ejemplo vería más factible que fueran reservas. Veremos. Cierto es que yo muchas veces ya ni pincho esquejes porque si no acabas con montones...
Cuando hice la poda de otoño, me supo mal no esquejar lo que cortaba y aunque creía que no era la mejor época, fui pinchando lo que salía en un macetón que se había quedado vacío. Dejé el macetón a la sombra un mes o dos y luego ha pasado al sol. Aunque el propio borde de la maceta hacía sombra...
Muy buena pinta y gratis. Último número tratando en profundidad los Chojubai y yo con ¡¡¡¡semillas estratificándose en la nevera!!!! :angelpillo: Me suscribo.
Cierto es todo lo que comentas. Entiendo que la función principal de la pasta es no dejar expuestos tejidos internos de la planta, que de otra manera estarían protegidos como poco por la corteza. No te negaré que quizá el debate real deba ser si es útil la pasta o bálsamo o es otra de esas...
No lo decía tanto por el precio como por saber si os da mejor resultado una cosa que la otra en depende que circunstancias. Como digo, hace años que uso pasta, pero quizá me he perdido un uso en el que el bálsamo va mejor. Por ejemplo, veo que algunos lo usan en poda / pinzado de ramificación...
Hola, hace años que uso pasta cicatrizante, de la que es como plastilina, pero se me está acabando y me ha dado por plantearme ventajas, virtudes y defectos de las posibilidades. Uso pasta, no bálsamo. Hace años usé Lac Balsam, si no recuerdo mal o algún producto parecido, de esos que viene...
Hola, hay quien la hace con plastilina y oxicloruro de cobre y parece que no le va mal... [MEDIA] Saludos.
Guau....este Walter. Lo único que puedo decir es que yo no me preocupé de que cayera sobre el sustrato e incluso lo eché sobre los nebaris y no les ha afectado para nada... bueno espero que al bicherío que hubiera por ahí sí, pero al árbol no parece. Diego Albarrán, por ejemplo, tiene vídeos...
Discrepa sin problema :-) que así aprendemos todos. Ahora que me fijo, si los propios fabricantes y vendedores le llaman de las dos formas a la vez... pues vaya lío :-D [IMG] [IMG]
Buenas, un par de puntualizaciones: No es polisulfuro de Calcio si no de Cal. En cuanto a la recomendación de proporciones, como bien indicas hay diversidad de opiniones. He visto en más de una fuente (entre ellas Diego Albarrán, que te comparte Yowi o Bonsai Shinshi como fuentes didácticas de...
Me gustan las macetas de cascada bajas o que no sean de cascada :-D Aunque así tiene pocos lugares posibles en la estantería :angelpillo: Pues la verdad es que no lo se. Fue bastante progresivo. Resumo la historia por si puede servir de ayuda o por si alguien ve posibles motivos y así...
Tiene muy buena pinta. Maceta de cascada, cascada :-) Yo también empecé con el sonare cascada y moyogi con el amigo Cortizas. El Moyogi no quiso seguir conmigo y finalmente sucumbió. La especie es muy agradecida, la verdad.
No se si será la foto, pero al segundo no le ha quedado ni media raíz :meparto: Eso es poda fuerte de raíces y lo demás son tonterías :angelpillo:
Lo más importante siempre es asegurar la salud del árbol y más aún si tienes poca experiencia ;-). Así que, has hecho bien. Primero mantenerlo vivo :-D y sano y luego ya te preocuparas de ajustarlo más a la tabla para que haga un mejor nebari, podar más cortas las raíces,... Teniendo en cuenta...
Al primero y al tercero les veo buen futuro como shohines más anchos que altos... a mi me gustan de ese estilo. El segundo con todos los respetos, lo veo muy cilíndrico. Yo lo podaría relativamente bajo para darle conicidad. La verdad es que por lo menos en el bonsai "profesional", a los...
Cerrando a marchas forzadas :aplaudiendo: Este año que dejaré tirar largo varios arbolitos con cicatrices, reactivaré labios de cicatrización y a ver si evolucionan bien.
Gracias a todos por agradecer que lo comparta :-D, yo encantado de que lo conozcáis y de vuestros comentarios ;-) Pues sí Shogun, si aguantó como esqueje con hojas y todo :meparto::meparto::meparto: Son las primeras Pitarchadas, de hecho cronológicamente esta fue la segunda tras el Olmo....
Gracias, también compartiré las evoluciones del orgulloso papá, al que también le toca trasplante en breve y un injerto para volver a tener ápice. Insiste en no echar ninguna rama útil como tal. Saludos
Bueno, le añade dinamismo :risotada: La brotación combinada del 2020 me encanta: cada árbol con diferencias de tonalidad entre hojas y diferencias también entre los tres árboles. Por buscarle una explicación menos global :-D, ¿puede ser que al árbol más alto le haya hecho sombra una estantería...
Buenas, presento otro proyectito de esos que me entretienen en los ratos de bonsai. En este caso el inicio fue cuanto menos peculiar, pero no os haré spoiler... bueno, sí, el título ya es un buen spoiler :-D En primer lugar, adquirí allá por 2016 varios plantones y entre ellos uno de Arce...
Yo me decantaría por la opción 1. Por un lado porque aprovecha más árbol y soy mucho de aprovechar :meparto:y por otro porque con la ramita más alta que quedaría, la que apunta hacía arriba, ya tienes un principio de ápice algo desplazado a la derecha, si te gusta la idea (a mi teniendo en...
Vaya. Yo no arriesgaría tanto como para plantarlo a lo esqueje. Lo mejor en este caso, creo que es aguantarlo así otro año, vigorizarlo y volver a intentar el acodo el año que viene. Buena evolución: de árbol comercial con las típicas curvas exageradas a árbol con posibilidades y fuente de...
Ya. Yo en lo personal lo he ampliado a otros contextos: nunca compres un árbol en tierra negra si no puedes trasplantarlo cuando llegues a casa. Otra variante del mismo concepto :-)
Gracias por la demo explícita de las Tian :okey: Que mono el cacho ligustrum con su musguito y todo :-D
No son imprescindibles yemas, pues debería echar nuevas en la marca del entrenudo, de todas maneras, si hay alguna cerca, puedes cortar por encima de esta. En cuanto a la temperatura, si quieres espera a que empieza a hinchar las yemas y así te aseguras.
Quítale el abono. A un bonsai recién trasplantado no hay que abonarlo. Cuando vuelva a brotar, se lo vuelves a poner. A ver como evoluciona ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.