Bueno, pues ayer por fin encontré el momento para quitarle ese centímetro o dos extras a la primera rama que me estaba carcomiendo: ya que corto, no va a venir de quedarme con las ganas de otro centímetro. [IMG] Así me aseguro el primer cambio de ángulo de la rama un poco más cerca del tronco....
Acebuchelandia :risotada: Tienen todos muy buena pinta, los acebuches y los que no lo son :okey: Bien aprovechada la terraza, sí señor :meparto:
[IMG] Dependiendo de la altura final que le quieras dar al árbol puedes cortar por la línea blanca de arriba, por encima del nudo que se ve ahí, dejando unos 3 cm de margen para la retirada de sabia. O por la línea blanca de abajo y quedarte con la rama que más te guste, de nuevo podándola por...
Esperemos que se recupere del percance. Interesante saber que donde lo has comprado te los venden con tierra negra y una capa encima de Akadama y Kiryu. Sinceramente, menuda trampa. Además, si te llegas a creer que viene en sustrato bueno y lo riegas teniendo en cuenta esa capa de sustrato...
Magnífico. Ya conocía tus trabajos de otro foro y son muy buenos. Ya en aquel comentábamos que acortando un poco la rama de contrapeso de la derecha, quedaría más desequilibrado, como suele hacerse en los juniperos. Por buscar la excelencia, como se decía hace unos años para todo :meparto: En...
Si al final la cortaste has hecho bien... como mucho si querías minimizar riesgos podías haber cortado un tramo en este trasplante y un tramo en el siguiente, si no quedaban suficientes raíces creciendo de una zona superior. Pero en el fondo, con esa raíz nunca se hubiera desarrollado conicidad,...
Muy buena pinta, sí señor. Acabaré cayendo en la tentación.
Ja ja ja Imagino que correrán por ahí defensores acérrimos del Kiryu imbuidos por su contenido en hierro :risotada: El amigo Cortizas tiene sus cosas, pero ha admitido en varias ocasiones que él simplemente recomienda lo que ha aprendido, igual que Bjorn o Ryan Neil defienden otras escuelas...
Bien es cierto que cuando dejaba a alguien encargado del riego le decía "tu riega demás, que con las piedrecitas no hay problema". Pero al tener especies algo dispares intento yo mismo no hacer una norma general de regar de más que de menos. Olivos, pinos, alguna conífera, Buergerianos, Prunus,...
Sobre el Kiryu... nunca he estado de acuerdo con las famosas afirmaciones de Cortizas sobre que "de algún sitio tienen que comer los árboles" o similar, no recuerdo bien la frase. No he investigado lo suficiente para llegar a una conclusión de cuanto puede extraer el árbol de la propia...
Entiendo que willyto se refería a la capacidad para contener más raíces. Aunque quizá podría estar más colmado, no estaba nada mal :mellao: No os negaré que por estar en maceta intentava regar en el momento justo: esperando a que se empezara a secar realmente la superficie. Por ejemplo, si la...
Eso da para largos debates :-D Si nos ponemos estrictos, un árbol en una maceta es un bonsai. Pero está más aceptado que el árbol deba estar relativamente más cerca de estar "acabado" que de ser semilla :-) Como todo, es relativo: he oído a Bjorn Bjorholm hablar de pre-bonsais o de árboles en...
Gracias willyto. Pues ya sois dos los que me recomendáis que chapotee ligeramente y que no sólo es que no lo pasen mal con los calores si no que en ese contexto siguen creciendo. Creo que por intentar confirmar teorías al principio lo dejaré pasar los calores sin piscina (a ver si era por...
Como toda interpretación artística es cuestión de sensaciones. Estoy de acuerdo que el primer árbol que compartes es más fácil imaginárselo a escala humana (aunque puestos a criticar un árbol que sería la joya de cualquier corona, la primera rama de la derecha tan horizontal, no me pega con el...
No acabo de entenderte: si consideras que el pan de raíces era excelente, ¿por qué no aportaba el suficiente vigor para la copa? ¿Aún así era demasiada copa? Con "Este tipo de trabajo" ¿te refieres a homogeneizar el pan de raíces igualando vigores de las mismas o a acortar ramificación? Si es lo...
Lo creí entender el otro día en un vídeo de Carlos Tramujas y la verdad es que hubiera sido de gran ayuda. Siempre tenemos que apañarnos maneras :cool:, esto del bonsai incentiva la imaginación :meparto: :meparto:
También es cierto que a veces comparamos estéticas más o menos naturalistas, en este caso, con árboles que seguramente llevan cultivándose 40 o 50 años y así, siempre saldremos perdiendo. Siempre será un árbol mucho más natural uno con una ramificación desarrolladísima, copa redondeada,... que...
Esa es otra: el peso del destornillador eléctrico... jejeje Bueno, asumo que como todo en la vida, la primera vez cuesta. El cáncamo no es mala idea, siempre y cuando la madera del árbol te permita atornillar a mano. Casi lo más complicado fue acertar con el ángulo de plantado teniendo en...
Es más fácil mantener la afición con arboles un poco más formados, pues con semillas como bien comenta el compañero estarás años antes de tener algo con cara y ojos. De todas maneras, si consigues mantener el hobby, creo que llega un punto en el que te interesan varias etapas de formación, por...
Habrá que abrirse paso entre los zarzales para encontrar los campos de pre-bonsais que hay más allá :meparto::meparto::meparto::meparto:
Hola, no se ha añadido bien la foto. Por otro lado, por lo menos yo no conozco las especies, si puedes poner su nombre científico, podremos como poco investigar de que tipo son (confieras, caducos,...).
Tengo tantas ganas de que por fin eche brotes así de largos y sobre todo los mantenga más allá del verano que estoy seguro de conseguir aguantar... el tiempo dirá :silbando:
Este año he empezado con tratamientos de invierno, en mi caso he aplicado líquido de jin rebajado (25ml/litro) en dos aplicaciones, una sobre el 20 de Diciembre y otra sobre el 20 de Enero, tanto a caducos como a perennes. Es fungicida, ovicida, insecticida, bacterizida,... en invierno poco...
Mmmm, tengo unas bandejas (también las uso para los trasplantes, se ve en alguna foto) que usaba para las vacaciones, para dejarlos con agua. Puedo probar. Los cambiaba de pleno sol a 8 horas de sol cuando apretaba el calor, pero probaré a dejarlo a pleno sol y con ese poco de agua a ver. De...
Jejeje gracias Pues sí, lo bueno es que mientras hay vida hay esperanza y siempre se puede cortar más la próxima vez o si te pasas, dejar crecer más la próxima vez... :meparto: Estoy impaciente por no hacerle nada el resto del año :meparto::bocaagua::meparto: y dejarlo crecer a su bola con...
Precioso. A mi también me pasa que enseguida bajo ramas, inclinándolas hacía abajo y eso no es natural en un caduco, donde no influye el peso de las copas de las ramas por la nieva, por ejemplo. E incluso se lo he oído a algún que otro profesional, arrepentido de haber bajado ramas en sus...
Recortando el olmo por aquí y por allá :meparto::meparto::meparto::meparto: Os dejo un enlace al hilo en el que iré compartiendo los trabajitos que se planteaban aquí, para que quede relacionado.
Buenas, pues aprovechando que las yemas estaban que se empezaban a salir y que este fin de semana se han alineado los astros, le he metido mano al omito del que hablábamos los últimos días. Así estaban las yemitas... [IMG] Así el insensato antes de empezar... [IMG] Así después de pasar por...
Vaya matojos de raíces, sí señor! En la foto detalle del acodo tras la poda parece que hay una parte que ha quedado "calva", con el mar de raíces que tenía :meparto:Bueno, con lo que ha echado hasta ahora, no tendrá problema en seguir creando un magnífico cepellón. El chiringuito de cañas...
Ok. Los olivos no son los que más raíces echan ni necesitan para sobrevivir así que si el árbol no ha tenido más problema que un mal cultivo, con todo el sol que le puedas dar y espaciando bien los riegos (cuando seque la capa superficial del sustrato) debería poderse recuperar. Si se recupera...
Separa los nombres con una coma y un espacio.