Re: Encuentro Picudo Rojo en Sanremo - Tríptico informativo Lo de la naftalina , desde el punto de vista técnico me parece un disparate. Sugieren poner como lucha preventiva bolitas en varios botes, protegidos de la lluvia, envolviendo la palmera permanentemente en una nube de olor repelente...
El Centro Studi delle Palme di San Remo es conocido por organizar cada dos años la Biennale Europea delle Palme. Proximamente realizarán un encuentro "urgente" sobre el Rhynchophorus ferrugineus, conocido en italia como "punteruolo rosso delle palme". El director, Claudio Littardi, me pidió...
Re: Jardin Botanico Molino de Inca Hola a todos ! Estas son mis aportaciones: 009 Syagrus botryophora 021 Archontophoenix cunninghamiana 015 Hyophorbe verschaffeltii 028 No me parece D.madagascariensis, quizás D.cabadae ? 034 No me parece D.madagascariensis, quizás D.cabadae ? 037...
Re: Aiphanes aculeata Ni idea. En internet hay un montón de fotos de frutos y también de flores. ¿Necesitas la descripción formal de la especie o simplemente quieres saber qué aspecto debe de tener? Carlo
Re: Chamaerops Humilis Cerifera Si: en Trachycarpus fortunei está más estudiado. Busca en internet ""Sex Change" Trachycarpus". Unos ecólogos suizos han estudiado las "orientaciones sexuales" de unas poblaciones de T.fortunei asilvestradas desde hace unos años en los alpes del Ticino.
Re: Chamaerops Humilis Cerifera Generalmente se usa monoico-dioico,etc. para las especies y macho-hermafrodita, etc.para las flores/inflorescencias/individuos. Pero realmente los términos son un lío, pues hay especies trioicas, etc. Mira:...
Re: Por que ramifican las palmas ? Dos o tres plántulas a partir de una misma semilla es otro caso distinto. Es que quizás todas las palmeras tienen en origen tres embriones por semilla: dos abortan y uno sigue adelante. Hay casos raros (más comunes en los géneros cocosoides) de semillas que...
Re: Desastre Imperial. ¡Oye! Zoología: los ratones aprenden rápido y llaman más ratones. Si hace unos días se llevaron una semilla, de aquí a pocos días vuelve toda la familia. Te vas a acordar de mi y que no sea para mal. Gatos... veneno... o solución definitiva: Lo más fácil y más...
Re: Por que ramifican las palmas ? ¿Por qué ramifican las especies de palmeras que no suelen ramificar? Creo que está poco estudiado porque, como dice la pregunta, siempre son excepciones, por lo tanto son sumas de anécdotas, difíciles de entender. Hay algunos artículos, pero uno sobre cada...
Re: Desastre Imperial. Efrain, Te deseo toda la suerte para la recuperación de tus palmas afectadas. Hay que aprender de todos los "palos" y aprender a prevenir los que vendrán. Tengo entendido que tienes un clima andino muy caprichoso y que tienes tus semilleros al aire libre. En...
Tus preguntas son acertadas, para entender la gravedad del problema hay que fijarse en la escala de espacio y tiempo. No es un insectoque de Egipto llegó a España, sino hay mucho más, mira: La Biogeografía describe la distribución de los seres vivos en la tierra, que es una historia dinámica...
Re: Astrocaryum alatum Pues sí, Albert, dentro de casa. Dale sólo un mes y a finales de marzo fuera, y aplazas el experimento a dentro de uno o dos años. Que sí, hombre, protegelos del frío más intenso que viene pronto y ya veremos cuando tengan "tronquito". Si te sirve para animar, estoy...
Re: Astrocaryum alatum ¿!Y si en vez de ver "como quedan", las proteges y lo ves el año que viene? ... digo... ya que la más pequeña te quedó tostada, quizás sea el tamaño que importe y el año que viene, más tamaño. Carlo
... y desnuda en medio de los picudos hambrientos peor que peor ¿no? Carlo
Me expliqué mal, vine cansado y escribí de prisa. La rabia me hizo decir eso, porque me siento impotente frente al asunto. No quería entrar en detalles porque el tema me amarga de verdad y fui demasiado breve. No es que en Canarias no se esté haciendo nada y no es que yo no haya hecho nada. Te...
Por lo visto todavía no hay picudo en Tenerife. Aunque hay quién lanza alarmas y jura haberlo visto, yo no lo he visto ni se ha detectado formalmente, ni lo ha visto nadie de mis conocidos. Sí hay en Gran Canaria y Fuerteventura lo cual significa que si no está ya en Tenerife, llegará "mañana",...
Re: PLATANERAS...PROTECCION CONTRA EL FRIO Dejando bien claro que vivo en Canarias, donde del frío no nos protegemos ni a nosotros mismos, te digo que leyendo historias del "norte" tengo entendido lo siguiente. El plástico no debe ser impermeable, para que la planta traspire y no se ahongue....
Re: Chamaerops Humilis Cerifera Es cierto que Chamaerops puede cambiar de sexo, pero tengo entendido que es una rara excepción. Nunca he estado muy pendiente de esto pero habré visto miles de Chamaerops y fijandome de vez en cuando sólo he visto un caso con mis ojos, en Montpellier. Alguien...
Re: Las primeras palmeras imperiales de origen foraneo. ¡¡¡Tu y tus mensajes infinitos!!! A ver cómo te contesto: - No se de dónde exactamente procede C.h.dactylocarpa. Creo de alguna costa del Sur de Italia y quizás esté extinta en estado silvestre, como muchas otras variedades de C.h. Los...
No puedo ver esas fotos. Me da por taparme los ojos y esconderme. Los políticos ya lo hicieron. Cualquier día empieza a pasar aquí también... Carlo, Tenerife
Re: Vino de la vida eterna. Legmi o Lagmi es la bebida alcoholica que preparan fermentando la savia de las Phoenix (P.dactylifera, y posiblemente otras) en varios paises, desde Túnes hacia el Este. Ahora bien, no creo que el secreto de la vida eterna esté en alcohol y cigarros......
Re: Las primeras palmeras imperiales de origen foraneo. ¡Qué bueno todo, Efraín! Vas lanzado, eres imparable! ¿Dónde conseguiste la Chamaerops humilis dactylocarpa? Carlo, Tenerife
Re: Chamaerops Humilis Cerifera Puedes fecundar hermanos/hemanas o padres/hijos sin problemas aparentes, pero no puedes cruzar una planta con su hijuelo (retoño basal), porque tendrá el mismo sexo. Los hijuelos son clones del mismo sexo que la planta principal, así que si tienes un Chamaerops...
Re: Licuala Juancho, Aquí en Canarias es muy quisquillosa. No lo gustan los veranos secos sin lluvia, no le gusta el agua mala de Santa Cruz-Laguna o la "del Sur", así que casi siempre tiene alguna hoja amarilla o medio quemada. Quiere un sustrato rico en orgánico (p.ej. 50% compost-turba,...
Re: Alguien de Tenerife me puede enviar semillas de la palmera Veitchia Joannis Tanto las Veitchia del Palmetum, como la alineación de la calle del Pilar, han sido "podadas" y con ello todos los frutos han acabado en la trituradora o , en el mejor de los casos, en algún vivero. Habría que...
Re: IDENTIFICACION DE PLATANERA Me parece a mi tambien la "maurellii", que no suele ahijar. ¿Los hijuelos? Talvez pusieron muchas semillas en una maceta o tal vez, al recuperarse de algún trauma rebrotó con varias cabezas (puedes suceder). Si es ella, no supera los 3-4 m de altura Carlo
Re: Astrocaryum alatum Ya encontré dos más "vivas", con espinas, en el acopio del Palmetum. Queda por ver qué sobrevivió de las que estaban en el invernadero (la foto de arriba)!. Carlo
Re: Acoelorraphe wrightii Sí, sí, sí. En el Palmetum son "de plástico". Lo aguantan todo. Aman el agua pero toleran la sequía. El pH no es tema que le interese. Ellas siguen creciendo. Pero cuidado con el sol de Julio-Agosto en Valencia. Protegería un poco las plantas pequeñas. Carlo
Re: Rhopalostylis Jalón, Me da que con los Rhopalostylis te espera un triunfo. Cuidado con la sombra, que reduce muchísimo la velocidad de crecimiento. Carlos, En San Francisco tienen colecciones de muchas especies de Ceroxylon. Están los de la casa de Darold Petty y está por ahí...
Re: Alguien me puede decir que vida tiene la phoenix canariense??? La respuesta corta es que vive de 100 a 250 años, pudiendo alcanzar alturas máximas de 15-35 m. Pero la respuesta larga dice que depende de la buena y de la mala suerte, del clima de la zona, de que no te llegue el picudo rojo o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.