En Don Benito también tienes otro creo que se llama viveros arveloa o algo así.
Hola mister 7. El problema que lo tienen todos del mismo lado, NORTE SUR ESTE Y OESTE???
willyto, yo tuve uno así y daba muchisimos melocotones todos los años, riquisimos en gusto, y para que engordaran les hacia todos los años un buen aclareo. Lo injerte cuando el almendro tenia dos años y agarro de lujo en yema, sello.
Hola maczacha y Jose Albacete. Ahora si que me habéis puesto a temblar al leeros esto. Yo de frutales poco de poco. Bueno el año pasado me mandaron unas púas de Adara para injertar como puente entre el almendro y el cerezo, las injerte a lengüeta y las jodí al destapar antes de tiempo solo quedo...
Hola willyto. Pues nada creo que te lo dije el año pasado que cuando despotrono los membrilleros, arranco también los injertos sin darse cuenta. Valla despiste que tuvo el injertador:gafotas::gafotas::gafotas::gafotas::desconsolado::desconsolado: un saludo campeon
Hay, hay estuvo el fallo.:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:Ahora sera mas dificil aunque siguen duras
Valla menos mal que encuentro el hilo. me alegra de encontrarlos por aquí. Que tal como están vds. ya veo que continuamos con lo nuestro esos malditos injertos que tanto nos gustan cuando agarran.:meparto::meparto::meparto::meparto:Bueno pues este año solo he hecho ocho en acebuche y es pronto...
Hombreeeeeee gongonan, un placer saludarte. Ha sido ha sido y así seguirá, y de aliños al gusto. Este año me he adelantado en sacar las de año y cuando te comes cuatro o cinco se te pone la boca como un Zapato.:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::meparto::meparto::meparto::meparto:
Hola Pepon. En Villa franca de los Barros ( Badajoz ) tienes vivero San Isidro, seguro que disponen de esa variedad.
Hola Javier. Pues si la sosa que se usa para endulzar aceitunas es la sosa caustica, esta se echa una proporción por litro de agua. No se explicarte bien la cantidad ni el tiempo que devén estar con ese agua, lo hice una vez y no me gustaron, así que sigo con el sistema tradicional. Un saludo...
Hola Conchiyponchi. Que tal anda su merced??? Yo también uso tu sistema de endulzarlas y aliñarlas con un poco de diferencia, normalmente uso la sal, el ajo y el tomillo oh orégano. las meto en agua en Noviembre y las voy probando por San Jose las de año. Ha y tampoco las toco con las manos. Un...
Ola Olon. Quizás llego mas bien tarde , pero te doy mi opinión. viendo tus fotos aprecio que la tierra es arcillosa, lo suficiente fuerte para criar esos olivos. mi consejo es que les eches una buena capa de estiércol de caballos oh de ovejas si puedes y le pases el cultivador o las fresas con...
Hola conchyponchi buena lección le has dado de aliñar las aceitunas , di tu que así no se estropean nunca y están de rechupete. Un saludo Campeona
yo lo que si le echaría es una buena capita de estiércol y pesarles el cultivador con poca profundidad y si los limpias darle el cobre. Veras esta primavera el cambio que dan.
Todos los estiércoles son buenos, los de aves son mas fuertes como el purin de cerdos entonces lo que hay que hacer es echarles un poco menos. Los de bestias como el caballo las mulas o los asnos, son mas regulares, y los de ovejas y cabras igual que los de bestias solo que son muy hierberos.
La morisca o basta te sirve para todo.
Pues nada a seguir investigando. Muchas gracias j.l
Hola; neorural ya me lo parecía, solo he visto un plantonar de arbequinos y por el color de las hojas y las aceitunas, los tuyos no se parecían. El arróniz no lo conozco. Un saludo
Hola conchyponchi. Yo suelo injertarlos en púas en el mes de Febrero y en sello en Marzo, también puedes hacerlo un poco después. Un saludo campeona
Hola foreros olivareros. Si ponéis estos mensajes en el tema Olivos. Nos centraremos mejor, Gracias.
Hola neorural. Visto tus olivos y la tierra yo diría que no es arcillosa que es mas bien caliza por el color que presenta, en cuanto a los plantones por el porte de las aceitunas parecen mas bien picual, la arbequina que he visto dan las aceitunas mas pequeñas y muy agrupadas como si fueran...
Gracias J. luis. Como es poco lo que les afecta toma otra mas. Con lo fácil que es criar plantones autóctonos de cualquier variedad.
No hay nada que perdonar M. B. I. Un amigo es un amigo y no menos que merecer un saludo. Recibe tambien el mio, campeón
Jvillar, si me suben las fotos te mandare algunas de este año ya brotadas, puestas en envases de agua y tierra natural a primeros de Septiembre.
Gracias Jose.- Luis tomo nota sobre el Prays. Para la próxima campaña lo tendré en cuenta aunque la mayoría de los productos no los encuentro por mi zona. Los que mas se usan el Dimetoato y el bacillus thuringiensis kurstaski. Pta. Me interesaría tambien si hay algún producto que combata...
Así es Kira, si fuera mio lo arrancaba y ponía otro de un solo pie. Lo siento Satinado.
Pues nada a lo dicho me remito, dije toquemos madera y Septiembre la lió con sus temperaturas de menos 30 gº la mosca se ha puesto las botas; pocas y picadas, la mitad en el suelo aun siendo sulfatadas.
Hola Daphne, espero tus fotos, jajajajajaaja buenos vinitos hay por tu tierra tambien.
Gracias Jinadal ignoraba esto. Me paso un caso con el vecino, raro. yo tenia un vivero de plantones junto a la pared de mediania y echo un liquido que según el era cofidor, el caso es que a los pocos dias estaban todos los plantones con los brotes mirando al suelo, se cargo todo los plantones....
Seba, el acebuche es el olivo bravo y solo sirve como patrón para injertar en el otras variedades de olivos. Ojo Hay quien dice que tambien para aceite, aunque no he conocido a nadie que cojas sus aceitunas para esto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.