Claro... Tenías que haberlo hecho antes. Espero que tengas suerte!
Está precioso!
Has fumigado o algo?
Buenas Las plantas parecen vivas, pero, ¿podrías poner fotos más detalladas? A simple vista los tomates se ven bien, aunque parece que ahí atrás hay uno con una raja... Yo pensaría más en altas temperaturas, porque el resto de la planta se ve bien, no se la ve decaída. Yo los míos los tengo a...
Gracias @jar y @Jorge barreiro Las fotos las intentaré hacer entre hoy y mañana, @Aloxis. Un saludo y gracias a los tres
Gracias a tí, @Prin Es una pena, lo siento mucho
Buenas tardes ¿Alguien conoce algún tipo de remedio natural contra plagas? Tengo un huerto que se está viendo afectado por unas mariposas blancas y me gustaría combatir este problema con algún remedio ecológico que no dañe ni plantas ni personas o animales. Por lo que he podido comprobar les...
Buenas tardes, @Prin Por el aspecto que tiene a día de hoy no creo que se recupere, porque el mío murió progresivamente y tenía ese mismo aspecto... Se quedo con el mismo color que el tuyo, se quedo hueco, seco... Ni aunque lo metas ahora en tierra se recuperaría, porque el problema está muy...
Yo estoy en la vieja
Gracias @Grusony
Hola, @Cyrano de Bergerac . Yo también tengo huerto alquilado en Alcorcón. ¿En qué zona lo tienes?
Suena bien, me apunto a injertar sobre Opuntias, a ver que tal sale... Felicidades a los demás, que han conseguido bonitos resultados.
Voy a abrir un post en "Semilleros, injertos y esquejes de cactus" para hacer un seguimiento al semillero y para poder compartir con vosotros esta experiencia. Cuando lo tenga os mando el enlace a los interesados. Un saludo
Te felicito por tu trabajo, @germansin91 ! Están muy bonitos, que sigan así.
Me parece un tema muy interesante el de poder germinar semillas tan viejas. Pienso que realmente podríamos salvar especies que quedaron en el olvido después de tantos años y están catalogadas como "extinguidas". Además, me resulta interesante también por el tema de que siempre se tiene en algún...
Gracias a ambos por responder. Lo de la leche ya lo supuse, pero es mejor que te lo aseguren... Jeje Lo que me comentas, @Grusony, veré que tal me sale. Mañana por la mañana empezaré con el semillero y a ver si hay suerte. Un saludo
Muchas gracias, @Grusony ¿Y sólo hay qué mezclar el carbón de pino en el sustrato cómo un componente más? ¿La bolsa de kilo que me comentas es de pino también? Un saludo
Realmente no sé de que cactus y crasas se tratan, porque es un sobrecito mix que me regalaron hace poco y quería sembrarlas a ver si germinan y salen unas bonitas plántulas, y decidí aplicar fungicida casero (no quiero gastarme mucho dinero, simplemente voy a hacer una prueba) para protegerlas...
Buenas noches Quería saber si estos dos fungicidas caseros serían beneficiosos para cactus y crasas: 1. Fungicida casero con bicarbonato y jabón Ingredientes: 4 cucharadas de bicarbonato de sodio (que puede ser remplazado por bicarbonato de potasio), 4 cucharadas de de jabón de lavar los platos...
Muchas gracias a ambos, probaré a ver que tal le va el remedio ecológico, que siempre es mejor lo ecológico que lo químico. Saludos
Buenos días Tengo un pequeño madroño (unos 40-50 cm) que tuve junto a otro madroño del mismo tamaño en una ventana (ambos plantados en distintas macetas). El caso es que hace tiempo tuve que sacar a uno de ellos porque le vi pulgones y lo puse en "cuarentena" intentando eliminarlos pasando agua...
Estoy de acuerdo contigo, @Hailstorm Project . Yo tengo esta misma planta; la tengo dentro de casa durante todo el año, riego en verano cada 2-3 días y en invierno cada 3-4 días y está perfectamente. Mejor sin sequedad ambiental, no le viene nada bien. Quizás sirva de ayuda decir que es Fittonia...
Buenas Utilizando el gasoil estarías contaminando el suelo (claro está que mataría el árbol), algo que tiene sus malas consecuencias...
He visto tu colección y es preciosa, @Lur ! Que siga así!
Realmente es increíble las sensaciones y sentimientos que pueden causarnos los animales, jeje.
Que preciosas fotos, es una suerte poder haber visto esos animalitos mientras trabajabas, son muy bonitos, jeje. Te felicito por ello
Mañana cuando vuelva a la huerta les saco fotos y las enseño, y así podéis comentarme algo más... Un saludo y gracias a ambos
Buenas noches Lo del pincel no es problema. Y en cuanto a lo de mihanovichii o friedrichii y anisitsii o damsii, había entendido mal, pero me lo rectifico. Mañana cuando las flores habrán de nuevo por el calor empezaré a polinizar, pero los estambres contraídos de la flor de G. marsoneri...
Buenas tardes Hace 2 meses planté unos pimientos. Los riego todos los días, les quito malas hierbas que crecen a su vera, están plantados en un suelo bien abonado... Pero pasa algo muy curioso: a pesar de llevar 2 meses plantados no han crecido apenas nada, y en huertas vecinas incluso hay...
Estoy mirando y los estambres de la G. marsoneri megatae son grises (quiere decir que es friedrichii) pero los tiene contraídos y no me permite ver el pistilo, aunque supongo que debería ser gris ; algo que me hace pensar en una posible autopolinización... En cambio, la G. anisitsii v....
Separa los nombres con una coma y un espacio.