Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo hago lo mismo que Silleiro cuando, por fuerza mayor, tengo que cambiar de árbol. Es un buen sistema que te puede ahorrar más de un disgusto. Saludos y espero que los saques adelante. Ánimo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ebuki, Haces bien en criarlos de forma escalonada. Que el estrés y las prisas no son buenas consejeras. La línea de Blancos de Bagdad que te mandé se originó a partir de la aparición espontánea de algunas larvas (muy baja proporción) en la...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hombre, maestro! Que bueno tenerte por aquí. Nos alegrará mucho si te prodigas un poco más. Si has seguido algo el foro habrás visto que se está produciendo una verdadera orgía de nuevas líneas, básicamente híbridos con razas japonesas...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Preciosas fotos de los Rigate Rosa, dignas de ser guardadas. Enhorabuena! A ver si consigues conservar ese fenotipo raro, que es muy bonito. Yo no sé si todos los cebrados, pero los clásicos que yo crío también tienen, aunque no tan marcadas, esas...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí, los Rigate Rosa hacen los capullos desde anaranjados, pasando por salmón, hasta rosados. Así es esta raza (polihíbrido italiano). He criado este año otra línea de la misma raza, que me pasó Vicente "Tharatos", procedente de Emilio Monedero, que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ebuki, Otro ejemplo de la importancia de conservar las líneas sin mezclar, y del interés de la idea del (mini) banco genético. Intenta depurar si quieres, pero en cualquier caso ya sabes que tenemos a tu disposición puestas de la línea sin...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy ilustrativa! Se puede utilizar para explicar a cualquiera la relación color de patas-color de capullo. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Madre mía, pero qué preciosidad de cruces estáis haciendo!! Enhorabuena a los dos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, pues un cebrado clásico es más grande, con un ciclo de vida más largo, y no hace capullo ni de color rosa ni con cintura. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Buen trabajo Angel, Para mí, la conclusión importante no es que la maclura no mejore el desarrollo (eso faltaba!!) sino que el resultado sea el mismo que con morera (!!!). Yo estaba convencido de que solamente con morera (género Morus) eran capaces...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias a todos por la acogida que ha tenido mi reportaje sobre k40. Lleva su tiempo montar un post de ese tipo, pero al parecer sí merece la pena. Pues sí, a mí en el cruce del fenotipo claro también me han salido algunas larvas oscuras, aunque se...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Tenéis razón, Lo que está sacando la gente son híbridos, algunos preciosos. Fijaos, si no, en los que acaban de presentarnos Ismael.Aguilas o Filomatick. En cuanto se fijen las características de color de la larva, en dos o tres generaciones (a...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pero qué bonitos son, nuestros amigos de la infancia, los de toda la vida ...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Sergio, Ayer estuvieron mis hijos "jugando" con un macho volador del cruce de Mandarina x Bagdad que me regaló Silvestrys. Es la primera vez que lo he podido comprobar. Yo tuve también el año pasado, pero de otro origen, y no vi a ninguno...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 La raza k40, el gen bd y la generación F2 Hace un par de años, cuando vi estas imágenes en el blog de Emilio Monedero (http://bombyx-mori-genetic.blogspot.com.es/) me quedé enamorado de esas larvas de color ceniza que parecen marcadas con...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Nonnysa, Pues en los blogs de Vicente "Tharatos", de Emilio Monedero y de Gusanfer, por ejemplo, tienes un montón de información sobre las diferentes razas: http://gusanoseda.blogspot.com.es http://bombyx-mori-genetic.blogspot.com.es...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Le he contestado a ansapi en un mensaje justo anterior al tuyo. jaja, a mí también me han pasado cosas de estas en alguna ocasión. ¡Es que este foro está muy vivo! La denominación no es de Khalid sino del banco genético búlgaro. Es la...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola ansapi, Los E-30 no aparecen en la base de datos japonesa del NBRP, porque no los conservan allí. Provienen del banco genético de Bulgaria. Los capullos son blancos, con un ligero tono verdoso, muchos de ellos acinturados. Aquí te pongo una...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Domiciano, Que te sobren larvas de Galera es una buena noticia: señal de que te va bien la cría de esa delicada raza. De toda formas, ¿no puedes hacer un pequeño esfuerzo y criarlas todas, y después repartir puestas, que es más sencillo?...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues claro!! Así sí!! La verdad, no se me había ocurrido :icon_redface: . Gracias por la idea Silleiro. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Nonnysa, Aunque Vicente se haya ido al norte, siguiendo a las aves migratorias, en Valencia nos hemos quedado el resto de la peña. Así que si necesitas algo, ya sabes. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Vicente, por aquí también se te echa de menos. Pero nos alegramos de que te vaya tan bien por tierras norteñas. Xe, si te estás profesionalizando y todo!! Salut!
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola ansapi, ¿Seguro que tus Sierra Morena que comentas están todos en la misma edad? Te lo digo porque en 4ª edad son más bonitos, con unos tonos más marcados, y en 5ª edad se vuelven de un gris más homogéneo. Incluso dentro de la misma edad,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola ale! Qué gusto da ver esos Galera. A ver si completas bien la cría. Suerte
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pero hombre! Supongo que Israel le podrá regalar gusanos a quien quiera. Yo no me considero más que nadie, y me dedico a repartir todas las puestas que puedo. Si no recuerdo mal, a ti te regalé un montón. Este es tu primer año, ten calma, no...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡¡ISZAAM!! (3ª Parte) Bueno, pues yo también entraré en la polémica de los cruces de Israel, pero a mi manera: poniendo más fotos de esos preciosos Iszaam, ahora ya en 5ª edad. Yo a estos dos fenotipos los estoy llamando, respectivamente, "Iszaam...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Chicos, Desde que conozco este foro, una de las cosas que me gusta es que simpre ha sido modélico en cuanto a buena educación y mutuo respeto. Si seguís por ese camino va a parecer un foro de verduleras. Las diferencias personales mejor en...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡¡ISZAAM!! (2ª Parte) Veo que estáis tan asombrados como yo. Aquí os pongo dos fotos de otros de los fenotipos de Iszaam, en 4ª edad, también muy bonitos y originales. El primero presenta protuberancias en varios de los segmentos del abdomen, igual...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 "PARTO" DIFÍCIL Enhorabuena, kuasar, por tus vídeos. Este en concreto es muy ilustrativo de una cosa que me parece importante, y que comentaba el otro día con mi amigo Fernando: En mi primera tanda de cría de esta temporada he desprendido casi...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, aunque yo he seleccionado las larvas más oscuras, siguen teniendo manchas rosadas: [IMG] Saludos y no os preocupéis por eso: así son muy bonitos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.