Pues resulta, silleiro, que las pocas moreras que iban tan adelantadas, ya con brotes, se han ralentizado mucho con la bajada de temperaturas, y además las están podando por segundo año consecutivo, algo inaudito aquí en Valencia (como dice mi amigo Ramón, se nota que es año de elecciones)....
Ebuki, gracias por la información. Bueno, pues no sólo las chicas del foro son unas artistas. Silleiro, una pasada el encapullado de los Galera :okey:, se ven algunos capullos gigantes. A mí también me hicieron un par de capullos de 7 cm o más, aunque lo normal fue en torno a los 5 cm, y...
Pues es frecuente que alcancen 5 cm o más, aunque no todos. Además, les gusta extender bastante los primeros hilos para la fijación. Así que déjales espacio. Y suerte con la futura cría de los Galera. Y como aprovecho cualquier excusa para colgar fotos, pues aquí va una de los capullos de...
Hola edu, Un placer verte de nuevo en el foro. Y menudo lujo disponer de moreras propias!! Saludos
Collons!! Ya no me acordaba. Creo que ahora me va a dar vergüenza poner mis fotos de los capullos en cartones de huevos :cararoja::cararoja::cararoja::cararoja: Nonnysa, ese encapulladero es una pasada. :okey: Por cierto, ¿con qué están cruzados esos E 30? Son bonitos. Saludos
Ebuki, me reafirmo en lo de inventora, porque inventiva tienes un rato :idea::idea::idea:. Pero en cualquier caso, no me negarás que manitas sí eres. :okey: Una cuestión: en el otro modelo de caja, cuando dices que pegas la malla mosquitera al cartón recortado, ¿te refieres a algún tipo de...
Pues si no recuerdo mal, es ebuki la inventora de la caja con fondo de malla. Hizo una entrada, no sé si el año pasado o el anterior, donde explicaba muy bien cómo construirlas. Saludos
Hola dakota, En los siguientes blogs puedes ir conociendo cosas de la cría y de las diferentes razas de gusanos de seda: http://bombyx-mori-genetic.blogspot.com.es http://gusanoseda.blogspot.com.es http://www.gusanfer.blogspot.com.es Saludos
Pero bueno kuasar, qué bien se te crían con ese pienso. Aunque seguro que también reciben una buena dosis de mimos. Saludos
Hola dakota20, Sólo alguna morera muy tempranera está empezando a brotar. Aquí lo normal es que las moreras broten hacia finales de febrero. Por cierto, no sé qué raza o razas vas a criar, pero si quieres alguna más, yo tengo puestas de sobra de algunas razas y te puedo pasar. Ya me dices....
Sí, yo he sacado ya algunas puestas, pero tengo preparado un paquete de pienso por si eclosionan antes de tener suficientes brotes. También me he fabricado un par de cajas con tapa de malla, según el modelo de mi amigo Fernando "Gusanfer", para criar los Mandarina, que son unos auténticos...
Chic@s, el año pasado a día de hoy llevábamos ya 15 páginas!! Claro, que estaba silvestrys criando esa maravilla que son los híbridos de Mandarina y nos había puesto un montón de buenas fotos. Para ver si se anima esto, os pongo yo una foto de la pasada temporada, que espero que os guste. Seguro...
En cuanto al brote de las moreras, sólo unos pocos árboles, que ya sabía de otros años que son muy tempraneros, presentan ya algún brote. Esos árboles han perdido ya las hojas, pero en muchos otros, más tardíos, todavía se ven hojas más o menos verdes. De todos modos, todavía no me he atrevido a...
Hola Ka., me alegro de verte de nuevo por aquí. Pues sí, también debes de tener razón. Este año, como tengo huevos de Galera (de los que ya estábamos criando) y también de Almería (que es la misma raza, pero que llegaron el año pasado de Italia), lo que voy a hacer es criarlos por separado y...
jaja, no te quejes, que tú llevas un año entero sin parar de criar !!. Aquí, a mediados de mayo ya hay que ir acabando, que con la humedad que tenemos la palman con los primeros calores. Un abrazo
Chic@s !! Se acerca la primavera ….:eyey::eyey::eyey: [IMG] [IMG]
Gracias sebas por el interesante artículo. Veo que ya ha resuelto tus dudas el amigo kuasar. Saludos y suerte con la cría.
Pues sí, creo que tiene razón silleiro. Yo lo que hago es que si tengo, por ejemplo, tres puestas de una raza, en vez de sacar una única puesta saco un tercio de cada puesta y dejo el resto de reserva. Supongo que algo hará para disminuir la consanguinidad. Saludos a tod@s
Hola mary_akua, bienvenida al foro. Espero que te será provechosa la recomendación del infatigable compañero Kuasar. Creo que en tu tierra también debe de estar a punto de comenzar la temporada. Saludos
Gracias ginkgoragu por abrir el nuevo hilo, Estos días ando algo nervioso, preparando recipientes, botellitas, cajas, etc., que por aquí ya se acerca la temporada !! Saludos
Hola a tod@s: Os mando saludos y deseos de feliz año de parte del compañero Angel (bladired1). Me lo ha pedido porque tiene problemas de conexión. Por supuesto, también de mi parte. Hasta pronto
Hola ginkgoraku, No te preocupes, yo te puedo proporcionar huevos de Sierra Morena puros. Pero ahora los tengo refrigerados y si los saco para mandártelos se avivaría la puesta. Cuando vayas a empezar a criar me lo recuerdas. Saludos
Hola dakota20, Como ya te han dicho otros compañeros, bienvenida al foro ! Veo que ya han contestado bien a tus dudas. Sólo decirte que en Valencia tenemos un grupito de criadores y que aquí estamos para aconsejarte de primera mano y ayudarte a que te adentres en este apasionante mundillo....
Hola silleiro, Es cierto lo que dices. Además de lo engorroso que resulta preparar, suministrar y limpiar el pienso, los gusanos que yo estuve criando así (por probar) apenas crecían. Cuando elegí unos cuantos y pasé a alimentarlos con morera, crecieron una barbaridad y pronto alcanzaron un...
jaja, mejor no des ideas ... :Whistling: El año pasado ya le mandé al amigo kuasar un paquete de morera, pero era un caso de vida o muerte. O comían o se le morían las criaturas. Lo mejor es criar cuando hay morera disponible en tu zona, porque a mí no me convenció la prueba que hice la...
Me sumo a los buenos deseos expresados por Ekero, Kuasar y Ebuki en este casi final de año!! La pasada temporada hacia mediados de enero ya había aquí en Valencia algunas moreras floreciendo. De manera que, si no pasa nada raro, falta aproximadamente un mes para empezar la cría, al menos por...
Qué pasada, Raukomaster!! Mucha suerte con ese proyecto. Ya te han dicho cosas interesantes otros compañeros. A mí se me ocurre que, ya que vas a criar en instalaciones dedicadas expresamente a ese fin, ¿por qué no pides asesoramiento al IMIDA? Lo tienes ahí al ladito y ellos tienen más...
Hola Galera, bienvenido al foro. Me parece fenomenal tu intención. Yo te puedo facilitar una puesta. Mándame un privado y lo organizamos. Saludos
Creo que el lepisma (pececillo de plata) en todo caso se comerá el papel, pero no los huevos. Algunas veces cuando sacas las puestas, después de un tiempo, te las puedes encontrar con el papel roído, pero con la puesta de huevos intacta. Espero no equivocarme!! Saludos
Bueno chic@s, Es verdad que el foro está ahora bastante silencioso. Pero es normal, a estas alturas del año. En un par de meses veréis como van brotando los mensajes, a la par que las primeras moreras. Ya he metido las puestas en el frigo. Justo a tiempo, porque al prepararlas descubrí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.