Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Está a la orden del día en este foro gente que ha recibido puestas de cualquier raza o variedad, sin saber que realmente están cruzados. Así, por ejemplo, hay compañeros que tienen Sierra Morena o E-30 de color claro, o con larvas de diferentes...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 LOS ISZAAM TIENEN BULTOS HASTA EN LOS HUEVOS !! Aunque la frase suene un poco mal, es la pura realidad. Fijaos, si no, en las siguientes dos fotos: [IMG] Ahora un poco más de cerca: [IMG] No sé si ocurrirá en todas las puestas, pero sí en las de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Creo que tienes razón, cuanto menos tiempo mejor. Pero yo los pongo a finales de noviembre, por recomendación de Vicente "Tharatos". Y es que dependiendo del clima de la zona y del año, a veces puede ocurrir que en diciembre empiecen a eclosionar...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Según el manual de Cifuentes y Sohn (1998), con una hora de copulación ya se obtiene más del 90% de los huevos fecundados. Dice literalmente (p. 208) que "una hora de apareamiento es suficiente para la fertilización de los huevos". Pero digo yo,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Con esa temperatura deberían criarse bien, a no ser que se trate de razas muy delicadas. Asegúrate de ponerles brotes al principio. Suerte
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si no me equivoco, el huevo univoltino tiene que estivar y después invernar. Es aquí cuando entra en diapausa. Durante el verano se va iniciando el desarrollo embrionario y cuando empiezan a bajar las temperaturas se detiene el desarrollo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo hago lo mismo que Israel. Las mariposas suelen salir del capullo de madrugada. De manera que por la mañana te las puedes encontrar ya emparejadas. Yo las dejo todo el día y normalmente por la noche las separo. La mayoría de las veces la hembra...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, el nombre de la raza pura japonesa es l012 (con l minúscula). Y la generación es como mínimo la F2, ya que Silvestrys hizo el cruce con AE1 Murcia y crió el año pasado la F1, y de ésta repartió huevos. Así pues, yo he criado este año la F2...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Batriska, A mí también me pasa como a Israel: me sorprende que no tengas otros fenotipos del híbrido de Mandarina. ¿Te los regaló Silvestrys, o son de otro origen? Mira la entrada 2317, del día 7 de mayo, de Silvestrys y verás la variedad...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 JAJA, me has malinterpretado, Nonnysa. Mi mosqueo no es contigo sino con las razas japonesas. Son muy bonitas pero puñeteras como ellas solas. Yo esta temporada la única raza japonesa pura que he criado de momento ha sido la m03. De varias...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Está bien eso de disfrutar de las diferentes etapas de la cría, sigue haciéndolo. :5-okey: Respecto de los d11, no hace falta que te conteste Israel: lo que pasa es que son una raza japonesa!! Si consigues que te completen el ciclo unos pocos,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Llama la atención el capullo grande color carne. Sospecho que será un capullo doble, tejido por dos larvas con los dos colores de seda. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡¡ISZAAM!! (5ª Parte) Los capullos de los Iszaam y de los Iza que yo he criado han resultado todos blancos ovalados, sin cintura. Muy bonitos. [IMG] [IMG] Una cosa sí que me han dejado bien clara: a los Iszaam no les gustan los cartones de huevos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, seguramente es por la luz, que le ha dado ese tono a la foto. Las mariposas de Galera son blancas, más o menos normales. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bonitos capullos ansapi, Eso es síntoma de que los has criado bien, enhorabuena! AE2 Sierra Morena, en origen eran amarillo fuerte, pero por el cruce con raza asiática ahora salen esos dos colores. Yo no los he querido seleccionado por el color...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Aquí os presento a mi primera mariposa de Galera de la temporada. Se trata de una macho que ha salido del capullo que se ve justo debajo. [IMG] Pues nada, esperemos que las chicas no se hagan de rogar. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Silleiro, magnífica infraestructura! También muy buena idea lo de la caja para el encapullado. Buenas noticias lo de tus Galera. En cuanto a que algunas larvas se aparten, a esta raza se le pueden permitir ciertos caprichos… Suerte con la cría.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Vicente, suscribo tus palabras. Y precioso vídeo, enhorabuena!! Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Estarán cruzados. Creo que los d11 deberían ser como el Iza gris. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 jaja, bueno, parece que ya he podido purgar un poco el buzón. A ver lo que dura :icon_rolleyes: Suerte con esos bestias. Ya verás, se hacen enormes. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 CAPULLOS DE GALERA Bueno, pues ya tengo desde hace días a todos los Galera en su capullo, a la espera de que salga las mariposas. Como este año he tenido un número suficiente de larvas, he podido probar diferentes tipos de encapulladero. Los...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy instructiva la puntualización!! A mí me ha ocurrido este año con los m03. En un mismo día tuve que deshacerme de tres larvas con prolapso anal, de unas 10 que tenía en total de esta raza. No lo he observado ni antes ni después. Qué pena! Si...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Lo que está claro es que no se trata de Rigate!! Debe ser una confusión en el siglado de la puesta. Parece fenotipo de B. mandarina o de Sierra Morena. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hombre Sergio, Tampoco hay por qué tomar una decisión tan drástica. Si en vez de trabajar con miles de gusanos, lo haces con unos cientos, seguro que no te causa un excesivo trastorno criar unas cuantas razas, y así puedes seguir disfrutando de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola monsefiels, Estás en un error!! Yo no te mandé "blancos de Murcia". Nunca los he criado y no sé cómo son. Lo de blancos no sé si será por la larva o por la seda. Lo que yo te mandé es la raza "Amarilla Española nº 1 Murcia". Las larvas...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Ya he hecho un hueco. Cuando teng aun poco de tiempo me dedicaré a borrar mensajes que ya no necersito guardar. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Con esas manchas negras a mí me da que debe de tratarse de algún cruce. Seguramente tiene razón Israel con lo del fenotipo blanco del w32. Ves, monsefiels, como es mejor preguntar esas cosas en el foro que por privado? Hay mucha más gente que...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 En qué edad están? Supongo que será que acaban de hacer una muda. Enseguida se les va estirando la piel nueva y se van volviendo blancos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues yo tengo una hipótesis: La raza d11 es portadora del gen K, que produce protuberancias de las marcas lunares, estelares y torácicas. Mi hipótesis es que, cuando una larva multiocelar (o con marcas también en otros segmentos, por ejemplo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡¡ISZAAM!! (4ª Parte) Bueno, pues aquí os pongo fotos de los otros tres fenotipos que he separado del famoso cruce de Israel. A estos, que sólo tienen protuberancias en las marcas estelares, lunares y torácicas, Israel comentó que los ha denominado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.