Vale, sí, lo de la arcilla me cuadra porque rebuscaba en el sustrato que estaba mas enterrado, por tanto es más fino y húmedo! Gracias skaramujo !! Edito: he buscado info sobre la abeja alfarera pero solo he encontrado la avispa alfarera... seguiré investigando.
Pues yo creo que más que exceso de agua, es que le falta agua, las hojas arrugadas suelen ser indicador de que está pasando sed. Lo has pulverizado mucho pero lo has regado con 100 ml y debes regar hasta que salga el agua por los agujeros de drenaje abundantemente, no creo que esa cantidad haya...
Qué te crees, que no lo he hecho? Pero es que me responde muy bajito y no le oigo :risotada::risotada:
Agua me extraña que busque ya que había debajo de la maceta estancada (no es un platillo, es un tuper que eleva un poco el bonsai que tiene un reborde en el que se acumula el agua)... había pensado que se quisiera comer los bichitos que salen del abono, pero las abejas no son carnívoras. Yo...
sí, da pena, pero si le quitas raices y le dejas las hojas, las pocas raices no podran alimentar todo el verde y acabarán marchitandose igualmente. Si quieres puedes hacer un defoliado parcial que sería quitando la mitad de las hojas o cortando todas las hojas por la mitad
Hoy he visto una abeja rebuscando en el sustrato. Se pone al borde de la maceta, rebusca y se va. Al cabo de un rato vuelve y lleva así toda la tarde. Alguien sabe qué hace?? P.D. sí por la cuarentena a penas trabajo y me paso el día mirando las plantas. [IMG]
Sisi, comprobado que se tronchan solas jajajaja... Lo del color caramelo no lo sabía pero lo tendré en cuenta para el granado que me interesa, gracias por el briconsejo de jardinería! Ahora estoy rezando a diosito, a la pachamama y haciendo la danza de la lluvia para que el que saqué prospere,...
Los tonos rojizos son de arcilla que mezclan con el sustrato, son horribles... al ficus puedes meterle caña con el trasplante tb, que a estas alturas del año no lo sufrirá, le quitas todo lo que trae y le metes akadama, defoliado, 15 días de sombra y a verlo crecer como loco, que no te tiemble...
Mi inexperiencia en olmos es máxima pero me pinta que el sustrato que tiene no le está ayudando nada, parece el típico caso de bonsai plantado en tierra chunga que vive permanentemente encharcado y en interior. Le hiciste trasplante cuando lo compraste o es la que traía de serie? Da la sensación...
Tengo un granado en la parcela que está un poco en medio y voy a quitármelo de en medio así que a finales de marzo decidí hacerle un par de acodos, realmente me interesa solo uno de esos dos ya que si prospera será un doble tronco. El otro no tenía gracia ninguna pero pensé que mejor acodarlo...
Mira, foto de ahora mismo [IMG] Acumulo 3 cubos o así, ahora mismo ya están desbordados... Los suelo dejar mas o menos juntos, cuando se llena uno, lo muevo un poco y que se llene el siguiente y ya cuando pare de llover lo paso a garrafas, que por cierto, esta lloviendo tanto que ya no me...
Artículo super interesante!! Gracias Kno!!
Bueno, yo lo recojo en cubos y lo paso a garrafas cuando puedo.
Como dato curioso te diré que en zona sant boi tras un par de semanas de regar con agua del grifo empieza a quedar la superficie del akadama blanquecino. A ver si puedes con agua de lluvia, porque el tema de comprar garrafas acaba cansando, y así lo vas combinando. Yo me he decidido a gastarme...
En mi caso estaban con orientación este, y les daba resol hasta las 12 aprox, sol filtrado por la sombra de unos olmos inmensos, así que de calor calor, no creo que fuera ya que precisamente ese piso era bastante fresco incluso en verano. Que el calor lo sufrieron? Seguro, pero estoy segura de...
Lo malo es no llegar a tener un buen pan de raices por culpa del agua... la pescadilla que se muerde la cola
Discrepo, a mi se me han muerto varios palmatums que llevaban meses conmigo, estaban sanos, el cultivo lo tenia controlado, regaba con agua de botella pero una temporada de riego con agua del grifo de barna los echó a perder. Los tenía en akadama, brotaron fuertes en primavera y con el calor de...
Bienvenido al mundo del bonsai, donde los planes se te van al traste porque los arboles tienen sus propios planes :risotada::risotada::risotada:
Pues parece que la doña a tenido a bien sobrevivir! :aleluya::aleluya::aleluya: [IMG] Los brotecitos que tenía murieron y me temí lo peor, pero volvió a brotar y creo que éstos han venido para quedarse. Ahora tengo una estupenda parra con una madera muerta que no tengo ni pajolera idea de como...
Si tenia muchas raíces creo que ya es suficiente lo que le has hecho, ya cuando sea época lo trasplantas en condiciones. Lo de la edad es irrelevante la verdad, yo al menos no lo tengo en cuenta... en cuanto a tu arbolito... has hecho muy buena compra, enhorabuena y a mimarle!
No sabes lo bien que me ha venido eso que explicas del plátano xq a mis tomateras se les caen las flores sin llegar a madurar, asi que lo voy a intentar hoy mismo... supongo que se puede hacer con la cascara fresca no?
Viendo la época en la que estamos y que esta especie no se me ha dado muy bien en el pasado he querido cambiar el sustrato y centrarme en que sobreviva. Son muy peques aún para hacer nada más y el tema de la formación y selección de ramas lo dejaré para más adelante ya que ahora quiero que vaya...
Había varios si, los que compre yo especificaban la especie en la etiqueta, el que ponia como arce japones creo que eran palmatum pero no se el apellido.
Enhorabuena por el arbolito!! No se lo familiarizado que estás con las necesidades de esta especia, solo te dire (por experiencia propia :meparto:) que cuidado con el agua del grifo. En cuanto a lo que dices de las raices, lo importante es que te guste a ti!!
Si, estaba sopesando lo de la defoliación pero tengo dudas xq las raíces han salido casi tal cual estaban y lo de la humedad ya lo tenía en cuenta, por eso le he dejado una miaja de fibra de coco entre la akadama y el kiryu
Pues me he comprado estos dos arces por 8 eurillos cada uno, a ver cuanto tardo en matarlos :cararoja: No, no, que ahora tengo opción de recoger agua de lluvia para el riego, los otros arces que he tenido se me morían por el agua tan dura. Venían en fibra de coco, asi que en cuanto he llegado a...
Oye, pues si te sobran deshojos, por aqui puedo adoptar alguno!! :angelpillo: a todo esto, lo de la pinza es para ahorrarte el alambre estrangulando?
La maceta tiene agujeros de drenaje? Me da la sensacion de que es exceso de humedad.
Iremos viendo como se desarrollan
Seguro que esos son liquidambar? Vale que aun tiene cotiledones y una sola hoja, pero no parece para nada una hoja de liquidambar
Separa los nombres con una coma y un espacio.