Tu balcón no es demasiado grande, así que no permite introducir demasiadas plantas. En la parte frente a la cristalera, en el rincón junto a la barandilla puedes colocar un macetón grande y plantar en él algún arbusto grande de follaje perenne que te aporte verdor todo el año. También puedes...
No había entrado nunca en tu hilo y al hacerlo por casualidad he quedado impresionado. ¡Muy buen diseño y planificación! Todo está decorado de forma muy unificada y con un gusto impecable. ¡Enhorabuena!
Y aún te añado otras especies de arbolillos pequeños adecuados para zonas cálidas sin heladas. Ya que vives en el Mediterráneo puedes permitirte algunas especies más exóticas: - Bauhinia galpinii - Acacia dealbata - Metrosideros excelsa: parece una pequeña encina y en verano da unas flores...
Guille, si no para de llover se puede plantar igual, el único problema es que si la tierra está hecha un barrizal te será muy engorroso trabajar en ella. Las suelas de los zapatos te quedarán con un kilo de tierra pegado en cada uno y si tienes que enterrar tubos de goteo y dar forma a alcorques...
Por lo que describes, en el jardín delantero de un adosado y en un cuadrado de 6x6 metros creo que has plantado un árbol demasiado grande para ese espacio. En un lugar como ese creo que habrías tenido que plantar algo mucho menor, un mini árbol o un arbusto grande al que se le pudiera dar forma...
¡Pues es una variedad relativamente frecuente! Si esperas a primavera, que es la época en que los viveros tienen más género y te recorres varios, no creo que tengas dificultad en encontrarla.
Lo ideal es plantar árboles en lugares donde se les pueda dejar crecer libremente, pero casi todos cometemos el error de plantar algún árbol que al cabo de algunos años se ha desarrollado demasiado y hay que contener para evitar que su sombra sea excesivamente grande e impida el desarrollo de...
Yo diría que es una reina margarita o áster de China (Callistephus chinensis). Es una planta que tiene una forma de florecer muy similar a los crisantemos, es decir florece a finales de verano y otoño. También como en los crisantemos su floración no se produce de forma escalonada, sino que todas...
Copio y pego una respuesta idéntica a tu cuestión: Compraste tus crisantemos retrasados respecto de su periodo normal de floración. Estas plantas tienen su periodo natural de crecimiento en otoño, pero modificando su fotoperiodo los viveristas consiguen que florezcan en cualquier época del año....
Tus margaritas en realidad no son tales, sino crisantemos. Estas plantas tienen su periodo natural de crecimiento en otoño, pero modificando su fotoperiodo los viveristas consiguen que florezcan en cualquier época del año. Como duran mucho como flor cortada, hoy en día hay cientos de variedades...
Creo que para una valla te iría mucho mejor el falso jazmín (Rhincospermum jasminoides). En plantas maduras, cuando se va podando en forma de seto, su follaje brillante y perenne se vuelve bastante denso y puede formar un buen seto. Además su olor en mayo y junio es fantástico. Tengo un vecino...
Si te lo vende y es caro, ¿Porqué no te compras directamente un Ficus elastica variegado en un vivero? Las plantas de interior jóvenes no son caras. En un vivero grande, el precio de una planta así creo que estará entre 10 y 15 euros, y lógicamente empezando a cultivar una planta sana cultivada...
Pues yo estoy casi seguro que no es un problema de exceso de abono, sino todo lo contrario, déficit de abonado. Los rosales son arbustos muy ávidos de nutrientes, para provocarles quemaduras en las hojas por exceso de abonado hay que pasarse en cantidades industriales.
No es tan invasivo a distancia como el alianto porque no se reproduce con facilidad por semilla. Pero en cambio es mucho más invasivo que el alianto en cuanto a extensión mediante acodos de sus propias raíces, se comporta de forma muy parecida al bambú. Para entender su forma de crecer hay que...
Ojo con los zumaques porque son arbustos superinvasivos, tanto o más que el bambú. Yo he tenido uno que con los años se hizo un arbolillo de unos cinco metros de altura. Esta es una foto de hace unos tres años, el último año era bastante más grande. [IMG] El problema de este arbusto es que...
Scheneewittchen es el nombre en alemán de Iceberg, posiblemente el floribunda blanco más famoso. Híbrido de Kordes de 1958.
Yo no esperaría, ya que la calefacción reseca mucho. Cuanto antes trasplantes mejor, pero luego no abones hasta abril.
Trasplante inmediato a una maceta mayor poniendo tierra vegetal porosa. Riego más abundante, la tienes demasiado seca, las marantas y calateas no deben secarse nunca. Una vez plantada en un tiesto mayor y bien regada puedes pasar del plato con bolitas.
Para estar en maceta y a pleno sol sin duda Solanum jasminoides. El Rhincospermum jasminoides prefiere menos horas de sol, sobre todo plantado en maceta, donde preferiría una ubicación semisombreada con no más de cuatro horas de sol diárias.
Todos los arbustos crecen mucho más, como es lógico, si se riegan. La adelfa es un arbusto que es muy particular. Su hábitat natural es junto a los torrentes temporales de la cuenca mediterránea que se suelen secar en verano. Por ello está adaptada a soportar un gran gradiente de humedad, desde...
Hombre, pues tienes vistas por todos lados, tienes una parcela con unas vistas impresionantes. Si la copa de la morera te tapa un poco no crea que sea muy importante, desde ahí ves el horizonte de punta a punta.
Tu jardín sigue alucinante. Tienes un gusto exquisito y me maravilla como consigues tenerlo todo tan impecable. No se ve ni el menor brote de mala hierba por ninguna parte, debes estar muy encima continuamente, arrancando las malas hierbas nada más brotar, porque no se ve ninguna. Lo que no...
No pones foto de la maceta y la tierra para que se pueda ver como está el nivel de humedad de la tierra. Si no has trasplantado la planta después de comprarla deberías hacerlo. En primer lugar hay que decir que has elegido el peor periodo del año para comprar tu calatea. Cuando los días son más...
Puede rebrotar, pero te costará más que se ramifique de nuevo.
Tranquilo que los perros no tocan las adelfas, al principio de la plantación de mi jardín tuve perro en casa y jamás tuvo la menor intención de morder las adelfas. En las zonas del norte de España las adelfas son difícilmente sustituibles por arbustos similares. Junto con los rosales son los...
De momento debes dejar que el arbolillo se desarrolle de forma natural. Si quieres puedes ponerle una celosía de cañas de forma horizontal en la copa, tal como se ve en la tercera fotografía que has colgado, y pasar por ella las ramas jóvenes que formarán la estructura principal para forzar que...
Esta es la poda de formación que te comentaba en el mensaje anterior. Pero has de tener en cuenta que las fotos que has puesto son irreales, están tomadas a principios de primavera, cuando el follaje empieza a salir y los brotes aún son cortos. A partir de ahí las ramas empiezan a crecer y a...
Creo que ya has hecho bien en enterrar el injerto al plantar, yo quizás lo hubiera enterrado un poco menos, pero es preferible un poco más de profundidad que quedarse corto. En cuanto a la poda de formación que pretendes, ya empiezas mal desde el principio. La morera es un árbol grande y de...
Las adelfas aguantarán perfectamente los inviernos de Pamplona. Yo tengo un par en mi jardín plantadas hace 22 años y han soportado sin daños alguna ola de frío Polar con nieve en que la temperatura ha llegado a -18º C. Todos los inviernos en mi ciudad la temperatura baja algunas noches entre -3...
Un solo arbusto de Solanum jasminoides ya te llenará una barandilla de tres metros. Es mejor que tengas paciencia y esperes un par de años a que se desarrolle bastante, a que plantes demasiadas plantas y demasiado apretado. Esta enredadera es bastante resistente al calor seco y además florece...
Separa los nombres con una coma y un espacio.