Si vives en una zona con clima como el de Zaragoza y tierra también calcárea, porque estás en la Depresión del Ebro, deberías plantar arces especialmente resistentes a suelos calcáreos, que son la minoría. El más resistente a tierra calcárea y veranos calurosos, es como te a dicho Valdés el...
Parece un magnolio de hoja caduca, como una Magnolia x soulangiana o liliflora. Diría que le ha faltado agua durante el verano y además tiene carencias por falta de minerales. No se que pH tiene la tierra de tu zona. Este arbusto prefiere tierras neutras o ácidas, en tierras calcáreas aumenta la...
Yo diría que tu drácena no es una Dracaena fragans, que es la más frecuente plantada con varios troncos de diferentes alturas, sino una Dracaena deremensis, además de una variedad de hojas más cortas y compactas que las variedades más habituales. Si tienes in mente una Dracaena fragans, por eso...
Cuando veas que empieza a rebrotar con fuerza, aparte de agua, aplícale una dosis de abono general en grano y quelatos de hierro. Las nandinas tienen una cierta tendencia a padecer clorosis, más si se tienen en tiesto, ya que se riegan más y se lava mucho la tierra de su cepellón.
Es un ejemplar magnífico. Lástima que se esté muriendo. Diría que se muere de sed. Le habeis dejado un alcorque sin enlosar bastante pequeño. Yo le aplicaría riegos abundantes una o dos veces por semana desde ahora hasta octubre. La tierra del alcorque debería estar un poco rebajada para que...
¿Podria ser Agave itsmentsis? Yo tengo uno y es de las plantas crasas que peor aguanta el frío. Ha hibernado dos inviernos bajo un porche orientado al sur sin regarlo, y dándole el sol todo el invierno. Los dos inviernos pasados en mi zona hubo algunas noches que las temperaturas bajaron a -6º...
Supongo que sabes que Amber Queen no es de Austin, es un floribunda clásico de Harkness, salió al mercado en 1983. Aunque es un floribunda que ya tiene algunos años es un híbrido fantástico, con flores bastante grandes para el tamaño del arbusto y flores muy duraderas.
Si lo que pretendes es que te forme un seto tupido creo que te has pasado un poco con la poda. Mi seto de hiedra mide por lo menos 80 cm de anchura. Lo dejo expanderse unos 40 cm a cada lado de la valla, de esta forma va desarrollando bastante ramificación secundaria que es la que te dará mucho...
Para la tierra de la maceta mejor que mezcles sustrato universal en un 75% con un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla sea más pesada y retenga más la humedad cuando la planta esté expuesta al sol en verano.
Tu yuca es una Yucca elephantipes que es la de mayor tamaño. Plantada en tierra llega a formar árboles enormes de ocho metros de altura, así que como es lógico estará mejor plantada ella sola en el mayor recipiente que le puedas poner. La yuca variegada de blanco también parece una Yucca...
Como te dice Correo la maceta cuanto más grande mejor. Finalmente no has dicho las dimensiones de tu terraza, pero seguramente con una trepadora bastará. La mayoría de trepadoras cubren una longitud de cuatro metros. En la tierra de la maceta mezcla tierra vegetal con un 25 % de tierra normal de...
Pero tienen el inconveniente que son muy fértiles y les gustan mucho a los pájaros. En invierno van a comérselas al arbusto y luego las defecan por todo el jardín resembrando el arbusto. Yo cada año tengo que arrancar varias decenas de brotes de durillo que brotan de las semillas de los frutos.
Supongo que la planta a la que te refieres es el osteospermum, que es casi igual a la dimorfoteca pero subarbustivo. Ésta última es una planta anual. Si en los inviernos de tu zona la temperatura baja a -5 o -6º C deduzco que debes estar en la zona interior de Barcelona, hacia Manresa o Osona,...
Quizá que empieces por el principio y subas un plano o croquis con las dimensiones, y si puede ser alguna foto de la parcela a ajardinar desde diferentes ángulos y que expliques donde le da el sol y a qué horas, para hacernos una idea de qué estamos hablando. Sin estos datos lo que podamos...
Si dispones de poco tiempo y no tienes mucha experiencia, la gravilla es una buena solución para jardines de bajo mantenimiento. Otra cosa es como se usa esa gravilla. Si se usa como tapiz para cubrir superficies y se combina con algún camino de piedra para pasar a través de ella (caminar sobre...
Yo te aconsejaría usar quelatos de hierro, que es una molécula de hierro que las plantas absorben y metabolizan mucho más rápidamente que el sulfato de hierro. Este último hierro es de absorción mucho más lenta y no sirve mucho para tratamientos de shock. Van mucho mejor los quelatos. Con dice...
Lo que he leído yo no es que la bacteria se disemine por toda la planta a través de la savia, sino que es una bacteria que es capaz de inyectar un plásmido en el ADN del propio rosal. Un plásmido es un fragmento circular de ADN que poseen ciertas bacterias o virus parásitos y que son capaces de...
La bacteria solo debe afectar una parte de los tejidos leñosos del rosal, ya os he comentado que solo han formado un tumor por arbusto, además estos tumores son pedunculados, solo se unen a la base del tronco a través de un pedúnculo estrecho. El resto de los tejidos de los rosales están...
Esta tarde me he dedicado a tratar el parterre afectado de Agrobacterium. Al limpiar de corteza de pino con que está cubierto el suelo he descubierto que estaban afectados cinco rosales de los once que tengo en el parterre. A uno de ellos ya le quité el tumor el pasado otoño (aún no sabía de que...
Plantadora, si buscas en la web rosebook.ru encontrarás la ficha de Sir John Betjeman, con muchos comentarios de aficionados que lo cultivan y muchas fotos. Es un híbrido de Austin de 2008. Esta web está en alfabeto cirílico, pero si haces le traducir la página a google queda una traducción que...
Hablabais de rosas negras o casi negras. Yo he plantado este invierno un grupo de cuatro arbustos de Ebb Tide (también llamado Purple Eden), un híbrido de USA lanzado al mercado por Carruth en 2001. Esta rosa es casi negra a principios de primavera o en otoño, y de color violeta cuando hace más...
Sí, sí; hasta que no les vi directamente el tumor en la base del injerto no les había observado ninguna deficiencia aparente. Leí en Internet que Agrobacterium provoca pocos síntomas cuando afecta a plantas adultas, pero evidentemente no pienso dejar que siga desarrollándose.
Yo diría que los brotes nuevos de tu Rosa banksiae son los normales de su especie. Con ramas sin espinas y hojas estrechas y alargadas. Piensa que este rosal es muchísimo más vigoroso que cualquier otra variedad, puede crecer ocho metros de altura y un solo ejemplar cubrir él solo toda una...
Me parece muy buena idea. Fíjate bien durante todo el periodo vegetativo cuantas horas de sol recibe cada rincón de esa zona una vez que saques el árbol, las horas de sol condicionarán las plantaciones futuras.
Miriam, las fotos de los tumores de tus rosales tienen la misma pinta que el que le extirpé a uno de mis rosales el pasado otoño, yo diría que es Agrobacterium. Hace unos días revisé los troncos e injertos del resto de rosales del mismo macizo y descubrí que el que está plantado más cerca del...
Pienso lo mismo que Aguaribay. Deberías hacer un plano que incluya la piscina para diseñar el jardín y sería mejor que hicieras la piscina primero, después pavimentar y en último lugar hacer las plantaciones, aunque puedes planificarlas. Si quieres planta un árbol junto a la barbacoa no hay...
Exacto, puedes poner entre 1 y 1'5 cc/litro. Cuando en la misma fumigación aplico clorpirifós mezclado con fungicida, entonces no supero la dosis de 1 cc/l para evitar fitotoxicidades.
Me dejaba algo: si el limonero es normal, no creo que puedas situarlo en el centro del arriate, con los años crecerá demasiado y dará sombra a los rosales, que entonces dejarán de florecer. Si quieres poner un cítrico tendría que ser una especie enana como un calamondín, un kumquat o un limquat.
Viendo la primera aproximación de plantaciones que has hecho para tus arriates yo te aconsejaría: En el arriate de 2'5 x 4'5 m - Eliminaría la fuente, con estas dimensiones de arriate no creo que quepan tantas cosas, con un parterre de arbustos variados creo que ya quedará lleno. - La bola de...
[ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.