Se ven bastante sanos, solo que son árboles de mucha edad que nunca les han dado forma mediante la poda y han ido creciendo a su aire. Yo les aplicaría una poda fuerte de desmochado, prácticamente solo dejaría el tronco y las ramas principales acortando drásticamente su longitud. De esta manera...
De las dos plantas que muestras la segunda sí parece un cacto, el primero es una planta crasa. Podría ser un Aloe juvenna muy ahilado por falta de sol, pero es difícil decirlo porque está muy deformado. Tanto cactos como plantas crasas han de estar a pleno sol para crecer correctamente. Han de...
Posiblemente le ha faltado agua en la época de crecimiento y sol. Las coníferas necesitan mucho sol para crecer densas y espesas, a la sombra crecen ahiladas y raquíticas.
Pero no entiendo cuál es tu pregunta. ¿Vas a conservar el seto, podándolo a fondo y quieres complementar sus bajos despoblados con otras plantas; o bien piensas arrancarlo por completo y buscas otras opciones de seto? Porque en la foto se ven varios árboles caídos o arrancados.
Son cochinillas, un insecto muy resistente y difícil de combatir, que además debilita mucho a las plantas que parasita. Un tratamiento infalible contra las cochinillas se basa en hacer una fumigación a finales de invierno (febrero) con los siguientes productos mezclados al mismo tiempo: -...
Si lo que quieres son plantas que estén el máximo tiempo en flor las mejores son la Begonia semperflorens y su híbrido de mayor tamaño Begonia ala de dragón, y las alegrías (Impatiens híbridas). En Barcelona pueden sobrevivir al invierno y durar dos o tres años. También hay plantas de sombra...
Si en tu zona hay heladas de -5º C las enredaderas aromáticas más aconsejables son el falso jazmín (Trachelospermum jasminoides) o la madreselva (Lonicera x japonica), solo la variedad que te cito, las otras especies de madreselvas son mucho menos aromáticas. El único jazmín que resiste heladas...
Diría que tu bunganvílea tiene carencias de minerales, tiene las hojas completamente cloróticas. Deberías aplicarle un abono general en grano y quelatos de hierro. En años sucesivos es necesario que la sigas abonando. Es especialmente importante hacerlo en primavera, cuando los nuevos brotes...
Puedes esperar milagros, pero yo diría que esa planta está muerta y bien muerta.
Si ya estaba un poco estropeada, mala cosa, porque las cinerarias híbridas son plantas anuales y de primavera, ha de recuperarse de inmediato para continuar floreciendo. Has de fumigarla contra el pulgón, trasplantarla inmediatamente y ponerla en el exterior en un lugar a la sombra y bien...
Ya te había respondido en el otro hilo que yo arrancaría la higuera, pero he leído en este hilo que para ti tiene un aspecto sentimental. Bueno, tú mismo, pero creo que en un jardín de 40 m2 plantar un árbol de copa aparasolada en el centro convertirá ese jardín con los años en un árbol con un...
El problema de plantar cualquier planta en la base de un seto maduro y muy arraigado es que las raíces muy desarrolladas del seto ahogarán las plantas que plantes nuevas y les costará mucho desarrollarse. De todas las plantas que has citado la que me parece más apropiada es el Ruscus aculeatus...
Yo este año he plantado un nuevo parterre de rosales que he combinado con dos variedades distintas de Gaillardia aristata que ya tenía del año pasado. Estas sí que son perennes de larga floración. Empiezan a florecer en abril y no paran hasta noviembre, siempre que se les corten las flores...
La corteza de pino es completamente inerte y tarda mucho en descomponerse. No trae plagas asociadas. Yo tengo parterres con la tierra cubierta por este material que puse hace más de diez años y todavía está impecable. Si se pone un grosor suficiente impide el crecimiento de malas hierbas. No te...
Una cosa es que tu anturio rebrote y otra que sea capaz de florecer. Los anturios son plantas muy exigentes en la cantidad de luz que reciben para llegar a producir flores, si no tienen mucha no florecen. Por otra parte, son plantas de crecimiento muy lento, ese brote que te ha nacido, contando...
Sobre todo, si el año próximo emiten brotes basales vigorosos no los cortes, es el futuro del desarrollo y regeneración de tu rosal.
La poda es bastante correcta. Yo habría optado por no desnudar tanto los arbustos podándolos en forma de arbolillo, sino que habría conservado más ramas basales y habría intentado darles una forma ovoidal con follaje hasta el suelo, pero ahora ya está hecho. Como ya te dije, la adelfa tiene los...
Este es el tamaño mínimo al que deberías permitir desarrollarse a tu Cupressus macrocarpa 'Wilma Goldcrest'. Como ves los has plantado demasiado pegado a la esquina para que se pueda desarrollar hasta este tamaño. [ATTACH] Creo que la higuera y el ciprés limón están demasiado pegados. Para mi...
Si ha decaído en los catálogos será que algún defecto tiene, sea falta de vigor o floración, o sensibilidad a enfermedades. Normalmente los híbridos que tienen éxito y perduran es porque los profesionales y aficionados los probamos, valoramos sus cualidades y se va corriendo el boca a boca.
Sí, los alhelíes me gustan mucho. Tienen un follaje muy bonito todo el año y el aroma de la flor es fantástico. El problema es que la floración es relativamente corta, solo en primavera. Si tuviera más espacio seguro que les reservaría un sitio, mi problema es que ya no tengo donde ponerlos,...
¿Evelyn ya no se comercializa en Europa?, esto me da la medida que ya me estoy haciendo viejo. Aún recuerdo un artículo de la revista Mi Jardín en que hacían una entrevista a David Austin y presentaba Evelyn como un híbrido que pensaba lanzar al mercado la siguiente temporada y lo veía como uno...
Si necesitas muchas plantas vale la pena sembrar, si solo vas a plantar unas cuantas vale más la pena comprar las plantas jóvenes ya crecidas. Un coleo de plantel vale 1 o 2 euros, creo que no merece la pena sembrar, repicar y trasplantar.
Al plantar ese talud también tienes que tener en cuenta que al ser un plano inclinado, al regar el agua resbala por su superficie, por lo que es de difícil riego. Para mejorar el riego de las plantas que plantes ahí es conveniente al plantarlas cavar un alcorque alrededor de cada planta cuya...
El clorpirifós también las eliminará a la primera.
Coincido con Freia
Ahora lo prioritario es simplemente separar los esquejes. Podar no es tan importante, porque... ¿Podar el qué?, a un esqueje pocas ramas le sobran, al contrario, lo que buscas es que se ramifique cuanto más mejor. Por eso te dije lo de cortar un poco más las puntas de las ramas, para estimular...
Cualquier vivero dispondrá de coleos, si esperas un mes o dos cuando empiece la primavera.
Pues si te ha florecido todo el año ya puedes darte por contenta. Mathiola incana solo suele florecer en primavera. Si la acabas de trasplantar y tiene las hojas caídas es porque aún no ha agarrado. Pon la maceta a la sombra, que no le de el sol directo pero que tenga mucha luz y ten la tierra...
Me parece perfecto! El hecho que se den bien las hortensias me hace pensar que en tus jardineras les da muy poco sol en verano, si no en la Cataluña mediterránea quedarían completamente chamuscadas a finales de verano. Observa bien cuantas horas de sol recibe cada zona de tu terraza, incluso...
Yo podaría cuatro dedos más de cada tallo. Y lo más importante, tienes que separar cada esqueje individualmente para que se puedan desarrollar adecuadamente, no los dejes juntos por parejas. Es igual que dañes algunas raíces, sepáralos estirando y rompiendo el cepellón con los dedos, no con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.