Y Euphorbia resinifera?, que jústamente es autóctona de Marruecos.
Te cuelgo una fotos de unos rosales tapizantes que puse hace unos días en otra consulta: Este es Nadia Meillandecor de Meilland [ATTACH] Y este Les quatre saisons, también de Meilland [ATTACH] Como ves no son las plantas que entendemos como tapizantes, es decir plantas rastreras que forman...
Parece margarita perenne (Leucanthemum x superbum). Si es de esta especie se reproduce de forma mucho más rápida dividiendo la mata que por semilla. El momento de dividir es a finales de invierno, antes que empiece a rebrotar.
Yo hace 22 años que cultivo una valla que he cubierto de hiedra y recorto periódicamente para mantenerla en forma de seto. Aquí puedes ver una foto de parte de ella. [IMG] Si quieres mantener tu hiedra tupida y densa lo mejor que puedes hacer es podarla periódicamente. Lo mejor es que la podes...
Westerland no es propiamente un rosal trepador, sino un gran arbustivo de Kordes. Si quieres lo puedes comprar ahora en su web kordes-rosen.com a raiz desnuda al precio de 7'45 euros más gastos de envio. No es necesario que lo apoyes en la pared, ya que como es arbustivo no necesita apoyo. En...
Supongo que la gramínea a la que te refieres es esta: Pennisetum alopecuroides, que se ha asilvestrado junto a las carreteras de muchas zonas del mediterráneo. [IMG] Precisamente por su capacidad invasiva creo que es precisamente la gramínea que deberías evitar. Piensa que una vez que...
Diría que son dos o tres esquejes plantados juntos. Excava un poco en la base del rosal e intenta ver si las ramas que salen se ramifican desde un solo tronco común o bien si son ramas independientes.
Y ya puestos a aconsejar, dado que ese parterre elevado es el único sitio que puedes plantar, creo que el árbol que has plantado en medio te va a fastidiar todo el parterre, ya que cuando crezca te dará sombra al resto de lo que plantes y no conseguirás un parterre frondoso con plantas bien...
De esta nueva lista la única que no aguanta heladas es la mandevilla. Los agapantos tampoco son de grandes heladas, en la costa y sin heladas el follaje les dura todo el invierno, en el interior el follaje se les mustia en invierno pero suelen rebrotar cada primavera. En general la mayoría de...
De las plantas que has citado las que no resisten heladas muy fuertes son la begonia, la Felicia ameloides y la gazania. Las dos últimas pueden resistir heladas suaves, y los años con inviernos no demasiado severos pueden sobrevivir de un año para otro en Madrid.
40 cm de tierra es muy poca tierra para que arraiguen árboles grandes, quizá os tendréis que conformar con poner arbolillos pequeños o grandes arbustos con una altura máxima de cuatro o cinco metros. Se puede diseñar perfectamente un jardín con plantas que no superen los cinco metros de altura y...
Si comparas las fotos de tus rosales Chrysler imperial de 2015 y de 2018 verás que se han desarrollado muy poco en estos tres años, esto se debe a que haces ramificar al rosal a partir de una sola rama basal. Los arbustos de rosal se van desarrollando y ensanchando con los años precisamente a...
A los rosales nuevos que tienes yo les haría la poda clásica de cualquier rosal, cortar todas las ramas a 50 cm de altura. Son rosales muy jóvenes aún, hasta el año que viene no empezaría a eliminar las ramas que crezcan débiles o se crucen desde la base. No dejaría un solo tronco, sino...
Es un rosal patio o floribunda miniatura. Es muy difícil solo por la foto saber su variedad concreta. Son rosales que suelen cultivarse forzados en invernadero y se venden muy jóvenes. Con los años se pueden desarrollar hasta formar arbustos de 1'20 metros de altura. Suele ser una práctica...
Al decir que tienes una placa granítica en el suelo qué quieres decir: ¿El suelo de la parcela es pura roca, o bien hay una capa de suelo superficial y tenéis la certeza que a más profundidad hay una capa de roca? En el último caso, ¿Qué profundidad de suelo hay hasta llegar a la capa de roca?
1'20 es un poco justo para plantar un seto, piensa que con los años, cuando crezcan los arbustos, tendrás que podarlos y darles forma tanto por la parte de delante como por la parte de atrás y para pasar el cortasetos por detrás te tendrás que situar entre el muro y los arbustos. Creo que una...
Los rosales colgantes y cubresuelos son arbustos que no crecen planos y arrapados al suelo, sino que se elevan bastante, solo que como sus ramas crecen largas y arqueadas finalmente el arbusto es más ancho que alto. Aquí tienes dos ejemplos de rosales cubresuelos: Nadia Meillandecor de...
Exacto
Yo pondría un 70-75% de tierra vegetal mezclada con un 25-30% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resultante resulte más pesada y retenga más la humedad cuando a la tierra le de el pleno sol.
Si el terreno es muy seco como dices yo no me cerraría tan en banda a álamos blancos o negros. Hay especies mucho más adecuadas para este clima y suelo, como el álamo de Elche (Populus euphratica), ciprés (Cupressus sempervirens), árbol del Paraiso (Eleagnus angustifolia), tamarisco (Tamarix...
Decir algo en general de uno de los hibridistas de rosales más importantes de Europa es un poco difícil. A mi es uno de los rosalistas que más me gusta. Yo tengo predilección por los rosales floribundas y muchos de los floribundas de Tantau son de flores grandes y muy dobles agrupadas en grupos...
Ni una cosa ni la otra. A las dipladenias mejor que solo les den algunas horas de sol al día, no más de cuatro. Ninguna planta en maceta aguanta quince días sin regar en pleno verano. Si te vas quince días de vacaciones en agosto, o bien instalas un sistema de riego automático o le dejas las...
Puedes intentar dirigir el árbol hacia arriba, pero tienes que entutorar la rama principal hacia arriba de forma vertical para que forme el futuro tronco y no dejar que las ramas laterales se extiendan tanto, ya que quitan fuerza al brote pricipal que quieras guiar. Solo has de dejar alguna...
Pues mi experiencia ha sido otra. Las cuatro especies que habías citado: aptenia, lampranthus, gazania y verbena las he probado las cuatro como tapizantes. Las tres primeras, aparte que crecieron con vigor insuficiente para ahogar las malas hierbas, se helaron en invierno con las heladas. Las...
Para hacer solo dos años que la habéis plantado yo no diría que vuestra cassia haya crecido poco, el principal problema es que no ha crecido hacia arriba. Los árboles, en la mayoría de casos no toman la forma de 'árbol estándar' (es decir tronco recto sin ramas y con copa arriba) por si mismos,...
Las tapizantes muy bajas como las que te han indicado: aptenia, lamprathus, gazania y verbena tienen el inconveniente que como son muy bajas y poco densas no impiden del todo que crezcan malas hierbas entre ellas, con lo que hay que estar desherbando continuamente a mano, y además sobre una...
Los rosales que utilizasteis en vuestra boda os los mandaron de Valladolid, pero posiblemente venían de Holanda. Son rosales patio (o floribunda miniatura) forzados en invernadero. Son los rosales que habitualmente se venden como presuntos rosales de interior y que mucha gente utiliza como...
Sempervivium es un género de crasas originarias de montañas de zonas frías. Normalmente crecen entre rocas o sobre grietas de grandes rocas. Están adaptadas al frío extremo, normalmente en su hábitat pasan el invierno cubiertas de nieve, y en esa estación todas las hojas de las rosetas se secan....
Parece un Caladium híbrido
Separa los nombres con una coma y un espacio.