Tu rosal tiene un ataque de cochinilla muy fuerte, debes tratarla de inmediato porque la cochinilla es un parásito muy perjudicial que debilita mucho de forma crónica a las plantas, y si no se elimina con los años las llega a matar. Es un parásito muy difícil de combatir, con insecticidas...
Yo te recomendaría entre ciprés (Cupressus sempervirens) o tuya oriental de seto (Thuja orientalis). Te han recomendado la tuya occidental (Thuja occidentalis), pero la oriental es más resistente al calor y la aridez.
Y en cuanto a los jazmines, las flores más discretas y pequeñas lo compensan con un olor fantástico. Sentarse junto a un jazmín a la caída de la tarde o por la noche en verano es una delicia. Las tres variedades que te he citado tienen una larga floración de verano hasta otoño.
Por mucho que se poden las ramas, las raíces siguen creciendo igualmente. Con las horas de sol que dices que tienes hay muchas enredaderas de flor que te pueden ir bien. El Streptosolen te crecería bien ahí. Tambien los solanums, tanto Solanum jasminoides como Solanum wenlandii, son trepadoras...
Creo que antes de pensar qué pondrás para completar la enredadera deberías reconsiderar la enredadera a plantar en esas macetas. La buganvilia es una trepadora muy vigorosa y con los años esa maceta le quedará pequeña. En cuanto tenga las raíces completamente apretadas, empezará a desmejorar de...
Es cierto que los troncos de una hiedra con los años se pueden hacer muy gruesos, pero tardan muchísimos años en crecer tanto que puedan llegar a deformar una valla. Yo tengo una valla rodeando mi jardín cubierta de hiedra, está plantada hace veintidós años. En esta foto puedes ver una parte:...
Podría ser que la planta verde saque algún brote variegado en el futuro, pero si quieres obtener una planta entera de bounganvílea variegada es un mal ejemplar para lograrlo. Los brotes verdes siempre crecen con mayor rapidez que los variegados, y por tanto si sacara algún brote así, rápidamente...
Pues si han crecido mucho y tienen abundantes horas de sol, creo que solo es cuestión de tiempo, posiblemente te irán floreciendo más a menudo que pasen los años.
El estado de tu seto se debe a que después de dejar que se ensanchara demasiado durante años, se le he hecho una poda muy severa para reducir su anchura, que es algo que no se puede hacer con los setos de coníferas. Los arbustos de hoja ancha de las angiospermas son capaces de rebrotar a partir...
Es normal que las plantas variegadas crezcan menos y lo hagan más lentamente. Piensa que el variegado no es más que una mutación, a veces esta mutación es propia del ADN de los genes de la planta y a veces se logra por que se inserta el ADN de un virus en el genoma de la planta. En cualquier...
La monstera tiene la tierra seca como un desierto, la tienes que regar bastante más.
Diría que el ficus también ha pasado sed, deberías mantener su tierra más húmeda. Además creo que no has trasplantado estas plantas y las tienes en sus tiestos originales del vivero. El ficus está en una maceta muy justa, deberías cambiarlo a un tiesto mayor de inmediato.
Posiblemente son pocas horas de sol para una gazania. Además ten en cuenta que si se les forman flores solo se abriran las horas que les esté dando el sol. Seguramente es una especie poco adecuada para la ubicación donde las tienes.
Sigo pensando que el tratamiento que te he descrito arriba le puede ir bien. Es un árbol que por lo menos tiene diez años o más, por probar este año de abril a octubre solo pierdes un semestre. A plantar un árbol nuevo el próximo invierno siempre estás a tiempo.
Las thulbalgias se secan un poco por las heladas en invierno, pero resisten perfectamente los climas continentales de España como el de Madrid. Las tuyas están un poco más marchitas de lo normal porque posiblemente también las has dejado demasiado secas, las plantas recién plantadas han de...
En mi caso, en mi jardín tengo caudal suficiente, ya que la tubería de entrada tiene 3/4 de pulgada y tengo el riego del jardín dividido en ocho sectores con otras tantas electroválvulas de paso, que van regando de forma sucesiva, de forma que como mucho deben regar a la vez entre treinta y...
He estado durante años tratando con Aliette un zumaque de Virginia y simultáneamente abonándolo con Nitrophoska y Sequestrene, y los resultados han sido muy buenos. El Aliette además de eliminar bacterias y hongos mejora la conductividad de la savia por los vasos de troncos y ramas, se puede...
El rosal Bolshoi es relativamente alto, puede crecer a 1'80 en una temporada. No creo que sea trepador. Simplemente tiene pinta de ser un arbustivo joven sin podar. También puede influir en su crecimiento las horas de sol que reciba, si recibe menos de cuatro horas de sol al día es normal que...
Yo diría que no es un jacarandá sino una Acacia dealbata, y yo no tiraría la toalla tan rápido, el Aliette a veces obra milagros y con su uso he visto recuperarse árboles en peor estado que ese. Desde luego te has descuidado bastante, tendrías que haberla tratado desde hace tres años cuando...
¿Tienen suficientes horas de sol cada día? El árbol del amor es un árbol originario del mediterráneo oriental de pleno sol. Si está en semisombra florece menos.
¡Cualquiera sabe! El follaje de la planta no se ve con claridad, podría ser una cineraria híbrida (Senecio cruentus) o también un crisantemo de flor simple.
No dices si te refieres a plantas plantadas en maceta o situadas en un jardín. Si al plantar has consultado alguna guía de jardinería y has plantado plantas resistentes a las heladas, no tienes por lo que preocuparte, resistirán las heladas. A muchas plantas de zonas templadas les van bien las...
¿Cuántas horas de sol reciben cada día? Tus gazanias se ven muy verdes y tiernas, como si les dieran pocas horas de sol. Las gazanias son plantas de pleno sol, si no tienen suficientes horas de sol cada día no florecen. De hecho las flores solo se abren las horas que les da el sol, cuando quedan...
Si riegas mediante goteo, los goteros están disponibles en distintos caudales. Yo he usado en mi jardín goteros de 4, 8, 12 y 25 litros/hora. Combinándolos puedes precisar mucho la cantidad de riego que se le aporta a cada planta.
Las adelfas florecen más cuanto menos se las poda. Si se las deja crecer a su aire sin podar es cuando más florecen. Por el contrario, con podas muy severas en proporción al tamaño del arbusto, rebrotan con un follaje muy denso y apretado, pero la floración de ese año se retrasa y es menor. Lo...
Está bien, Anmi, si crees que en tu caso un Cupressus macrocarpa 'Goldcrest' te aguantará una poda fuerte, tú misma, pruébalo. Yo símplemente te he querido avisar porque en mi zona he visto decenas de árboles de esta especie podados en forma de cono o cilindro estrecho topiario, a los que se les...
Si para ti, lo prioritario en ese rincón es que esté a la sombra, pues el catalpa podado ya es una buena solución. Podándolo cada año lo podrás contener a un tamaño adecuado. Aunque es una lástima que no te hubieras informado antes de su tamaño definitivo, creo que un árbol una especie de menor...
Si al citar al ciprés limón te refieres al Cupresus macrocarpa 'Goldcrest', no creo que sea una especie muy propicia para hacer niwakis. El ciprés de Monterrey es una especie que tolera mal la poda severa. Se usa mucho (y mal utilizado) para hacer conos grandes recortados en forma topiaria, pero...
Para cubrir fachadas con enredaderas como te muestran en la foto lo mejor es plantar la enredadera en la tierra junto a la fachada. De esta manera la enredadera puede crecer cada vez más vigorosa con los años. Si quieres algo parecido a lo de la foto esta sería la mejor opción, hacer un agujero...
El único problema de las aguas superficiales que se usan en el suministro público es que sobre todo en la mitad este de la Península Ibérica las tierras son calcáreas y arrastran sales de calcio que a lo largo del tiempo se puede acumular en la tierra. Estas sales se combinan con el hierro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.