Buenas Tisordo, Yo apuesto por Chenopodium opulifolium. Es difícil estar seguro con una Quenopodiácea a partir de una sola foto, pero las hojas rómbicas parecen una buena pista. Saludos FER
Pues si que va a ser Gazania rigens Es que lo mío son las plantas silvestres ;) Aunque esta Gazania la encontré asilvestrada en Mallorca, creciendo muy cerca del mar. Gracias FER
Que buen sitio, la sierra de Aitana. Me encanta!! ¿todavía no está en flor la Saxifraga allí? Que raro, no debería retrasarse más de Julio (como mucho Agosto). De todos modos, en Aitana la Saxifraga longifolia no florece todos los años con la misma intensidad. Creo que fue hace 2-3 años...
¿alguien me ayuda a identificar la siguiente compuesta? [ATTACH] Gracias por adelantado. Saludos FER
Eso eso, informanos!! Y, a ser posible, hazles fotos a los Ciervos volantes. Los únicos insectos con los que te podrías confundir son Dorcus parallelipipedus (Ciervo volante menor) y Pseudolucanus barbarossa (que tampoco está citado por tu zona). Pero si has visto alguno con "cuernos...
Algunas fotos que hice hace 2 semanas. [ATTACH] [ATTACH] Saludos FER
Si te sientes cómodo con la terminología botánica, puedes intentar identificarla con la revisión completa del género Ononis en España realizada en el proyecto Flora Iberica. Aquí está en PDF: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/floraiberica/texto/pdfs/07_37%20Ononis.pdf De todos modos, te...
En el grupo de Ononis spinosa (repens) hay varias subespecies sin espinas. Se parece a la descripción de Ononis spinosa subsp. maritima, pero creo que solo crece en el norte de la península. Seguiré investigando Saludos FER
Chica, pues parece que esas observaciones de Ciervo volante (Lucanus cervus) pueden ser pero que muy interesantes. Mira este mapa de distribución: [ATTACH] En el mapa no aparece tu cita y las citas más cercanas son dudosas. Visita esta web sobre el Proyecto Ciervo Volante (tienen un...
Tiene todo el aspecto de Ononis. Pero no conozco ninguna de flores rosadas que crezca en playas. Saludos FER
Totalmente de acuerdo. El cuerpo no cuadra y su tela ni es plana ni tiene estabilimento. No es Argiope ni de lejos. Respecto a Synaema globosum. Coincido plenamente con tus observaciones. Suelo encontrar esa araña en el centro de las umbelas de Daucus cuando están en plena floración. Además,...
Datos interesantes sobre la situación del Ciervo Volante 4. 11. GENÉTICA DE LUCANUS CERVUS Justificación y objetivos Durante 1995-96, la Sociedad Española de Entomología compiló la información disponible para todos aquellos artrópodos incluídos en la Directiva de Hábitats de la Unión...
Yo creo que si que va a ser la misma. Por si te sirve de ayuda para buscar, creo que el nombre más correcto hoy es Elaeoselinum tenuifolium. Saludos FER
Perdón, no se abre la página por culpa del paréntesis del final Prueba http://www.sbs.utexas.edu/mbierner/bio406d/images/pics/poa/tripsacum_dactyloides.htm Se ve todo muy bien. Saludos FER
La verdad, no creo que por tu zona existan únicamente 2 Orobanches. De hecho, es un género que cuenta con bastantes especies, la mayoría muy extendidas. Como dices, casi seguro que el Orobanche cumana va asociado al cultivo de girasol y "viaja" con él. Ni idea sobre los orígenes del O....
Gramineas con disposición de flores similar al maiz: Tripsacum dactyloides (ver: http://www.sbs.utexas.edu/mbierner/bio406d/images/pics/poa/tripsacum_dactyloides.htm) Por cierto, Euchlena mexicana también se llama Zea mays subsp mexicana y comunmente "teosinte". Saludos FER
DIFICILISIMO Para las crucíferas es imprescindible una foto en la que se vea el fruto. Las fotos de detalle de la flor no suelen servir. Por el aspecto general de la planta puede ser: - Rapistrum rugosum - Hirschfeldia incana - Sisymbrium crassifolium Saludos FER
1. Está claro que es Orobanche, aunque es muy difícil determinarlo sin ver todas sus partes en detalle. Como pista nos podemos fijar en la planta parasitada. Los siguientes Orobanches suelen parasitar compuestas: - O. calendulae (parasita a Calendula, Andryala, Galactites, Tolpis) - O....
Creo que fueron investigadores andaluces los que se dedicaron a comprobar eso de que la hembra se zampa al macho durante la cópula. Sus conclusiones: - Resulta que desde antiguo, para estudiar el comportamiento de los insectos, se los mantenía en cautividad, en terrarios y similares. Al...
Fotos de Jacaranda mimosifolia [ATTACH] En floración: [img] Ejemplar joven: [img] Hojas: [img] Saludos FER
Yo creo que el roble de Birke, no va a ser de por aquí. Como bien ha dicho Wongraven, el único de nuestros robles que tiene hojas tan grandes es el Quercus pyrenaica, pero se le tendrían que ver muy bien los pelos en las hojas. Wongraven, coincido totalmente contigo en lo que respecta al lío...
Me ha costado pero al fin lo he recordado!! :sonrisa: Es una RANUNCULACEA Género Thalictrum Posiblemente Thalictrum speciosissimum Saludos FER
Buenas Er_Juanjo, Aunque la vista ventral no es la más apropiada para identificar arañas, ¿podría ser que la de tu foto sea Argiope lobata? ¿qué opinas? [ATTACH] Respecto a Synaema globosum, ¿tienes más fotos? En la foto que le hiciste se encontraba escondida en Daucus. Mi tema de tesis...
Yo he visto en una gasolinera cercana a Madrid un muro muy alto cubierto con Lonicera japonica. No agarraba sobre el muro pero trepaba por una especie de red o malla metálica (lo siento, no recuerdo bien :? ). Igual es una solución el proporcionarle una estructura adicional al muro para que la...
Cuidado con los nombres populares. Al leer lo de que el rebollo es del Noroeste de España me has asustado :shock: :mrgreen: . A mi siempre me han explicado que el rebollo es Quercus faginea mientras que el melojo es Quercus pyrenaica. Y el Q. faginea no está limitado al Noroeste. caicons,...
Datos de libro: El adulto puede ser verde o marrón. Muy buenos voladores en días calurosos (se suelen acercar a las luces). Se alimentan de presas "pequeñas". El macho se distingue por sus antenas plumosas. A diferencia de otros mántidos, las ninfas emergen en Verano, y se alimentan durante...
Si como el solito y bebe agua ESTUPENDO!! Me alegro mucho. Asegúrate de dejarle siempre agua y comida en la jaula. Prueba a ponerle comida variada. Los gorriones comunes de ciudad están acostumbrados a comer "de todo". Ánimo FER
Hola vega, la verdad es que es una buena pregunta ¿donde estarán los adultos? En mi caso, TODOS los años encuentro con facilidad las ninfas de Empusa, siempre durante el verano y siempre sobre arbustos secos en los que se camuflan muy bien. Por el contrario, casi nunca encuentro adultos. Que...
La 6 me tiene intrigadísimo. Me suena un montón pero no logro identificarla. ¿Te fijaste en los sépalos o pétalos? Es que en la foto solo veo estambres. Por ahora dudo entre Ranunculácea y Rosácea,... :? Espero que no sea una planta a la que se le han caído los pétalos o un mutante...
Ahí van fotos de adultos, aunque yo los he visto más grandotes. [img] [img] [img] [img] Saludos FER
Separa los nombres con una coma y un espacio.