La primera es Dioon edule, del Jardin Botánico Clavijero verdad? saludos
Jajaja, nombre científico? craugastor marinus = Bufo marinus Saludos y un sentido pésame
Eso confirma mis sospechas de que se trata de una Anacardiaceae (familia a la que pertenece el mango y también el género Rhus). Pero cual será, seguiré intentando ubicarla. Mientras tanto, NO te la lleves a la boca, ni esto ni cualquier otra planta que no conozcas. saludos
Re: Begonia para identificar especie Muchas gracias Fernando Saludos
Nooo Juanito no te confundas, Litsea es mi avatar, y nunca fue la intención de Fernando que la planta 3 corresponda a un laurel, solo se confundió al referirse a la planta 4 para decir que estaba de acuerdo conmigo en que es Cucumis melo. Mi alarma es un poco porque la planta 3 que presentas...
Identificación: Begonia para identificar especie Hola, les presento esta imágenes de una begonia, un obsequio tempranero de esta mañana. [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias de antemano Saludos
hola Juanito, La 1, no es Hydrangea hirta porque al contrario de tu planta, esta especie tiene hojas opuestas, La 2 es una Randia aculeata y la 3 no es una calabaza, mas bien parece un melón, Cucumis melo Saludos
Re: Florecita amarilla????? ups siempre pensé que esa flor era una Neomarica longifolia, es acaso un sinónimo de la Trimeza martinicensis que dice Cheo o son cosas distintas? Saludos
Re: Ayuda, más tropicales 1.- La dijo josé Manuel 2.- Pienso como PValdés en que es una Begonia 3.- Una Calliandra sp 4.- Pachyrhizus erosus 5.- Una apocynaceae, no creo que sea una Tabernaemontana o Stemmadenia porque en la foto parece que se trata de una trepadora. Tal vez sea una Prestonia...
Upsss retiro todo lo dicho, es Annona cherimolia. Perdón por meter tanto ruido Saludos
Ummm que interesante, pues a mi me parece una Cucurbitaceae suculenta como Xerosicyos sp o Gerrardanthus sp. saludos
Si, toda la razón Nori, pero el nombre válido por criterio de prioridad es B. catharticus (1791). B. unioloides fue propuesto en 1825 y aún el basiónimo del que se deriva fue en 1803. Disculpen por estas discusiones "taxonómicas", pero bueno, utilidad tienen, al menos para ampliar nuestra...
1.- Bromus como dice Nori pero B. catharticus 2.- Cyperus rotundus Saludos
Si, es Plumeria rubra, internacionalmente se le conoce como Frangipani y en México mayormente como Flor de San Juán y Cacaloxochitl Saludos
Agrrrrr, muchas gracias José Manuel e Isidro, no se diga más, no seré yo quien mate a esta plantita, prefiero quedarme sin plantas en la oficina jajajja o bien poner fotografías jajjaja Saludos
Humedad alta, eso es lo que me preocupa, tengo otras Tradescantias en exterior, la Tradescantia spathacea "normal", la T. zebrina y T. pallida, y tienen razón todos, son muy nobles y prácticamente no necesitan cuidados, pero a esta pequeña T. spathacea variegata la veo más frágil y la quisiera...
jajajajjaa no hay nada que perdonar muchas gracias André Saludos
Bueno, muchas gracias todos, como dije sabía la especie, Tradescantia spathacea me falta el simple y llano "variegata" y el ‘Hawaiian Dwarf’. Ya sé que como ya está plenamente identificada se acabó el encanto de este post, pero han olvidado darme un norte sobre los cuidados, ya, ya, se que...
Hola, Anoche no me pude resistir y a pesar de mis reticencias de tener plantas manipuladas, compré esta planta, se la especie pero no la variedad, cultivar o lo que sea. Alguién me podría dar el nombre completo? [IMG] A como ya he declarado antes no tengo mucha experiencia cultivando...
Y si fuera una Hampea sp? Saludos,
Re: Orquidea terrestre??? Angraecum, Isidro tiene razón, Cypripedium irapeanum no es la única del continente Americano y de cierto tampoco lo es de México, incluso en la norma oficial mexicana se consideran a C. irapeanum y C. dickinsonianum en la lista de especies amenazadas o en peligro,...
Cardiospermum halicacabum saludos
Pues si, el porte, la venación y hasta la parente pubescencia en ramillas parecen de A. cherimola, y esos destellos luminosos hacen que empiece a imaginarme cosas, pero hasta no ver otras fotos me mantengo en que no es chirimoya. O al menos que Juan nos diga si tiene el aroma característico de...
No es un chirimoyo, al menos no Annona cherimolia (que es la única chirimoya que conozco), por tres razones: la planta de la foto tiene hojas con borde aserrado (dudé si era la calidad de la foto, o una ilusión óptica), pecíolos demasiado largos y la base de las hojas agudas. Para se A....
Re: ¿Este como se llama? Hoal Copal, hermoso paisaje, yo solo te puedo ayudar hasta el género, es una Bursera sp. México, y la parte de la vertiente del Pacíficio es centro de diversidad de este género y recientemente se han descrito muchas especies. Por lo que se ve en tu foto parece que es...
Pues yo pienso como el Roble en que es una Lauraceae, de primera mano pensé en Nectandra salicifolia, pero para ser Lauraceae las flores se me hacne demasiado grandes. Esta hay que seguirla buscando Saludos
Ummm no creo que sea Gonolobus condurango, una por la distribución que no coincide y otra porque la flor de tu foto no tiene los pétalos imbricados. A estas alturas ya no creo que sea Gonolobus, tal vez si sea una Matelea sp Saludos
Ummmm :eyey: cacahuates (peanut): Arachis hypogaea saludos
Hola Alexis, Por poco muero del susto al ver tu primera imagen, afortunadamente, y superando el pánico inicial jajajaj me doy cuenta que es una de las Acalypha más comunes: A. arvensis. 2.- Datura discolor 3.- Y este Gonolobus si me da trabajo. Las que se ven son sus hojas? Se me...
Umm es aventurado decir especie solo con hojas, pero a mi me parece una Clusia rosea, y si no seguro que el género por lo menos si es. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.