Por tirar algo más preciso, yo digo Aechmea bracteata Saludos
Hola 2.- Malvaviscus ... concinnus? 4.- Gonolobus albomarginatus saludos
Re: ¿Que es? Hola Munoz Busca por Tabebuia chrysantha mejor, Fijate que en la planta de tu foto las hojas son dentadas hacia la punta, en cambio en Tabebuia guayacán el márgen es entero. A mi me parece ver (quizá imaginar) que tu planta tiene una pubescencia dendroidea (muchos pelitos...
Pues si, creo que Pepillo tiene razón, me dejé llevar por la premura y aunque reparé que podría ser ésta especie, ya fue demasiado tarde. Saludos
Me parece Portulaca grandiflora saludos
Re: ¿Que es? No, creo que andas muy lejos, el Ylang Ylang como bien dices tiene hojas simples como todas las annonaceae, tu foto tiene las hojas palmado compuestas. Saludos
Re: ¿Que es? o también podría ser una Tabebuia sp Saludos
Jajajjajaa muy cierto Olga, y una disculpa para PValdés y Fernando Macé por mi lapsus, espero no cause molestia, pasa que los veo muy seguido en los mensajes. Un saludo a todos
Como PValdés opino que la tercera (y una charola de la segunda) es Hylocereus undatus. saludos
Exactamente como dice Tolteca, es Guazuma ulmifolia, en México comunmente conocido como "Guácimo" Saludos
A riesgo de que mi vista (e imaginación me engañe), la penúltima es un Biophytum sp Saludos
Bueno, Isidro tiene razón en que acuática no es, pero que es plenamente terrestre tampoco, en su área de distribución y condiciones naturales es típica de zonas inundables, y a la orilla de cuerpos de agua dulce (hay algunos que dicen que también en cuerpos de agua salobre, pero eso yo no lo...
Hola, Es un Ranunculus sp. Saludos
Hola, Como llegué temprano y no sé de la flora española, agarro las fáciles, la primera es Anagallis arvensis y la tercera para mi un Sedum sp. De las otras seguro que no tardarán en determinártelas Saludos
Si, a mi también me gustan las iridaceae, eso de que sus florecillas sean tan efímeras me trastorna saludos
Hola Germán y Jasminasul, aqui les dejo un extracto del Manual de Plantas de Costa Rica, donde se encuentra el tratamiento para las Iridaceae, lo curioso es que aqui tratan a Cipura paludosa y C. campanulata como sinónimos y citan para esto a Flora de Guatemala, pero en Flora de Guatemala solo...
hola Jasminasul, He visto Cipura paludosa con flores blancas como la que presentas, pero lamentablemente en ese momento no pude sacarle fotos, te dejo esta liga, como te dije antes esta especie es comunmente de flores blancas y a veces de color azúl pálido ....lo que no me explico es porqué...
Re: Plantas que he encontrado en Costa Rica. La 2, es Tabernaemontana coronaria Saludos
Hola Jasminasul, Pues ami me parece una Cipura campanulata = Cipura paludosa, sus flores son blancas pero lagunas veces azul pálido. Esta planta se encuentra desde el sur de México Saludos
Re: 2 Bromelias También pensé en la Tillandsia caput-medusae solo me pareció inusual las ramificaciones tan largas de la inflorescencia. Supongo que se debe a la variación natural de las plantas. Saludos
Re: 2 Bromelias O podría ser Pitcairnia wendlandii, con la inflorescencia marchita, por allí va la cosa Saludos
Re: 2 Bromelias Hola Alexis, La primera como te han dicho es una Tillandsia sp. tal vez podrías decirnos en que región tomaste la foto para ir acotando el número de especies posibles. La segunda con seguridad es una Pitcairnia, por ahora no tengo material a la mano, pero podría ser P....
Re: Una desconocida para mi Pues ami me parece la muy común Ruellia nudiflora Saludos
No te puedo ayudar, pero la subo porque me gustaría saber saludos
Re: 2 arbustos+ 1 variedad De acuerdo con Olga, Abutilon striatum para la primera saludos
Re: "Begonia de encaje" Hola Fernando, Para nada es erróneo, según varios autores se trata de la misma especie, además de revisar el Nova Genera et Species Plantarum de Kunth, donde se describe a Urtica serpyllacea (que es el basiónimo de Pilea serpyllacea) y el Systema Naturae de Lineo que...
Re: "Begonia de encaje" Hola a todos, P. serpyllacea es sinónimo de P. microphylla, pero en este caso el nombre específico de microphylla tiene prioridad porque está basado en un ejemplar descrito por Lineo en 1759 con el nombre de Parietaria microphylla, en cambio el de serpyllaceae fue...
La segunda una Clivia sp, siendo ornamental seguramente Clivia miniata Saludos
Hola a todos, es muy cierto lo que dice Isidro, el nombre Plumbago auriculata es el correcto según las normas de nomenclatura botánica, ya que por haber sido propuesto en 1786 por Lamarck tiene prioridad sobre Plumbago capensis propuesto por Thumberg 8 años después. Una disculpa, porque sin...
Re: COMO SE LLAMAN Pues al contrario de Pvaldés, a mi si me parece que ese fascículo de flores (o el tipo de inflorescencia que sea) tiene origen en esos tallos pilosos, que por cierto, también aprecio que la inflorescencia es terminal. No creo que las flores vengan del tallo oscuro y leñoso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.