Re: Para conocer mejor los cuidados de esta planta... Quizá sea una Sobralia sp saludos
Re: Pequeñas pero... Yo de compuestas no se mucho, pero esas florecillas amarillas de la segunda no es Leontodon, más bien por ese involucro urceolado parece Youngia japonica Saludos
¨Pues a la tres le veo pinta de Euphorbia sp. Pues noe s mucho considerandoe l género. Al rato (muy al rato reviso unos archivos donde creo que la tengo determinada). Saludos Ni jatropha ni Euphorbia, es un Croton sp. Saludos
Me ganó Zutano, entonces solo agrego que puede ser Garcinia intermedia, también conozco los frutos como limoncillos. Saludos
Re: Alguien conoce estas orquideas?? La orquídea muy probablemente sea del género Oncidium, para más de eso hace falta la flor. Y como dice PValdés las flores de abajo son Aristolochias Saludos
Re: Fotos de mi especie descnocida Hola Nignive que bien que estes contenta. Mi primera impresión también fue Randia armata, Saludos paisa
Me adelanto con la fácil. 1.- Nerium oleander Saludos
Re: Fotos de mi especie descnocida Hola, si de tirar se trata, pudiera ser una Rubiaceae, tal vez Randia, aunque las flores tan grandes me desconciertan. Saludos
Re: como se llama esta fruta o arbusto.. Hola Rocko, El árbol es Muntingia calabura y los frutos son comestibles, muy dulces cuando maduros Saludos
Amavila, es una Euphorbia milii En este link tienes información http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/euphorbia-milii-corona-espinas-espina-cristo.htm Saludos
Pues a mi las hojas me recuerdan las de una lauraceae, Persea sp.
Eschscholzia californica y solo aventurando algo, por el tronco rojizo el árbol puede ser Bursera simarouba Saludos y esperaremos fotos de cerca
Re: cica casi muerta ¡¡¡¡¡¡ Sobrevivióoooo !!!!! Felicidades Josefá
Re: Una para identificar... Hola Victor, eso que te ha resultado muy curioso que "toda la rama es dos hojas de una forma y otras dos de otra y asi sucesivamente" te explicaré: las pequeñas hojitas en la base del pecíolo de cada hoja grande se llaman "estípulas", como verás en tu ramita son de...
Parthenium hysterophorus no es. Voto para un Baccharis. Saludos
Hola, te doy la Bienvenida también Pues así de lejos también me parece una leguminosa, Gliricidia sepium tal vez, pero es un árbol muy tropocal. Saludos
Hola, bienvenido Oscar Como Wageninger, Persea americana y Persea schiedena no son. Ahora que Lauraceae si puede ser, especialmente por los renuevos rojizos que tiene. Que olor tienen las hojas al estrujarse? a Aguacate?, canela? alcanfor?. Saludos
El "arbolito" no se, concuerdo con PValdés en que árbol no parece, y que las florecillas azules son Anagallis, seguramente Anagallis arvensis. saludos
Hola Poison COmo dice Alexis es Aristolochia grandiflora, El olor fétido es precisamente para atraer a los bichos que entrampa en ese largo tubo en forma de cuello de ganso. Fuera de ese olor son espectaculares. Saludos
Ni idea de los pastos pero Wow, que foto, Hola Wageninger, lo que más me gustan de tus partcipaciones son tus fotos, en verdad que envidía, tienes que decirme que cámara usas por lo menos Saludos
Re: como se llama esta planta? También creo que es un Spathiphyllum Saludos
Hola Roberto, Tu planta me parece una Turnera subulata, aunque el largo de los pétalos me desconcierta un poco. Esperemos confirmación. saludos
Re: como se llama esta belleza de arbol: Ambos tienen razón, Lagerstroemia indica L. y Lagerstroemia speciosa (L.) Pers. son sinónimos, según el Missouri Botanucal Garden. Mi madre la conoce también por el nombre común de Astronómica, es uno de sus árboles favoritos, siempre me pareció...
Hola Cynthia, Bienvenida al foro, Lo tuyo es una Ipomoea, seguramente Ipomoea purpurea. En realidad las Ipomoeas, como otras Convolvulaceae, tienen 5 estambres, lo que seguramente te confunde es el estilo central que es uno solo (es parte de la estructura femenina de la flor). Espero no...
Hola Neko, pues si quieres que se reproduzca por semilla, si, debe tener a su pareja cerca. Que pena lo que cuentas de tu amigo en Oaxaca, esa conducta es generalizada en tooodo México. Si, también veo que vives en Veracruz, en realidad yo apenas cambié de residencia y ya no vivo en Xalapa La...
Hola a todos, Entiendo la impresión que les causa, pero a pesar de su apariencia, el género Dioscorea es un habitante común de los bosque tropicales de América, África y aparte de Asia. En México sus uso está documentado desde épocas prehispánicas ya que no solamente son comestibles si no que...
Re: Como se llama? De nada. Seguramente aqui alguien más te acercará a la especie y te darán más información sobre cultivo, pero tambien te sugiero que entres al foro de helechos, allí hay especialistas que te pueden orientar sobre sus cuidados saludos
Re: Como se llama? Hola Bienvenida al foro Lulú, Tu planta es un helecho Platycereum sp Saludos
Re: Quiero saber el nombre de esta flor Hola Lion, Bienvenido al foro Tu planta es una Bahuinia, muy probablemente Bahuinia variegata Saludos
Pues a mi me parece que puede ser una Dioscorea sp, o mejor aún una Smilacaceae, Smilax sp. Ambas son hierbas de tallos volubles, cuando se desarrollen la primeras hojas habrá certeza al menos de que género es. Saludos Edito: cada vez que veo las fotos me inclino más por una Dioscorea
Separa los nombres con una coma y un espacio.