Re: Investigacion Hola Wilfrido, Bienvenido, es de la familia Myrsinaceae, en un rato más que tenga tiempo (y me acuerde) te digo el nombre de la especie. Si estoy en lo cierto, también lo usan en la región de los Tuxtlas en Veracruz, México para hacer aguas frescas y paletas. Saludos
Me retracto, muy cierto lo que dice Fernando, puede ser una de muchas Solanum no necesariamente torvum, Por ejemplo esta imagen de Solanum myriacanthun encontrada en la red [IMG] Saludos
Solanum torvum Saludos
Vriesea sp? (Bromeliaceae) Saludos
Re: COMO SE LLAMA Hola, no me quiero quedar fuera de esta discusión, una disculpa de antemano si repito alguna propuesta ya hecha pero no he leído desde el inicio los mensajes, sólo los últimos. Subo esta foto encontrada en internet de frutos inmaduros de Hibiscus arnottianus. [IMG] Saludos
Solo aventurando y a ver si atino y te puedo ayudar, puede ser alguna Polyscias sp (Araliaceae). Si pudieras poner fotos más cerca sería muy bueno Saludos
Si Calliandra tweedii, pensé que ésta la ganaba yo pero Claudio se adelantó, Saludos
Me quito el sombrero, creo que efectivamente es Cynara Cardunculus, por su distribucion naturale me ofusque y olvide que hay ciertas plantas que viajan mucho saludos
Re: Parece café Con todas las reservas, será Flacourtiaceae? Saludos
Ummm difiero de la apreciación de Fernando en el caso de la No, 2, pienso que podría tratarse de Cirsium lappoides, por lo que se ve la foto está tomada en un ambiente natural y ésta planta es nativa de México y está reportada para el estado de Nuevo León, que parece que es el lugar de...
Una última oregunta en este hilo, ¿Cómo cierro este tema? Saludos
Que barbaridad mis respetos, son unas fieras (como decimos en México) en esto de la identificada Saludos
Perdón por el comentario anterior no había leído la segunda página de comentarios, habrá que buscar ejemplares, descripciones y fotos de las especies que indicas para ver si le atinamos a alguna. Creo que por allí tengo más "toritos" para que no nos aburramso en este foro jajajja Saludotes
Si pvaldés, de primera mano tiene toda la pinta de una Aristolochia, solo que ese globo que tiene de frente es para volverse loco, porque usualmente las Aristolochias (al menos las que conozco) si son globosas en la base se continuan en un (+-) largo tubo y terminan en lóbulo expandido, que es...
Eso si que es bizarrro, con cada mensaje me convenzo más que no tengo la más pálida idea de que se trata, y de que es inminente ir a buscarla. Como apunta pvaldes al principio no el hice mucho caso pensando que sería una Aristolochiaceae, pero ya de eso lleva algunos años, y nada que se le...
Hola Salviasilva, soy realtivamente reciente en este foro y de MOMIJI, no tengo el gusto de conocerla, aun no nos han presentado jejeje, pero por aquí andaré, a las órdenes de los amigos foreros. Gracias a todos por lo esfuerzos, creo que tendré que organizar una salida al campo para...
Jajajjajajaja que buena onda Kolkol, caramba que cosas raras se encuentra uno. Y sin embargo que tu tienes más esperanza que yo en que tu planta sea identificada. Saludos
Re: Tres plantas mas Cierto Fernando, ahora si se ve muy bien y ya envalentonada me atrevo a sugerir: 1) Sida acuta 3) Ravolfia tetraphylla y 4) Stemmadenia donnell smithii Mis saludos
Ummm no veo bien el detalle de los pecíolos pero también tirando algo sugiero que busques en Coccoloba sp (Polygonaceae) Saludos
Confirmo, Cedrela odorata saludos
Alguien tiene alguna idea sobre que es esto?, es una silvestre, solo tomé esta fotografía, estaba en el suelo de una selva tropical entre México y Guatemala. [IMG]
Hola, la primera planta es una orquídea miniatura, me parece una Platystele sp. Saludos
Otro voto para una Orquídea Saludos
Ixora chinensis saludos
Re: Entre semillas de ají aparecio esto Bienvenido, coincido con Fernando en que es una Malvaceae, pero me parece que es del género Sida saludos
La primera parece un Selenicereus sp
Me parece una Fuchsia Saludos
Asi es Rocko, es uno de mis árboles preferidos, al sur de México tambien le dicen Pochote Saludos
Es Cochlospermum vitifolium Saludos
Rescatando del archivo muerto. La primera es un Calophyllum brasiliense Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.