Re: IDENTIFICACION DE DENDROBIUM dendrobium híbrido del nobile.
Miguel Ángel, El de las hormigas soy yo. Pero no se las puedo enviar, porque no las puedo agarrar!!:11risotada: Una buena solución sería que me mande sus plantas, y las pongo al lado de las mías, y provablemente las hormigas las colonizen.:meparto:
Bella como ella misma. Hubo una época que estaba obsesionado con una. Ya va a llegar el momento de comprar algun clon. ¡Felicidades!
Re: Orquideas en Argentina estoy super recontra mega de acuerdo con M. Rosa. Te ponen como autóctona betilla striata, cara duras. Ni saben lo que venden, o son demasiado avivados.
Bien!!:52aleluya: Ponenos una foto mas panorámica para ver como quedó el montaje. Dione, no hace falta tener corcho, que aunque sea lindísimo, podés buscar tronquitos de árboles en los que sepas que crecen orquideas. EL que más recomiendan acá, es el LAPACHO. Conocés ? Es uno que se...
Yo siento el mismo olor que Suspiro... algodoncito, alcohol, y a sacarle todas.
epa! Ese musgo no es una tillandsia. Es musgo. Estan todas lindas.
Re: Riego de los Dendro Susana: Muy buena tu experiencia. A mi se me ocurre que si todos te florecieron, debe ser porque estan a la intemperie. Y el agua de riego se evapora rápido.. algo así. Pero si se los tiene dentro de una casa, la humedad permanece. Lo de mi primera deducción,...
Re: RAICES DE DENDRO. Hola Titina. Felicidades!, que lindo color. Supongo que es un hibrido, no? A juzgar por el tamaño del "keiki", y comparandolo con el tamaño de los ladrillos de la pared, debe tener unos 30 cm, o no? Mas que keiki es una división, :11risotada: En los dendrobium...
Re: Riego de los Dendro Yunoa, En reposo, nada de agua. No te preocupes, que es más facil matar una orquidea por exceso de riego, que por falta. Yo cuando no lo regaba a mi dendrobium nobile, y sí regaba a las otras, por supuesto que le caían algunas gotas de agua..pero se ve que no...
Moni, Odontoglossum es una especie de orquidea. Y Miltonidium es un híbrido. Es decir, cruce entre dos especies. En ese caso, las especies son Miltonia y Oncidium. O es odontoglossum, o miltonidium, no las dos a la vez:11risotada:
Está bien lo que dice Vicu. Al ponerlas en tronquitos individuales, o colectivos, cuando se trate de especies compatibles para vivir en las mismas condiciones, podes moverlas hacia distintos lugares, hasta que encuentres el lugar adecuado, o donde ellas se sientan más cómodas y crezcan mejor.
Re: Cuando tocan las varas?? paciencia che! Sinó otra opción es cultivar porotos y garbanzos, que tienen un metabolismo mas rapido que una orquidea.
Pero la pucha, queee compra! Felicidades, los primeros lugares se los llevan los dos paphiopedilums. A empezar a pensar en el invernadero....:11risotada:
es un keikiiiiiiiiii:-P (hijito). Es un clon de la madre, una extensión de la parte vegetativa. Tenés que esperar a que tenga unas cuantas raíces medianamente largas, y separarlo de la madre, cortando la bara. Y plantarlo.
Re: Visita a Rio Verde :sorprendido: que belleza! Compraste paphios?
Re: Brassavola perrini María Rosa, Ahí en la facu, la llaman B. perrinii. Algunos tuberculata. No sé qué parametros tubieron en cuenta los botánicos para clasificarla, pero para mi que son la misma cosa.
Re: raices de paphio Y bueno, por eso lo dije. Si el sustrato debe estar siempre húmedo, el riesgo de que se pudran las raíces debe ser muy pequeño. No? A parte las raíces de paphiopedilum no tienen velámen.
Re: raices de paphio Yo no tengo ningún paphiopedilum, pero el ingeniero de mi facultad (ese señor que siempre nombra Marylú) nos dijo que el sustrato de los paphios debe estar siempre húmedo. Hay que dejar de estar fijandose en los colores, y meter el dedo en el sustrato para ver si le...
Re: Brassavola perrini Rupestris, te pregunté eso porque me resultó extraño que alguien de tan lejos tenga la autóctona de mi país. Ahora veo que la conseguiste de este lado del globo. Acá se las ve seguido, y son de las más lindas. Sin duda.
Hola, todo indica que es un híbrido. A mi parecer puede ser una Laeliocattleya, no Brassolaeliocattelya, porque es más estilizada que ensanchada. Igualmente eso puede variar mucho. No logro reconocer genes de quién tiene. Pero es preciosa. El labelo sobre todo.
Re: Brassavola perrini Es super, hiper, recontra bella. Y muy difíciles de matar. De donde la coseguiste?
Re: "Agua de coco en las orquideas" Esa fue mi respuesta.
Re: "Agua de coco en las orquideas" Miguel Ángel, Si, ya me habías hecho esa pregunta, y te la había respondido. Pero no encuentro la respuesta. Espera que la busco y la copio... Por supuesto que también pensé en eso..
Re: fotos comparativas de crecimiento de varas con superthrive B1 florales de phals O yo no veo bien, o para mi creció aproximadamente el mismo tamaño en cada semana. Igualmente, para estudiar el rendimiento de un fertilizante, habría que hacer un estudio como mínimo, con un número de 20...
hay que empezar a hacerse el invernadero...
Re: Riego de los Dendro Exactamente.:desconsolado: Pero fue con buena onda.:sirena:
Re: Riego de los Dendro hay que regar cuando falta agua.
no existe el género Cambria, Richard. Colmanara ya es otra cosa.
Bueno, por fin. Bienvenida entonces. Y te cuento que aca en Argentina, si dicen que es linda, tiene que poner foto. Además nosotros ya pusimos nuestras fotos en un post y nos conocemos.. :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.