Hola! el 1 y 4 parodias... el 2 ¿Es un cefalio lo que se intuye por arriba? 3. atrosphytum myriostigma "raro"¿? Una foto de perfil... JuanM
De acuerdo con la mamm pringley JuanM
Ana ¿dónde conseguiste este ejemplar? JuanM
Bonita planta. José Hernandez dice: ¿¿¿¿????? No entiendo JuanM
Hola! De acuerdo con nelo en general.Mis dudas respecto a la primera. Por cierto, la mam gracilis no es "veluta" sino "vetula". JuanM
Nelo, sin ofenderte ¿de verdad pretendes identificar todas las mammillarias en seis meses? Date un garbeo por mammillaria.net y verás las discusiones que se tienen entre los entendidos... JuanM
Hola,Lourdes! la 1 no la veo 2. mam nana duwei JuanM
Txemari, ya te veo recogiendo colillas por las calles; date prisa, porque al paso que va esto ni por ahí se van a encontrar... JuanM
Cuando son maduros les sale el cefalio. JuanM
Hola! Te enraizará mejor a 23º que a la temperatura "semiexterna" de Madrid. Evita que esté cerca de un radiador pero que tenga mucha luz. Si el calor le viene por debajo del sustrato,mejor. De todas maneras -habría que ver el brote- si es un brote grande puede aguantar bien hasta primavera...
Hola! Yo diría que melocactus azureus. JuanM
Tu mammillaria me parece que es una hahniana. Si la regaste hace un tiempo-o le llovió- y hace buena temperatura , es normal que florezcan. Yo tengo varias de la misma especie - y de otras distintas también- todas en flor. JuanM
Hola! En principio suscribo lo que te dice Jose m, pero con una variante.Las estapelias necesitan calor para echar raíces; con temperaturas por debajo de los 20º es raro que enraicen. Lo del sol directo, nada hasta que esté bien enraiada. JuanM
Hola! Preciosas fotos e interesantes ejemplares. ¿No los habéis identificado? Me parece haber visto un echinocactus ingens. La primera tiene una espinación preciosa que recuerda a la N radians. Pon más fotos, sin tienes. Un saludo JuanM
Hola! El que salga de la tierra creo que es un efecto óptico. Eso son frutos o de estapelia o de orbea...; irán madurando durante bastante tiempo hasta que un día abrirán y soltarán las semillas -redondas,aplanadas, 0,5cm, y "aladas", a las que fácilmente se las llevará el viento si no estás...
La 2 es una morawetzia cristata. JuanM
Hola,Paloma! Desde Alicante hasta el Pilar de la Horadada ¿dónde hay viveros exclusivos dedicados a cactus? Gracias JuanM
Gracias por la información, Jaume. Pues sí, no recordaba dónde;ahora que lo dices,creo que fue en el de suculentas donde lo leí- no sé si será ya el alzheimer- ¡¡¡14 días sin ver el sol y con una humedad de casi el 100%!!!.Hasta en mi habitación está saliendo moho. Que pare, por fa. JuanM
Hola,Julio! Aunque creía que te referías a mi mensaje, no me ha molestado en absoluto. Quizá, con las prisas, la forma de expresarme pueda parecerlo. La referencia a la página de mammillarias net era, precisamente, porque allí aparece una foto con las flores rojas o rosas. De todas formas,...
Hola,Julio: Lo e mam gracilis con flor roja no me lo he inventado yo, como comprenderás. Date una vuelta por http://www.mammillarias.net/gallery/view_photo.php?set_albumName=VWXYZ&id=Mammillaria_gracilis aquí hay fotos de distintos tipos de vetula, incluidos algunos cultivares. JuanM
Hola! 2. orocereus celsianus¿? 3. echinopsis subdenudata 4. mammillaria vetula gracilis (flor rosa); la he visto con el nombre de "antjo" 5. echiniopsis eyrisii 6. me parece una matucana ,pero me sorprende la diferencia de espinación entre la base y el ápice. JuanM
Carpincho, cerca de Barcelona tienes los viveros de Clavisa y de Navarro, en Vilassar de Dalt. Hay una asociación catalana de amigos de los cactus(ASAC) que te pueden informar de todo lo que hay por Cataluña JuanM
Yo sí tengo, Jaume. Creo haber leído por alguna parte que el injerto va mejor si se hace sobre un patrón aún no enraizado. ¿Qué sabes de eso? JuanM
Hola mm! El de la izq, tengo mis dudas de que sea C orbiculata; lo veo muy verde. Yo creo que el C orbiculata es más grisáceo.¿No será el C macrantha? JuanM
no se ven las fotos no se ven las fotos. JuanM
stapelia ¿Por qué no pones una foto? Saldríamos de duda. Si no puedes poner foto, por lo menos danos datos precisos: forma, longitud, anchura...etc. Los frutos de algunas stapelias u orbeas son alargados , hasta 10 cm, más o menos de forma cónica alargada. Los capullos de la stapelia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.